
La política monetaria ante la divergencia española
«El Gobierno de Sánchez vive en una realidad paralela que está causando un daño importante a la estructura económica española por sus decisiones equivocadas»

«El Gobierno de Sánchez vive en una realidad paralela que está causando un daño importante a la estructura económica española por sus decisiones equivocadas»

Los datos oficiales destacan a Venezuela como el país que más afiliados aporta al sistema

Se dirige a los jóvenes que cumplan 18 años en el año en curso con una ayuda directa de 400 euros

Se ha observado una ligera disminución del 2,1% en mayo en comparación con abril, según datos del INE

El salario creció un 3,7% interanual, hasta los 2.206 euros al mes, su mayor cifra en un primer trimestre desde el año 2000

«Las explicaciones habituales nunca tienen que ver con las razones de los votantes, sino con emociones inasequibles a los argumentos: angustia, miedo, enfado»

La ministra indica que, en todo caso, la medida continuará hasta que las familias lo necesiten

La subyacente, que no cuenta la energía ni alimentos no elaborados, se situó en el 3% interanual

«La nueva izquierda no está para risas ni en España ni en Europa. Los cuentos de hadas antisistema se han topado con la realidad. No sumarán, se multiplicarán»

Para la creación de las 11.752 empresas creadas en abril se suscribieron más de 483 millones de euros

El Instituto Juan de Mariana propone bloquear los fondos y poner en marcha un programa de incentivos fiscales

El comercio mayorista y minorista registraron recortes interanuales del 1% y del 3,2%

La producción industrial vuelve a tasas interanuales positivas después del desplome del 11,3%

El incremento en el verano de ese año fue de un 7,6%, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV)


Reino Unido, con 4,4 millones en los cuatro primeros meses del año, sigue siendo el principal mercado emisor

Esto es el resultado del impulso de los turistas extranjeros, que aumentaron un 9% durante ese periodo

Los precios de exportación de los productos industriales encadenan 13 meses consecutivos de descensos

El sector cuenta con una extraordinaria acogida en las principales ferias turísticas

La subyacente -el índice sin alimentos no elaborados ni productos energéticos- ha aumentado una décima hasta el 3%

En cuanto el empleo, elevó su ocupación un 1,8% en abril en relación al mismo mes de 2023

Por su parte, el interés medio escaló al 3,41%, su segundo valor más alto en nueve años

La moderación en el cuarto mes del año fue consecuencia de la evolución de los precios de la energía y los bienes intermedios

Los hoteles facturaron en abril 110,2 euros de media por habitación ocupada, un 5,3% más que el mismo mes del año anterior

Los ingresos de las empresas menguaron en el tercer mes de 2024 un 6,5%.

Con el retroceso de ese mes, las ventas de la industria ponen fin a dos meses consecutivas de tasas positivas

El empleo creado por este sector subió un 2,2% en ese mes, tasa dos décimas superior a la de febrero

USO detecta, con datos oficiales, que ya hay un millón de parados más de lo que afirma el SEPE

Exteriores «insta encarecidamente» a no viajar al lugar y si no, apunta a la necesidad de contar con seguro médico

Además, Alejandro y Lucía han sido los nombres más frecuentes de los nacidos desde el 2000

El precio del aceite de oliva aumentó el 55% en 2023, evidenciando un rápido encarecimiento en poco tiempo

El 93% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo fueron viviendas libres y el 7% protegidas

La subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) bajó cuatro décimas en el cuarto mes del año, hasta el 2,9%

La competencia dentro del sector y los lastres fiscales o legislativos son las otras grandes preocupaciones

El volumen de usuarios fue de 462,8 millones, lo que supone el primer descenso interanual desde febrero de 2021

La creación de empresas pone fin a dos meses consecutivos de alzas interanuales

Los datos confirman que el crecimiento de la población en España sigue debiéndose al incremento de personas extranjeras

«La política económica del Gobierno nos empobrece al endeudarnos y nos perjudica al expulsar la inversión y asfixiar el consumo privado»

La cifra de 2023 es un 32,67% superior a la observada en 2021

El gobernador ha recordado que las últimas proyecciones del Banco de España proyectaban una tasa de avance del PIB