
El ministro de Economía de Francia descarta una crisis financiera
Lombard ha asegurado que tras el 8 de septiembre espera seguir elaborando el presupuesto para 2026
Lombard ha asegurado que tras el 8 de septiembre espera seguir elaborando el presupuesto para 2026
La comunidad ha alcanzado un 2,4% de crecimiento, cuatro décimas por debajo de la media de España
La comunidad autonómica es actualmente la tercera con mayor número de plantas dentro de esta industria
Alemania alcanzó una relación deuda/PIB del 62,5%; Francia, del 113%; y la ratio de Italia se situó en el 135,3%
El Instituto de Estudios Económicos prevé una ralentización debido a la incertidumbre política y regulatoria
La llegada de capital foráneo fue de apenas 4.067 millones de euros, la cifra más baja desde el año 2021 para este periodo
El presidente defiende que «es el derecho legítimo de todo gobierno si está dispuesto o no a hacer esos sacrificios»
Este indicador ha crecido por debajo de la media de la eurozona pese a seguir siendo la cuarta economía del continente
Lea este miércoles 23 de abril toda la última hora y la información de actualidad en The Objective
El Ejecutivo comunitario ofrece a los gobiernos 150.000 millones en préstamos para adquisiciones conjuntas
La presidenta de la Comisión Europea apunta a los Estados miembro para aumentar el gasto por encima del 3%
Afirma que el crecimiento económico se debe a la recuperacion del consumo privado y el vigor del público
Mantuvo en el último cuarto del año un avance del 0,8%, el mismo que registró en el segundo y tercer trimestre
La inmigración ha supuesto entre un 7,5% y un 12% de crecimiento anual del PIB de España en la última década
Hay 81 impuestos más y un repunte de las cotizaciones sociales de 50.000 millones desde 2018
Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto
Así lo indican los datos del INE recogidos en el último Observatorio de la Universidad Francisco de Vitoria
Feijóo acompaña al Instituto de la Empresa Familiar en su XXVII Congreso, al que no asistirá Pedro Sánchez
Los buenos datos del segundo trimestre no logran que el acumulado anual entrase en cifras positivas
El aumento de la riqueza del país se debe fundamentalmente al aumento de la población
El alquiler turístico en nuestro país contribuyó en 2023 con 6.000 millones de euros
En las estimaciones de la Airef, Extremadura y Navarra ocupan los últimos puestos
Si no hubiera estado en la Casa Blanca cuando Rusia lanzó su ataque, ¿seguiría siendo Ucrania un país independiente?
Se trata del segundo descenso mensual, debido exclusivamente al descenso de la deuda de la Administración Central
«La economía argentina permanece en la UCI, pero las medidas adecuadas de política económica la pueden llevar a ‘planta’ en los próximos meses»
Cepyme señala que reducir la jornada ignorando la productividad y la negociación colectiva es perjudicial para la pyme
Juan Bravo (PP) sostiene que el crecimiento del PIB se ha conserguido a costa del déficit y la deuda
No podemos caer en el derrotismo. La desaparición de nuestro modelo supondría un retroceso incalculable en la Historia
«El récord de afiliaciones no significa que no se haya destruido empleo. ¡Se habría creado más con un SMI inferior!»
Incurrir en déficits abultados para sufragar causas bienintencionadas puede poner en marcha un demoledor proceso
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico mantiene la de 2025 en el 2%
“No hay un Estado fuerte sin un ejército fuerte, pero tampoco habrá nunca un ejército fuerte sin un Estado fuerte, sin unas finanzas públicas fuertes, afirmó Mateusz Morawiecki, Primer Ministro de Polonia”.
“Digan lo que digan el Gobierno y los medios oficiales y oficialistas, nuestra economía se está parando si es que no se ha parado ya”
“Fallando el pronóstico sobre el PIB, fallará también todo lo que el Gobierno ha previsto en términos de empleo, de déficit público, de deuda pública. En definitiva, todo irá peor de lo que nos ha dicho Sánchez”.
“Se puede ser muy rojo y muy pro Fisco pero no por ello desconocer que son mayoría los españoles que consideran que en España se pagan muchos impuestos, de hecho quintuplican a los que consideran que se pagan pocos”
Con los datos de la EPA conocidos este jueves, el castillo de naipes se ha derrumbado y se ha desecho el último burladero en el que se refugiaba el Gobierno para presumir de gestión económica
“Yolanda Díaz podrá sacar pecho apuntándose el tanto del acuerdo logrado. Pero ¿y la CEOE? Sus dirigentes dirán que han salvado los muebles, otros pensamos que han jugado el partido a la defensiva, conformándose con un empate”
La ciudad-Estado, reabre sus fronteras después de 20 meses con una tasa de vacunación de más del 90 %
“Todos los institutos y entidades económicas consideran que las previsiones más que optimistas del Gobierno sobre el futuro crecimiento están infundadas”.
La organización financiera que dirige Kristalina Gueorguieva apuesta por una recuperación más lenta y por una menor reducción del déficit