
Independencia


El Banco de España revisa a la baja el crecimiento económico por la inestabilidad en Cataluña
La expansión económica en España se mantiene aunque se prevé una moderación del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), “a medida que se desvanecen algunos de los impulsos expansivos que han operado en el pasado”, informa el Banco de España en un informe publicado este viernes, en el que revisa a la baja en una décima el crecimiento económico del país para el año que viene debido a la situación de inestabilidad en Cataluña.

El Tribunal Supremo llama a declarar a Forn y los 'Jordis' el 11 de enero
El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha llamado a declarar el 11 de enero al exconsejero de Interior de la Generalitat Joaquim Forn y a los líderes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart.

García-Albiol y Millo, entre los políticos espiados por los Mossos
El líder del PP catalán, Xabier García Albiol, y el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, son algunos de los políticos a los que una unidad de inteligencia de los Mossos d’Esquadra hizo seguimientos, informa Efe.

El juez Llarena niega la salida de la cárcel a Jordi Sánchez para hacer campaña del 21D
El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que instruye la causa contra los responsables del procés que apoyaron la declaración de independencia de Cataluña, ha negado al ex presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez, la salida de prisión para participar en la campaña de las elecciones del 21D a las que concurre en las listas de Junts per Catalunya (JxCAT).

Carles Puigdemont: candidato a la fuga
El 9 de enero de 2016 todas las miradas se centraron en el todavía alcalde de Girona, Carles Puigdemont, cargo que ocupaba desde 2011. Era entonces un desconocido para el gran público. Llamó la atención su particular corte de pelo y su aspecto aniñado, estilo Harry Potter, a lo que se sumaron las dificultades que para algunos castellanohablantes presentaba pronunciar correctamente su apellido (Puchemon, Pujdemont…).

Rajoy espera un esfuerzo de "todos" tras el 21D para recobrar la confianza en Cataluña
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha destacado este lunes la necesidad que a partir de las elecciones catalanas del 21 de diciembre se produzca un esfuerzo por parte de “todos” para revertir las consecuencias negativas del proceso independentista en la economía y para recobrar la confianza de los inversores en la comunidad autónoma.
Los candidatos en prisión y el artículo 155 marcaron el primer debate del 21D
En medio de este intercambio de reproches, también ha terciado Torrent, que ha denunciado la existencia de “presos políticos”

Miles de personas se manifiestan en Bruselas por la independencia de Cataluña
Bajo el lema “Europe, wake up!”, miles de personas se manifiestan este jueves en Bruselas a favor de la independencia de Cataluña y la liberación de los exconsellers encarcelados y de ‘los Jordis’. La concentración, que se realiza en plena campaña electoral catalana y con la participación del presidente destituido Carles Puigdemont, ha sido convocada por la ANC y Òmnium Cultural.

Arranca la campaña electoral catalana con la 'ausencia' de los candidatos soberanistas
Los partidos políticos que se presentan a las elecciones del 21D en Cataluña han comenzado este martes una campaña electoral marcada por la insólita ausencia de dos de los candidatos a la Presidencia del Gobierno catalán

El juez belga decidirá el 14 de diciembre sobre la extradición de Puigdemont y los exconsellers
El juez de primera instancia que examina las euroórdenes de detención que pesan contra Puigdemont y los cuatro exconsellers emitidas por la Audiencia Nacional el 4 de noviembre, tomará una decisión respecto a la citada orden el próximo 14 de diciembre. Carles Puigdemont, Antoni Comín, Clara Ponsatí, Meritxell Serret y Lluís Puig, que se encuentran en Bélgica, han comparecido este lunes ante el juez belga.

Puigdemont y los exconsellers declaran ante el juez belga que decidirá sobre la euroorden
El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y los cuatro exconsellers que se encuentran en Bélgica comparecen este lunes ante el juez de primera instancia que examina las euroórdenes de detención que pesan contra ellos emitidas por la Audiencia Nacional el 4 de noviembre.

Rajoy y Puigdemont centran los últimos actos de precampaña ante las elecciones catalanas del 21D
A sólo dos días del inicio de la campaña para las elecciones catalanas del 21D, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, han protagonizado este sábado los últimos actos de precampaña de las elecciones, marcados por la crisis institucional provocada por la aprobación en el Parlament de la declaración de independencia el mes pasado y la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

Condenan el colgamiento de unos muñecos con las siglas de C’s, PSC y PP
Condenan el colgamiento de unos muñecos con las siglas de C’s, PSC y PP

Los sondeos apuntan a un empate técnico el 21D entre soberanistas y constituyentes
Dos nuevos sondeos de cara a las próximas elecciones catalanas del 21 de diciembre siguen apuntando a un empate técnico entre los partidos independentistas y los constitucionalistas.

Puigdemont no acepta la pensión de expresidente y se niega a acatar el 155
Carles Puigdemont se niega a aceptar la oferta del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quien le dio 10 días hábiles para acogerse al Estatuto de expresidentes de la Generalitat

Turull y Rull piden su excarcelación alegando que acatan el 155
La defensa de los exconsellers de Presidencia y de Territorio en la Generalitat de Cataluña, Jordi Turull y Josep Rull, respectivamente, han pedido este lunes a la Audiencia Nacional que los ponga en libertad, informa Efe. Los exconsejeros, cesados y encarcelados por su participación en el referéndum secesionista del 1 de octubre y la posterior declaración de independencia, alegan, en sendos recursos, que han acatado “expresamente” y sin oponer ninguna “resistencia” las medidas del artículo 155, invocado por el Gobierno central después de que el Parlament aprobara declarar unilateralmente la secesión de Cataluña.

El juez belga aplaza la decisión de extraditar a Puigdemont
La fiscalía belga ha pedido este viernes a la justicia que aplique la euroorden emitida por España contra el expresident de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y los exconsellers del gobierno regional destituido por Madrid que se encuentran con él en Bruselas, han anunciado sus abogados, citados por AFP.

El Tribunal de Cuentas iniciará el embargo a Artur Mas y tres exconsellers por 2,4 millones
El Tribunal de Cuentas iniciará el embargo de las propiedades del expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas y los exconsellers Francesc Homs, Irene Rigau y Joana Ortega por valor de los 2,4 millones, que es el dinero que queda pendiente de entregar de los 5,2 millones pendientes por la consulta independentista ilegal del 9 de noviembre de 2015.

Méndez de Vigo culpa a los secesionistas de causar "el mayor daño a Cataluña"
El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha cargado contra los soberanistas en sus declaraciones tras el Consejo de Ministros de este viernes. “Cataluña en manos de los secesionistas no tenía futuro, han causado el mayor daño a Cataluña y a su autogobierno”, ha asegurado. Méndez de Vigo también ha señalado que el paro en Cataluña ha registrado la mayor subida desde 2008, que se han perdido autónomos, que ha caído la ocupación hotelera del 7%, las ventas del comercio minorista del 12% y las ventas textiles, del 30%. “Sin la crisis de Cataluña, la prima de riesgo estaría en 85 puntos básicos y no en los 116 que estaba esta mañana”.

El ‘procés’ nos mantenía calientes
Cuando Arias Maldonado escribió hace poco que ya iba siendo hora de ocuparse de otra cosa que no fuese el ‘procés’, sentí un vacío. ¿Qué va a ser de mí? Le he cogido afición al tema: un tema algodonoso, acogedor, con referentes claros, sobre el que sé lo que pensar, con personajes entretenidos, sorpresitas, emociones y diversión asegurada. ¡Yo no quiero salir de aquí! Me acordé de los versos de T. S. Eliot al comienzo de ‘La tierra baldía’, cuando rechaza la llegada de la primavera: “El invierno nos mantenía calientes, cubriendo / tierra con nieve olvidadiza, nutriendo / un poco de vida con tubérculos secos”. Sí, el ‘procés’ nos mantenía calientes…

El Congreso no sancionará a los diputados de ERC y PDaCAT por sus ausencias
Los diputados de ERC y el PDeCAT no serán sancionados económicamente por sus ausencias en los Plenos y las comisiones del Congreso de los Diputados. Así lo ha comunicado a la salida de la reunión de la Mesa la presidenta del Congreso, Ana Pastor, que ha explicado que a la vista de un informe elaborado por los letrados no se constata ningún “hecho jurídico” que vaya en contra del Reglamento de la Cámara.

Rajoy asegura que trabajará para que "no ganen los independentistas" el 21D
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado en una entrevista en la cadena Cope que no sabe si el señor Puigdemont sacará rédito electoral de sus actos, pero que “ya está bien de hacer cosas ridículas”. Rajoy también ha remarcado que va a trabajar “para que no ganen las independentistas” en las elecciones catalanas del 21 de diciembre. Las declaraciones del presidente de España llegan apenas unas horas después de que el expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, anunciara que encabezará la lista de Junts per Catalunya, promoVida por el PDeCAT, en las elecciones del 21D.

Forcadell sale de prisión tras depositar la fianza de 150.000 euros
La defensa de la presidenta del Parlament de Cataluña, Carme Forcadell, ha depositado la fianza de 150.000 euros que le impuso este jueves el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena a la presidenta y que le permitirá salir de la prisión de Alcalá Meco, donde ha pasado la noche. El magistrado también dictó libertad con fianza de 25.000 euros para los miembros de la Mesa Lluís Corominas, Lluís Guinó, Ramona Barrufet y Anna Simó. La presidenta y los cuatro miembros de la Mesa, todos ellos aforados, habían acudido este jueves por la mañana a prestar declaración ante el Supremo por su papel en la declaración de independencia, anulada por el Tribunal Constitucional y motivo por el cual el Ministerio Fiscal se querelló contra ellos por presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación.


La Fiscalía pide prisión incondicional para Forcadell y otros tres miembros de la Mesa del Parlament
La presidenta del Parlament de Cataluña, Carme Forcadell, y los miembros de la Mesa de la Cámara Lluís Maria Corominas, Lluís Guinó, Anna Simó, Ramona Barrufet y Joan Josep Nuet ya se encuentran en el Tribunal Supremo, donde declaran por los delitos de rebelión, sedición y malversación, al amparar la declaración de independencia de Cataluña el pasado 27 de octubre. Su comparecencia se produce después de que este miércoles el Tribunal Constitucional (TC) anulara la declaración de independencia y denunciara por desobediencia a sus sentencias a Forcadell y a los miembros de la Mesa que permitieron aprobar las leyes secesionistas. Apenas unos días antes la Audiencia Nacional tomó la decisión de enviar a prisión a nueve exconsellers acusados de rebelión, de los que uno de ellos, Santi Albiol, ya se encuentra en libertad tras pagar la fianza correspondiente.

La Audiencia Nacional rechaza poner en libertad a Junqueras y a los exconsellers presos
La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha rechazado poner en libertad al exvicepresidente del Govern Oriol Junqueras y a los siete exconsellers que permanecen en prisión incondicional desde hace siete días acusados de rebelión, sedición y malversación, reseña EFE.

Puigdemont anuncia la creación de una "estructura estable" del "legítimo Govern" en Bruselas
El cesado presidente catalán Carles Puigdemont ha anunciado la creación de una “estructura estable” para “coordinar las acciones del Govern” desde Bélgica, que considera “legítimo” y que se marca como “hoja de ruta” la victoria del independentismo en las elecciones del 21 de diciembre y la libertad de los “presos políticos”. El expresident lo ha hecho a través de una carta difundida por su cuenta de Twitter. Sobre Puigdemont y los cuatro exconxellers que se encuentran en la capital belga pesa una eurooorden de detención ante la Fiscalía General de Bélgica y una orden nacional e internacional de busca, captura y entrada en prisión, emitidas por la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela.

Miles de personas protestan en Barcelona por la "liberación de los presos políticos"
Millares de personas se concentran desde las seis de la tarde de este miércoles en la plaza de la Catedral de Barcelona para pedir la “liberación de los presos políticos” y para protestar contra la aplicación del artículo 155 de la Constitución, que el Gobierno de Mariano Rajoy invocó como respuesta a la declaración unilateral de independencia aprobada por el Parlament tras la celebración del referéndum independentista del 1 de octubre y anulada por el Tribunal Constitucional este mismo miércoles. Han sido las asociaciones independentistas Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural las que han convocado esta concentración, en la que intervendrán los presidentes de las entidades soberanistas y representantes de los sindicatos UGT, Unió de Pagesos, Ustec·Stes e Intersindical-CSC, entre otros, informa Reuters.

La traición
Laura Fàbregas reflexiona en torno a la situación actual en la sociedad de Cataluña desde el punto de vista más humano.

La traición
Laura Fàbregas reflexiona en torno a la situación actual en la sociedad de Cataluña desde el punto de vista más humano.

El primer ministro belga asegura que España es su único interlocutor en la crisis catalana
El primer ministro belga, Charles Michel, ha afirmado que Bélgica “tiene un interlocutor” en el contexto de la crisis catalana, “que es el Gobierno de Madrid”. A su vez, ha abogado solventar este asunto a través de “una solución política duradera” que “está en España y no en Bélgica”. Michel ha sido explícito al asegurar que no existe “ninguna ambigüedad” en esta cuestión. Puigdemont es “un ciudadano europeo que debe responder de sus actos con derechos y obligaciones, sin privilegios, ni más ni menos, a quien guste y no guste”, ha aclarado.

Rajoy apela a una participación masiva el 21D para abrir "una etapa de tranquilidad política"
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha respondido este miércoles a las preguntas sobre Cataluña de los diputados de las diferentes formaciones políticas. Rajoy ha apelado a una “participación masiva” en las elecciones del 21D en Cataluña que “sirva para abrir una nueva etapa” en la que se recupere la “normalidad y la convivencia” y que ayude a la recuperación económica de Cataluña. Las declaraciones se producen apenas un día después de que cerca de 200 alcaldes soberanistas viajaran a Bruselas para apoyar al expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, y a cuatro de sus exconsellers, sobre los que pesa una euroorden de detención acusados de rebelión, sedición y otros delitos.

Los cortes de carreteras marcan la huelga general en Cataluña
Los cortes de carreteras están marcando desde primeras horas del miércoles la huelga general en Cataluña, como únicos incidentes del paro

Puigdemont se compara con Lluís Companys en el acto de alcaldes independentistas en Bruselas
El presidente del gobierno catalán destituido Carles Puigdemont se ha presentado en el acto de apoyo hecho por 200 alcaldes independentistas que se han desplazado a Bruselas donde pretenden internacionalizar

Alcaldes independentistas viajan a Bruselas para apoyar a Puigdemont
Unos 200 alcaldes independentistas viajan este martes a Bruselas para apoyar al expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, y a cuatro de sus exconsellers, que se encuentran en la capital belga desde la semana pasada, y sobre los que pesa una euroorden de detención acusados de rebelión, sedición y otros delitos.

Más allá de Cataluña: los movimientos independentistas más excéntricos de España
Estos son algunos de los movimientos independentistas y regionalistas de España, algunos desconocidos, más allá de Cataluña.

Cataluña como crisis de identidad
Hacía mucho que en este país no se actualizaban con tanto furor las páginas de los periódicos en busca de información política. Las proezas de los próceres del procès lo han conseguido. Desde que en aquellos dos días de septiembre “Transitoriedad” y “Referéndum” se convirtieran en las palabras mágicas que, como una invocación chamánica, desataron la tormenta, todo han sido rayos y truenos.

Junqueras y los exconsellers de ERC piden salir de prisión para participar en el 21D
El exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Oriol Junqueras, y los otros exconsellers de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) han pedido que se les conceda la libertad ya que su permanencia en prisión “lesiona su derecho a la participación política” en las elecciones autonómicas del 21 de diciembre, informa Efe. Andreu van den Eynde, abogado de Junqueras y de Raül Romeva (exconseller de Asuntos Exteriores, Relaciones Institucionales y Transparencia), Carles Mundó (Justicia) y Dolors Bassa (Trabajo, Asuntos Sociales y Familia), ha presentado este lunes un recurso contra el auto de la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, que el jueves los envió a prisión preventiva incondicional junto con otros tres exconsellers. Van den Eynde impugna la querella, presentada por la Fiscalía, que dio origen al proceso judicial.

El Gobierno español manifiesta su "máximo respeto" por la decisión del juez belga sobre Puigdemont
El Gobierno de España ha manifestado este lunes su “máximo respeto” por la decisión del juez belga de dejar en libertad condicional al expresidente de la región de Cataluña Carles Puigdemont, reclamado por la Justicia española. El Ejecutivo respeta la manera de actuar de la Justicia belga exactamente igual que la de la española, ha subrayado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en declaraciones a la prensa, a su llegada a un desayuno informativo con el presidente de Extremadura, el socialista Guillermo Fernández Vara.