
La OTAN sigue a EE.UU. y retirará sus tropas de Afganistán a partir de mayo
La alianza atlántica reconoce que, tras veinte años, “no hay una solución militar a los desafíos que afronta Afganistán”
La alianza atlántica reconoce que, tras veinte años, “no hay una solución militar a los desafíos que afronta Afganistán”
EE.UU. valora enviar buques de guerra al mar Negro para presionar a Putin para que reduzca la concentración de tropas en la frontera con Ucrania
El ascenso de China y el “comportamiento desestabilizador” de Rusia marcarán las conversaciones del jefe del Pentágono
El alto representante europeo para Asuntos Exteriores asegura que si trabajan juntos serían capaces de responder a los rusos
España destina 15.100 millones de dólares al presupuesto de Defensa, muy lejos de los 600.000 millones de Estados Unidos, que posee el ejército más poderoso del mundo
La OTAN carece del material sanitario que pide España y se limita a trasladar la petición a los restantes 29 aliados
El jefe de Estado alemán, Frank-Walter Steinmeier, alerta de una “dinámica destructiva” en el plano planetario
La Escuela Militar de Buceo, con sede en Cartagena, prepara a unos 500 militares al año para trabajar en ambientes submarinos: no todos los “cachorros” llegan a ser buceadores
La Escuela Militar de Buceo, con sede en Cartagena, prepara a unos 500 militares al año para trabajar en ambientes submarinos: no todos los “cachorros” llegan a ser buceadores
Sánchez transmite la sensación de que no sabe para dónde tirar con tal de mantenerse en el gobierno … y que la Constitución le importa lo justo
A submarinos se llega por vocación: menos de 100 metros cuadrados habitables para 68 personas, camarotes de siete literas con una diminuta taquilla y una ducha y dos retretes para toda la tripulación
Solo el 40% de los aspirantes supera el proceso de formación de la Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE)
El presidente francés advierte de la “fragilidad extraordinaria” de Europa, que ya no puede contar con Estados Unidos para defenderse y que debe comenzar a reflexionar “como una potencia en el mundo”
La actual misión de las tropas españolas es proteger a Turquía de un hipotético ataque con misiles antiaéreos procedentes de Siria
Los ataques sufridos por las instalaciones de Aramco en Arabia Saudí no tienen fácil solución, aunque el mercado de contramedidas es cada vez mayor
La nueva administración de centro-derecha ha prometido reforzar las patrullas a lo largo de las fronteras marítimas que “están siendo atacadas con renovado vigor” por los traficantes de personas
La OTAN anuncia que responderá de forma “mesurada y responsable” a Rusia tras el fin del tratado
España es uno de los países de la Unión Europea más afectados por los incendios forestales, un problema que amenaza con intensificarse debido a los efectos del cambio climático
Según el general Fernando Alejandre la deficiencia en inversión “ha puesto al Ejército español en una situación complicada”
En España el sector de la industria de Defensa factura más de 5.200 millones de euros al año y da empleo a más de 40.000 personas
Los magistrados exponen motivos económicos y explican que “una investigación requeriría inevitablemente de una significante cantidad de recursos”
Según los datos provisionales de la ONU, los diez niños pertenecen a un mismo clan de desplazados internos
Buscan drogas y explosivos, rescatan personas y realizan labores de seguridad y combate. Así son los perros militares de España. Un soldado más dentro de las Fuerzas Armadas (FAS), a pesar de que son considerados “material de Defensa”.
El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, ha anunciado este martes que Ucrania solicitará en 2024 el ingreso en la Unión Europea tras lo que espera también acceder a la OTAN.
Después del “fuego y furia” prometidos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continúa todavía la elocuencia del mandatario. El dirigente estadounidense ha prometido ahora llevar el sistema de misiles del país “a una nueva era” ante la creciente amenaza de “adversarios potenciales”, que han ampliado sustancialmente sus capacidades, informa Efe. “Nuestro objetivo es simple: asegurar que podemos detectar y destruir cualquier misil lanzado contra Estados Unidos desde cualquier sitio, en cualquier momento”, ha dicho el mandatario en un discurso en el Pentágono, en Arlington (Virginia), a las afueras de Washington.
El presidente ucraniano, Petró Poroshenko, ha pedido a los países miembros de la OTAN, en especial a Alemania, que desplieguen buques en el mar de Azov para apoyar a su país en la crisis frente a Rusia. Este domingo, guardacostas rusos apresaron en el estrecho de Kerch tres barcos militares ucranianos e hirieron a varios tripulantes.
Ucrania ha exigido este lunes que Rusia libere a los marinos y los buques ucranianos capturados el domingo por las fuerzas navales rusas en el estrecho de Kerch, que une el mar Negro y el mar de Azov, y ha reclamado que se apliquen sanciones contra el Kremlin, un incidente sin precedentes entre ambos países, informa AFP. Kiev “exige” a Moscú que libere a los marinos y que “devuelva los buques militares capturados”, ha declarado el ministerio de Relaciones Exteriores ucraniano en un comunicado publicado el domingo por la noche. “Ucrania pide a sus aliados y socios que tomen todas las medidas necesarias para contener al agresor, en particular imponiendo nuevas sanciones” a Rusia, ha subrayado.
Rusia quiere al mismo tiempo ser y no ser parte de Europa. Esta contradicción refleja tanto los vaivenes del país en el cuarto de siglo transcurrido desde la caída de la Unión Soviética como los dilemas sobre su propia identidad colectiva (la idea rusa) y su lugar en el mundo.
EEUU posee el ejército más poderoso del mundo, su presupuesto destinado a Defensa supera los 600.000 millones de dólares. No obstante, el presupuesto de Defensa no es el único factor que dispara a los países a alcanzar los puestos más altos en el ranking de poder militar realizado por Global Firepower que valora hasta 55 factores distintos y asigna un índice a 136 países.
Rusia ha comenzado este martes en Siberia las maniobras Vostok-2018 (Oriente-2018),las mayores que realiza el país desde los tiempos de la Guerra Fría y en las que participan casi 300.000 militares, según ha informado el Ministerio de Defensa ruso.
Los cuatro días de ofensiva de los talibanes contra la ciudad oriental afgana de Ghazni han dejado al menos 325 muertos, mientras la ONU llamó hoy la atención sobre la grave situación que viven los civiles atrapados en la urbe. Desde que el pasado viernes cientos de talibanes atacaran de forma simultánea puestos de control y la línea defensiva alrededor de Ghazni, las fuerzas de seguridad lograron hacer retroceder a los insurgentes de las principales áreas de la ciudad e infligieron al menos 195 bajas en sus filas, informa Efe.
El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, ha anunciado sobre la creación de una Fuerza Espacial militar, anhelada por el presidente Donald Trump, que buscará asegurar que el país “domine el espacio”.
Sánchez se compromete a cumplir con la cuota de refugiados impuesta por la UE