Luna

El eclipse solar parcial en España, en imágenes

El eclipse solar parcial en España, en imágenes

Un eclipse parcial de Sol ha sido visible en todo el territorio español y ha dado comienzo a una serie histórica de eclipses que también se podrán ver desde España. Hacía un siglo que no pasaba algo así, y no se repetirá hasta 2101. Los que se verán desde España serán los dos eclipses solares totales que tendrán lugar el 12 de agosto de 2026 (el primero visible en España desde 1905) y el 2 de agosto de 2027 (solo se verá como total en el extremo sur de Andalucía, en Ceuta y Melilla). A estos dos eclipses totales le seguirá uno anular el 26 de enero de 2028, una triada que no volverá a repetirse hasta 2101.

Así se ha visto la superluna azul desde algunos lugares de España

Así se ha visto la superluna azul desde algunos lugares de España

En la madrugada de este jueves se ha podido observar en el cielo la segunda luna llena de agosto, conocida como la superluna azul o de ‘cosecha’. La superluna azul se da cuando ocurren simultáneamente una superluna y una luna azul. La luna azul debe su nombre no al color si no a ser una segunda luna llena en un mismo mes, mientras que la superluna se produce cuando la Luna está en su punto más cercano a la Tierra y al mismo tiempo es una Luna llena. Un evento extraordinario, que no se volverá a repetir hasta 2037, según indica la NASA, y que se ha podido ver a simple vista la noche del 30 al 31 de agosto en cualquier lugar de España poco iluminado y donde la luz de la Luna fuese lo bastante intensa.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D