
Parlament


El Parlament da una semana a ERC para aclarar la situación legal de Comín
La Mesa del Parlament ha acordado dar una semana de plazo al grupo de ERC para aportar la documentación necesaria para aclarar la situación legal del diputado Toni Comín, después de que varios grupos hayan solicitado que se revoque la delegación de voto del exconseller, que se halla en Bélgica.

Rull y Turull comunican a Torra su disposición a ser consellers
El presidente catalán, Quim Torra, ha llegado este lunes a las 09:25 horas a la cárcel de Estremera, en Madrid, para visitar a los exconsellers Oriol Junqueras, Joaquim Forn, Raül Romeva, Josep Rull y Jordi Turull en una jornada en la que prevé también encontrarse con los encarcelados en las prisiones madrileñas de Alcálá-Meco y Soto del Real.

El Gobierno veta el nombramiento de los consejeros elegidos por Torra en el Boletín oficial
El Gobierno central ha publicado este lunes el decreto de creación, denominación y determinación de competencias de las consejerías del nuevo Ejecutivo catalán, pero no el de nombramiento de los consejeros elegidos por Quim Torra, a pesar de la insistencia del president de la Generalitat.

Cortocircuitos independentistas
Hay diferentes tipos de blanqueamiento de la xenofobia de Quim Torra, el nuevo president de la Generalitat de Cataluña. Está el clásico “y tú más”, de patio de colegio. ¿Qué pasa con la xenofobia de los otros? Lo difícil es encontrar ejemplos igual de repugnantes, claro, y de políticos contemporáneos con responsabilidad y poder como Torra.

Torra toma posesión como presidente de la Generalitat sin mencionar al Rey ni la Constitución
Quim Torra ha tomado este jueves posesión como presidente de la Generalitat en un acto breve, discreto y sin apenas invitados en el Palau de la Generalitat.

El Gobierno no asistirá a la toma de posesión de Torra
El Gobierno no asistirá este jueves a la toma de posesión del presidente electo de Cataluña, Quim Torra, porque “desde la Generalitat se le ha intentado imponer el nivel de la delegación gubernamental, cosa que no ha aceptado”, según han informado fuentes del Ejecutivo.

Torra pedirá a Rajoy que "respete" el derecho a la autodeterminación
El recién electo president de la Generalitat, Quim Torra, ha afirmado este martes, apenas unas horas antes de viajar a Berlín para encontrarse con Carles Puigdemont, que, si se reúne con el jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, le pedirá “respeto por el derecho a la autodeterminación” de Cataluña, mientras ha opinado que el pasado octubre se tendría que haber “proclamado la república y defenderla”.

Rajoy y Sánchez acuerdan una respuesta pactada ante el discurso "xenófobo” de Quim Torra
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder del PSOE, Pedro Sánchez, han acordado este martes ofrecer una respuesta pactada y proporcional en la “defensa de la legalidad constitucional y estatutaria” frente al “discurso político frentista y el carácter xenófobo” del nuevo presidente de la Generalitat, Quim Torra.

El independentista Quim Torra, investido presidente de la Generalitat
El Parlamento de Cataluña ha investido este lunes a Quim Torra presidente de la Generalitat, gracias al apoyo de los diputados de JxCAT y ERC y la abstención de la CUP, en segunda votación

Torra no logra la investidura como presidente catalán y depende de lo que vote la CUP el lunes
El candidato de JxCat a la investidura como president de la Generalitat, Quim Torra, ha asegurado que su programa de gobierno tiene como objetivo prioritario cumplir con el mandato del 1 de octubre, después de denunciar la “excepcionalidad y provisionalidad” de la actual situación que vive Cataluña.

Los partidos constitucionalistas critican el discurso "excluyente" de Torra
Los portavoces constitucionalistas de Ciudadanos y el PSC, que han tomado la palabra tras reanudarse el pleno de investidura de Quim Torra

Torrent convoca el pleno de investidura de Quim Torra el sábado a las 12:00
El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha abierto este viernes una nueva ronda de consultas para proponer al diputado de Junts per Catalunya Quim Torra como candidato a la investidura como presidente de la Generalitat, después de que Carles Puigdemont anunciara el jueves su nombre como candidato del partido para presidir el Govern.

El Congreso da luz verde a la tramitación para despenalizar la eutanasia
El Congreso de los Diputados ha admitido a trámite este jueves la proposición de ley del Parlament de reforma del Código Penal para la despenalización de la eutanasia y la ayuda al suicidio. Esto supone un primer paso para un debate sobre la posible despenalización y regulación de la eutanasia, algo que el Congreso ya había rechazado en 16 ocasiones.

El Constitucional suspende la ley para investir a Puigdemont a distancia
El Tribunal Constitucional (TC) ha suspendido la ley de presidencia catalana que permite la investidura a distancia de Carles Puigdemont, después de admitir a trámite el recurso del Gobierno contra la citada norma. El Consejo de Ministros ha acordado hoy presentar un recurso ante el TC contra la reforma de la Ley de Presidencia de la Generalitat, un recurso que cuenta con la aquiescencia del Consejo de Estado.

El Gobierno recurre la ley de presidencia para evitar la investidura a distancia de Puigdemont
El Gobierno central, reunido con carácter extraordinario en Consejo de Ministros, ha presentado este miércoles un recurso de inconstitucionalidad de la reforma de ley de presidencia aprobada por el Parlament el pasado 4 de mayo, en lectura única, y con el voto en contra de los partidos constitucionalistas.

Los exmiembros de la Mesa del Parlament alegan ante el Supremo su inviolabilidad parlamentaria
Los exmiembros de la Mesa del Parlament que han comparecido este lunes ante el Tribunal Supremo para conocer su procesamiento por desobediencia en relación con el ‘procés’ han argüido ante el juez Pablo Llarena que actuaron convencidos de que les protegía la inviolabilidad parlamentaria.

VÍDEO DIARIO | ETA escenifica su disolución y otras noticias clave en un minuto
Este mediodía ETA ha escenificado su anunciada disolución en presencia de varios partidos políticos y personalidades políticas internacionales. Posteriormente, en un acto en Moncloa, Rajoy ha dicho que no habrá impunidad para la banda terrorista.

VÍDEO DIARIO | ETA escenifica su disolución y otras noticias clave en un minuto
Este mediodía ETA ha escenificado su anunciada disolución en presencia de varios partidos políticos y personalidades políticas internacionales. Posteriormente, en un acto en Moncloa, Rajoy ha dicho que no habrá impunidad para la banda terrorista.

El Parlament aprueba la reforma de la ley de presidencia pese a vulnerar la legalidad
La mayoría independentista ha aprobado la tramitación por lectura única de la reforma de la ley de presidencia para permitir que Carles Puigdemont pueda ser investido sin estar presente en la Cámara, pese a los informes jurídicos en contra

El Parlament debatirá la ley de la presidencia tras rechazar el recurso de Ciudadanos
El Parlament ha rechazado este jueves la petición de Ciudadanos de retirar del orden del día de los plenos del jueves y el viernes la reforma de la Presidencia de la Generalitat, que permitiría investir a distancia al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.

Martes, 24 de abril | El día en foco
Estas son las cinco noticias más importantes del día. La Mesa del Parlament ha admitido que el diputado de Esquerra Republicana Antoni Comín delegue su voto en Sergi Sabrià. Comín se encuentra en Bélgica pendiente de saber si será extraditado en virtud de la euroorden del Tribunal Supremo.

Martes, 24 de abril | El día en foco
Estas son las cinco noticias más importantes del día. La Mesa del Parlament ha admitido que el diputado de Esquerra Republicana Antoni Comín delegue su voto en Sergi Sabrià. Comín se encuentra en Bélgica pendiente de saber si será extraditado en virtud de la euroorden del Tribunal Supremo.

El Gobierno estudia denunciar por malversación al Parlament por querellarse contra Llarena
El Gobierno está estudiando ya la posibilidad de denunciar por malversación de fondos públicos a la Mesa del Parlament por la querella que va a presentar contra el juez del Supremo Pablo Llarena.

Viernes, 13 de abril | El día en foco
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha vuelto a evitar mostrar su apoyo de manera explícita a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, aunque, por el momento, ha decidido mantenerla en el puesto. Por su parte, la Universidad Rey Juan Carlos ha suspendido al director del máster de Cifuentes.

Viernes, 13 de abril | El día en foco
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha vuelto a evitar mostrar su apoyo de manera explícita a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, aunque, por el momento, ha decidido mantenerla en el puesto. Por su parte, la Universidad Rey Juan Carlos ha suspendido al director del máster de Cifuentes.

La Mesa del Parlament aprueba querellarse contra el juez Llarena
La Mesa del Parlament ha aprobado este viernes una querella contra el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena con el objetivo de defender los “derechos políticos” de sus diputados, después de la decisión del magistrado de prohibir la salida de prisión del diputado de Junts per Catalunya Jordi Sánchez para acudir al debate de investidura como candidato a presidente de la Generalitat, según informan varios medios de comunicación.

Llarena deniega a Jordi Sànchez la libertad para acudir al pleno de investidura en el Parlament
El juez Pablo Llarena ha denegado tanto la libertad como los permisos penitenciarios al diputado de JxCat Jordi Sànchez- en prisión preventiva- para acudir al pleno de mañana o para participar en el mismo mediante una videoconferencia ya que considera que persiste el riesgo de reiteración delictiva.

Lunes, 9 de abril | El día en foco
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Ciudadanos ha exigido este lunes la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, por el caso de su máster, y ha pedido al Partido Popular que presente una candidatura alternativa para dirigir el Gobierno de la Comunidad de forma interina hasta las elecciones de 2019.

Lunes, 9 de abril | El día en foco
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Ciudadanos ha exigido este lunes la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, por el caso de su máster, y ha pedido al Partido Popular que presente una candidatura alternativa para dirigir el Gobierno de la Comunidad de forma interina hasta las elecciones de 2019.

Torrent convoca para el viernes 13 el pleno de investidura de Jordi Sànchez
El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha convocado para el viernes 13 de abril el pleno de investidura del número dos de Junts per Catalunya, Jordi Sànchez, que se encuentra en prisión preventiva en Soto del Real, en Madrid.

El Parlament rechaza con el voto delegado de Puigdemont la comparecencia de Torrent
El pleno del Parlament ha rechazado este jueves, con el voto delegado por primera vez del expresident Carles Puigdemont, exigir al presidente de la cámara catalana, Roger Torrent, que comparezca “urgente e inmediatamente” para proponer a un candidato “viable” a la investidura de un nuevo presidente de la Generalitat, tal y como había exigido Ciudadanos. La propuesta presentada por Ciudadanos ha sido rechazada, con 40 votos a favor -de Ciudadanos y PPC- y 94 votos en contra -de JxCat, ERC, el PSC y los comunes-, incluidos los votos delegados de los seis diputados presos.

La Mesa del Parlament aprueba la delegación de voto de Puigdemont
La Mesa del Parlament ha aprobado este martes la delegación de voto solicitada por el expresidente Carles Puigdemont. Tanto Junts per Catalunya como Esquerra Republicana han apoyado esta petición, a pesar de la advertencia de los letrados de la Cámara durante la reunión de la Mesa, donde han avisado de que esta decisión podría colisionar con las medidas cautelares del Tribunal Constitucional.

Artur Mas afirma que es mejor no investir a Puigdemont para evitar más procesos penales
El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha cuestionado este domingo que valga la pena investir a Carles Puigdemont como presidente, pues considera que esto supondría abrir más procesos penales contra otros dirigentes independentistas.

La Cataluña de Ortega en 2018: ¡qué país!
El periodista Fernando Valls comparte con nosotros su opinión acerca del momento que vive Cataluña y sus -nada optimistas- perspectivas de futuro. “Si José Ortega y Gasset volviese a nacer escribiría la segunda parte de su famoso ensayo: La España invertebrada”.

La Cataluña de Ortega en 2018: ¡qué país!
El periodista Fernando Valls comparte con nosotros su opinión acerca del momento que vive Cataluña y sus -nada optimistas- perspectivas de futuro. “Si José Ortega y Gasset volviese a nacer escribiría la segunda parte de su famoso ensayo: La España invertebrada”.

El Parlament reconoce el derecho de Puigdemont, Sànchez y Turull a ser investidos y pide su libertad
El Parlament de Catalunya ha aprobado este miércoles, con los votos de JxCat, ERC y la CUP, dos resoluciones en las que reivindica el derecho de Carles Puigdemont, Jordi Sànchez y Jordi Turull a ser investidos presidentes de la Generalitat, pese a que los tres están en la cárcel, y ha pedido su libertad de los diputados presos. La propuesta ha sido aprobada con 71 síes, 30 noes y 0 abstenciones.

Carles Puigdemont permanecerá detenido en Alemania
Carles Puigdemont permanecerá detenido en Alemania.

Lunes, 26 de marzo | El día en foco
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Parlament ha convocado el pleno urgente propuesto por Junts per Catalunya (JxCat), ERC y la CUP para reivindicar la figura de Carles Puigdemont y defender su “derecho” a ser investido president, así como los “derechos políticos” de los diputados encarcelados o en el “exilio”, informa Efe.

Lunes, 26 de marzo | El día en foco
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Parlament ha convocado el pleno urgente propuesto por Junts per Catalunya (JxCat), ERC y la CUP para reivindicar la figura de Carles Puigdemont y defender su “derecho” a ser investido president, así como los “derechos políticos” de los diputados encarcelados o en el “exilio”, informa Efe.