
La OMS se reúne de urgencia para estudiar la nueva variante del coronavirus con múltiples mutaciones
El organismo todavía desconoce el impacto que la nueva variante puede tener sobre la eficacia de las vacunas
El organismo todavía desconoce el impacto que la nueva variante puede tener sobre la eficacia de las vacunas
Esta estimación solo incluye las vidas salvadas por la vacunación de personas mayores de 60 años
El organismo internacional insiste en plantear medidas preventivas como suplemento a la vacunación
Este acuerdo, pendiente de aprobación por parte de autoridades reguladoras, “llevaría el nuevo fármaco a 95 países, que suponen el 53% de la población mundial”
Cada año 150.000 bebés mueren a causa del estreptococo B y otros 500.000 nacen prematuros
Tedros denuncia un desigual reparto de las dosis contra el covid y llama a los países con más población vacunada a “ceder su sitio”
Se ha usado en tres países africanos hasta ahora, con 2,3 millones de dosis administradas y 800.000 niños que han recibido al menos una
Los dos fármacos son Casirivimab e Imdevimab y sirgen, según la organización, para tratar casos no graves de coronavirus
Hasta ahora la OMS recomendaba menos de 25 microgramos por metro cúbico de aire en un día, mientras que ahora baja el nivel a menos de 15 microgramos
El sistema de salud de Afganistán ha estado al borde del colapso tras la llegada de los islamistas al poder
Según la OMS, se trata del primero de los tres vuelos previstos para los próximos días con PIA
La Organización Mundial de la Salud ha notificado unas cifras epidemiológicas similares a las de la semana anterior
Los expertos de la OMS defienden la importancia de inmunizarse, pero se oponen “a cualquier vacunación obligatoria”
“Dado su potencial a la hora de reducir el riesgo de fallecimiento en pacientes de COVID-19”, se prueba con el artesunate, el imatinib y el infliximab
De 4.000 millones de vacunas administradas a nivel global, más del 80% lo han ido en países de ingresos altos y medios
Los primeros estudios de los laboratorios avalarían la dosis de refuerzo, pero la OMS advierte de desigualdad entre países
El gigante asiático se ha negado a que el organismo de Naciones Unidas investigue por segunda vez el origen del Sars-Cov-2
El organismo de Naciones Unidas quiere indagar los mercados y laboratorios de Wuhan, la ciudad origen del virus
El director de la OMS asegura que China no ha entregado todavía los datos no procesados sobre el Covid-19 que les solicitaron a principios de 2020 para determinar cómo surgió el virus
Según el organismo, el 75% de las vacunas han sido administradas en solo 10 países, mientras que en otros solo un 1% ha recibido una dosis
Los datos científicos “no justifican por el momento” esa dosis de refuerzo, que además “incrementa la desigualdad” en cuanto a la vacunación
“El mundo está experimentando en tiempo real cómo el virus continúa cambiando y volviéndose más contagioso”
“Los beneficios de las vacunas ARNm contra la COVID-19 compensan los riesgos”, asegura la Organización Mundial de la Salud en un comunicado
El organismo recomienda la vacuna de Pfizer para la población menor de 16 años, pero pide que se priorice la inmunización a los grupos de riesgo
La variante india “rápidamente se está haciendo dominante”, ha asegurado la OMS
Consideran esta variante que ya circula por 92 países, es ‘preocupante’
Esta variante es un 70% más transmisible que la británica
Todas las regiones registraron bajadas en el número de casos excepto África, que reportó un aumento de un 44 % en los últimos siete días
Se trata del sexto fabricante que logra entrar en la lista de uso de emergencia, después de que antes lo consiguieran las vacunas de Pfizer (primera en hacerlo), Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson y Sinopharm.
Estos nombres serán utilizados únicamente con fines divulgativos, pero no reemplazarán los nombres científicos asignados en la investigaciones
Hasta la fecha, solo se han administrado en toda África 28 millones de dosis, lo que representa menos del 2 por ciento de la población del continente
Tedros ha asegurado que “esta no será la última vez que el mundo se enfrente a la amenaza de una pandemia”
La Organización Mundial de la Salud (OMS) busca que el mundo esté mejor preparado la próxima vez que aparezca un patógeno que amenace la salud mundial