
La facturación de las empresas cayó un 0,5% en noviembre tras dos meses de alzas
El descenso se debe en parte a un menor número de ventas en los sectores industriales de energía y agua

El descenso se debe en parte a un menor número de ventas en los sectores industriales de energía y agua

La producción del sector de los servicios reduce sus números respecto al crecimiento del 2,1% en el mes de noviembre

Las empresas que confían en el crecimiento de su negocio favorable aumentan dos puntos hasta el 19,7%
El aumento fue consecuencia tanto del repunte de las operaciones sobre pisos nuevos como de las realizadas sobre viviendas usadas

Las provincias de Asturias, Vizcaya y Zamora han perdido la mitad de la población nacida en España desde 2003

La facturación de la industria subió un 0,9%, tasa 2,1 puntos superior a la del mes anterior, anulando la estacionalidad

La disolución de empresas subió un 3,7% interanual en el penúltimo mes del año pasado, con 2.282 sociedades desaparecidas

Los contratos firmados desde la entrada en vigor de la Ley de Vivienda deberán utilizar este índice

La inflación subyacente finalizó el año en el 2,6%, dos décimas por encima de la tasa de noviembre

Los últimos datos confirman que la economía española se apoya fundamentalmente en el gasto público

La caída interanual fue resultado de la menor producción registrada en todos los sectores

Los contratos firmados antes del 25 de mayo de 2023 deberán usar ya este medidor para revisar su anualidad

Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto

El 1 de enero se acaban las reducciones de los alimentos y de la luz, lo que podría hacer que el IPC vuelva a dispararse

Las comunidades autónomas que lideran el ranking son Madrid, Cataluña y Valencia, seguidas de cerca por Andalucía

La inmigración ha supuesto entre un 7,5% y un 12% de crecimiento anual del PIB de España en la última década

Hay 81 impuestos más y un repunte de las cotizaciones sociales de 50.000 millones desde 2018

El comercio minorista también aumenta sus números de empleabilidad manteniéndose 44 meses de incremento

Los precios industriales suben un 2,7% debido a un descenso en los materiales básicos de fabricación

Los hoteles facturaron 113,7 euros de media por habitación ocupada, un 8,4% más que el mismo mes del año anterior

La economía española aumentó un 3,3% interanual, una décima más que en el trimestre anterior

El tipo de interés medio para las hipotecas se sitúa en mínimos con 3,12% desde abril de 2023

El objetivo de este es «evitar incrementos desproporcionados en la renta» de los arrendamientos

“Lo que hace Sánchez poco o nada tiene que ver con gobernar. Es, a lo sumo, la trasposición a gran escala de las artes, usos y costumbres de un oportunista nato”

En tasa mensual, la facturación de la industria se desplomó un 1,3% por las caídas registradas en bienes de equipo

Las ventas del sector encadenan así siete meses consecutivos de tasas interanuales positivas

Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto

Alcanzó los 3.020,7 euros de media por trabajador y mes, su cifra más alta en este periodo desde el inicio de la serie

La fricción entre residentes y turistas ocupa el tercer lugar tras los problemas geopolíticos y el contexto económico

Economía confirma un «cese por petición propia», expresión ya utilizada en la sustitución de Rodríguez Poo

Este alza es la segunda más moderada de todo este periodo, tras la registrada en abril-junio (2,4%)

El aumento se ha debido tanto al repunte de las operaciones sobre pisos nuevos como a las realizadas sobre viviendas usadas

España aumentó en un 1% el número de empresa en funcionamiento, según el INE

Las pensiones suben en referencia a la Ley 20/2021 que acuerda una actualización anual de las pensiones

La inflación subyacente baja una décima, hasta el 2,4%, e iguala el índice general

El coste laboral encadena 13 trimestres de alzas interanuales

Así lo indican los datos del INE recogidos en el último Observatorio de la Universidad Francisco de Vitoria

Ya se producen dos o más muertes por cada nacimiento de un español en 30 de las 50 provincias

Las mayores subidas de precios se produjeron en Navarra (10,7%), Andalucía (10,6%) y Aragón (10,3%)

El gasto medio por turista fue de 1.327 euros, con un incremento anual del 5,5%