
La facturación de la industria volvió a tasas negativas tras caer un 1,4% en mayo
En tasa mensual, la facturación de la industria cayó un 0,8%, el mayor descenso desde junio de 2023

En tasa mensual, la facturación de la industria cayó un 0,8%, el mayor descenso desde junio de 2023

Con el descenso de mayo, la compraventa de viviendas vuelve a tasas negativas

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se mantuvo en el 3%, igual que en mayo

Las pernoctaciones de residentes crecieron un 12,6% y las de no residentes un 7,9%

Los trabajadores temporales cobraron un 7,1% más que en 2021 y los menores de 25 años, un 11,6% más

Estadística destaca la influencia al alza en el IPC del grupo de ocio y cultura

“La inmigración se ha vuelto imprescindible en España, pero esta inmigración trae aparejado el problema de la integración social”

Los mayores descensos se han registrado en las defunciones por ahogamiento, sumersión y en los suicidios

Con esta subida, las ventas de las empresas vuelven a tasas interanuales positivas después del desplome de marzo

«La moderación fiscal y la calidad de los servicios públicos evidencian que la gestión de la presidenta madrileña desnuda de plano el mantra de la izquierda»

Acumulan quince meses consecutivos de descensos, aunque en los tres últimos estas bajadas se han moderado

La demanda nacional aportó 2,3 puntos al crecimiento interanual y la demanda externa contribuyó con dos décimas

La población entre 20 y 64 años, que actualmente supone el 60,9% del total, pasaría a representar el 53,7% en 2051

El 93,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en abril fueron viviendas libres y el 6,9%, protegidas

El salario medio anual en España fue de 26.948,87 euros por trabajador en 2022, un 4,1% mayor que el del año anterior

Los mayores aumentos se dieron en País Vasco (48,9%), Castilla-La Mancha (42,5%) y Comunidad Valenciana (38,9%)

«El Gobierno de Sánchez vive en una realidad paralela que está causando un daño importante a la estructura económica española por sus decisiones equivocadas»

Los datos oficiales destacan a Venezuela como el país que más afiliados aporta al sistema

Se dirige a los jóvenes que cumplan 18 años en el año en curso con una ayuda directa de 400 euros

Se ha observado una ligera disminución del 2,1% en mayo en comparación con abril, según datos del INE

El salario creció un 3,7% interanual, hasta los 2.206 euros al mes, su mayor cifra en un primer trimestre desde el año 2000

«Las explicaciones habituales nunca tienen que ver con las razones de los votantes, sino con emociones inasequibles a los argumentos: angustia, miedo, enfado»

La ministra indica que, en todo caso, la medida continuará hasta que las familias lo necesiten

La subyacente, que no cuenta la energía ni alimentos no elaborados, se situó en el 3% interanual

«La nueva izquierda no está para risas ni en España ni en Europa. Los cuentos de hadas antisistema se han topado con la realidad. No sumarán, se multiplicarán»

Para la creación de las 11.752 empresas creadas en abril se suscribieron más de 483 millones de euros

El Instituto Juan de Mariana propone bloquear los fondos y poner en marcha un programa de incentivos fiscales

El comercio mayorista y minorista registraron recortes interanuales del 1% y del 3,2%

La producción industrial vuelve a tasas interanuales positivas después del desplome del 11,3%

El incremento en el verano de ese año fue de un 7,6%, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV)


Reino Unido, con 4,4 millones en los cuatro primeros meses del año, sigue siendo el principal mercado emisor

Esto es el resultado del impulso de los turistas extranjeros, que aumentaron un 9% durante ese periodo

Los precios de exportación de los productos industriales encadenan 13 meses consecutivos de descensos

El sector cuenta con una extraordinaria acogida en las principales ferias turísticas

La subyacente -el índice sin alimentos no elaborados ni productos energéticos- ha aumentado una décima hasta el 3%

En cuanto el empleo, elevó su ocupación un 1,8% en abril en relación al mismo mes de 2023

Por su parte, el interés medio escaló al 3,41%, su segundo valor más alto en nueve años

La moderación en el cuarto mes del año fue consecuencia de la evolución de los precios de la energía y los bienes intermedios

Los hoteles facturaron en abril 110,2 euros de media por habitación ocupada, un 5,3% más que el mismo mes del año anterior