
La facturación de la industria volvió a tasas positivas en octubre tras subir un 4,5%
En tasa mensual, la facturación de la industria se desplomó un 1,3% por las caídas registradas en bienes de equipo

En tasa mensual, la facturación de la industria se desplomó un 1,3% por las caídas registradas en bienes de equipo

Las ventas del sector encadenan así siete meses consecutivos de tasas interanuales positivas

Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto

Alcanzó los 3.020,7 euros de media por trabajador y mes, su cifra más alta en este periodo desde el inicio de la serie

La fricción entre residentes y turistas ocupa el tercer lugar tras los problemas geopolíticos y el contexto económico

Economía confirma un «cese por petición propia», expresión ya utilizada en la sustitución de Rodríguez Poo

Este alza es la segunda más moderada de todo este periodo, tras la registrada en abril-junio (2,4%)

El aumento se ha debido tanto al repunte de las operaciones sobre pisos nuevos como a las realizadas sobre viviendas usadas

España aumentó en un 1% el número de empresa en funcionamiento, según el INE

Las pensiones suben en referencia a la Ley 20/2021 que acuerda una actualización anual de las pensiones

La inflación subyacente baja una décima, hasta el 2,4%, e iguala el índice general

El coste laboral encadena 13 trimestres de alzas interanuales

Así lo indican los datos del INE recogidos en el último Observatorio de la Universidad Francisco de Vitoria

Ya se producen dos o más muertes por cada nacimiento de un español en 30 de las 50 provincias

Las mayores subidas de precios se produjeron en Navarra (10,7%), Andalucía (10,6%) y Aragón (10,3%)

El gasto medio por turista fue de 1.327 euros, con un incremento anual del 5,5%

La caída de afiliados del mes pasado es el peor registro en un mes de noviembre desde 2019

Los datos del INE muestran que la estancia media en apartamentos bajó un 2,6%, hasta cinco noches por viajero

Los de las importaciones, por su parte, han caído un 0,2%, según informa en Instituto Nacional de Estadística

Es la tasa 3,6 puntos superior a la del mes anterior y la más elevada desde abril de 2022

El tipo de interés medio alcanzó en septiembre el 3,14%, frente al 3,3% registrado en agosto

La revalorización supondrá, aproximadamente, 600 euros al año para las personas con una pensión media de jubilación

La inflación subyacente baja una décima, hasta el 2,4%

En valores mensuales, las ventas empresariales se dispararon un 1,8% en la serie desestacionalizada

De los 115,4 millones de toneladas de residuos generados, solo 953.800 correspondieron a este material

La aportación de actividades ilegales sumó a la riqueza nacional 603 millones de los 12.883 de revisión extraordinaria

El 30% de los asalariados cobra una cifra inferior a 1534,7 euros mensuales

El Instituto Nacional de Estadística fija la cifra de ingresos en 55,885 millones de euros entre junio y septiembre

«Es imprescindible que la UE sea consciente de su bajísimo nivel de fecundidad y, por tanto, de su veloz envejecimiento, y tenga una política migratoria común»

La ocupación lleva creciendo de manera ininterrumpida desde el mes de abril de 2021

El número de trabajadores en esta modalidad laboral se ha incrementado en 97.210 con respecto a 2023

Estos crecen un 87,7%, tras la entrada en vigor del tributo sobre envases de plástico no reutilizables
Esto supone tres meses de alzas interanuales después de que en julio y agosto subiera un 19% y un 0,9%

El INE confirma así el dato adelantado hace dos semas, al igual que el de la subyacente

El transporte de alta velocidad sigue creciendo exponencialmente sumando un 24,5% en el último mes

El mayor aumento se produjo en Madrid (1.928 sociedades), Andalucía (1.534) y Cataluña (1.262)

La población en España sigue incrementándose y alcanza casi los 49 millones de habitantes

Las principales nacionalidades de estos fueron la colombiana, la marroquí y los españoles nacidos en el extranjero

La mayor caída interanual se dio en los bienes de equipo (-3,4%), seguida de los bienes de consumo duradero (-0,4%)

El gasto turístico en el archipiélago asciende a 17.369 millones de euros en los primeros nueve meses del año