
La NASA cultiva en el espacio lechuga sin microbios apta para el consumo
Proporcionar a los astronautas asignados a misiones de larga duración la alimentación más completa posible es uno de los grandes retos científicos

Proporcionar a los astronautas asignados a misiones de larga duración la alimentación más completa posible es uno de los grandes retos científicos

La reducción de la contaminación por dióxido de nitrógeno fue evidente por primera vez cerca de Wuhan, pero finalmente se ha extendido por todo el país

Arrokoth es una reliquia del sistema solar, el objeto celeste más lejano y primitivo visitado por la tecnología humana

La luna aparecerá, especialmente en la madrugada del sábado al domingo, un 14% más grande y un 30% más brillante de lo habitual

El satélite TESS ha permitido descubrir un planeta de la talla de la Tierra a una distancia intermedia de su estrella lo que permitiría la presencia de agua

Estas ambiciones aparecen en el contexto de un nueva carrera espacial con China como una creciente amenaza

Algunos meteoritos que se estrellaron contra la Tierra transportaban azúcar extraterrestre

Los agujeros negros son objetos cósmicos de una densidad inmensa cuya fuerza de gravedad es tan poderosa que capturan y consumen todo lo que les rodea, incluida la luz

En la actualidad las naves espaciales rusas llegan a la EEI en dos días o seis horas

Uno de los programas que sumará mayor inversión es el de observación de la Tierra, con un total de 2.541 millones de euros

A mediados de siglo, las inundaciones costeras anuales podrían afectar a unas 210.000 personas en España

Europa y Japón quieren aprovechar el hecho de que Estados Unidos abra la puerta a que un astronauta de otro país participe en una misión lunar

La “presencia intermitente de depósitos de sales” permite suponer la existencia de periodos de fuerte evaporación de agua en el planeta

Venus plantea varios obstáculos que dificultan su exploración: temperaturas de un horno y una atmósfera saturada de dióxido de carbono

¿Qué pasa si una persona, astronauta o no, comete un delito fuera de nuestro planeta? Hemos hablado con la presidenta de la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial, Elisa González Ferreiro, que nos ha dado las claves de cómo se regula el espacio

La misión del Mars Rover 2020 será buscar signos de la vida microbiana pasada, estudiar el clima y la geología del planeta, y recolecta muestras

También lanza una edición de la astronauta Sally Ride, primera mujer estadounidense en volar al espacio

Estos cultivos reducen el uso del agua en un 85%, el tiempo de cosecha en un 50%, y permiten eliminar el uso de químicos en las plantas

“Perdón por el retraso, estaba atrapado en el tráfico. Ya estoy listo para continuar”, ha dicho el robot

La astronauta Anne McClain ha sido acusada de usurpación de identidad y de acceso irregular a los registros financieros de su exmujer

Fedor, que mide 180 centímetros y pesa 160 kilogramos, llevará a cabo diferentes labores en la EEI bajo supervisión del cosmonauta ruso Alexander Skvortsov

La placa de homenaje asegura que en los próximos 200 años todos los glaciares seguirán el mismo camino

Los investigadores estiman que el planeta tiene temperaturas de -53 ºC

El polo sur es la zona que contiene más agua de toda la Luna, agua que podría utilizarse para crear hidrógeno y oxígeno para propulsar cohetes

Ahora, las agencias espaciales de todo el mundo desean regresar a la Luna, pero de una forma más sostenible y en una zona distinta a la que visitaron las misiones Apolo hace 50 años

La labor de Johnson, la primera mujer afroamericana ingeniera de la NASA, fue fundamental para la misión que nos llevó a la Luna

Cuando se cumplen 50 años del asombroso alunizaje del Apolo 11, los escépticos que no creen que ocurriera realmente se siguen contando por miles.

Salvo en el Norte de América y Rusia y Groenlandia, el eclipse pudo verse en todo el planeta

En todos los casos, el material bioimpreso procedería del propio astronauta, por lo que no habría problemas de rechazo

Por el momento, los científicos desconocen por qué el hielo creció durante tanto tiempo ni por qué se está derritiendo desde el año 2014, aunque existen varias hipótesis

Elon Musk define este lanzamiento como “el más difícil” de la historia de la compañía aeroespacial

El atacante utilizó una Raspberry Pi, utilizada principalmente por niños en países en desarrollo para aprender a codificar

Estas declaraciones de Trump han sorprendido el doble debido a que estas críticas a la NASA se han producido solo tres semanas después de que el Presidente aplaudiera la idea de una visita a la Luna

Se prevé que el envío del próximo hombre y de la primera mujer a la Luna sea en 2024

La empresa aeroespacial aspira a crear un negocio de internet a nivel mundial que le proporcionaría unos ingresos de 30.000 millones de dólares al año

El regreso de astronautas estadounidenses a la Luna, que incluirá a la primera mujer, tendrá lugar en 2024

Salman Khan, premiado con el Princesa de Asturias de Cooperación Internacional, dejó su lucrativo trabajo en un fondo de inversión para fundar la academia digital y gratuita más importante del mundo

España ocupa el quinto lugar europeo por facturación en el sector espacial

La NASA ha explicado que de aquí al viernes solo da tiempo a preparar un traje de tamaño medio

La nave tripulada rusa Soyuz MS-12 ha sido lanzada con éxito este jueves desde el cosmódromo de Baikonur, Kazajistán, rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI). El lanzamiento, con ayuda de un cohete Soyuz-FG, se efectuó a las 19:14 horas GMT y está previsto que la nave, en la que viajan el cosmonauta ruso Alexéi Ovchinin y los astronautas de la NASA Christina Koch y Nick Hague, se acople a la EEI en poco menos de seis horas.