
La OCDE reduce todavía más su previsión del PIB para España en 2023, al 1,3%
La economía española solo recuperaría sus niveles prepandemia en 2024, según el organismo

La economía española solo recuperaría sus niveles prepandemia en 2024, según el organismo

La deuda de las Administraciones Públicas es 5,9 puntos inferior a la registrada en el tercer trimestre de 2021, cuando ascendía a 121,9 % del PIB

La economía se contraerá tres décimas en el último trimestre de 2022 y la inflación permanecerá alta en 2023, aunque caerá al 4,8%
“Fallando el pronóstico sobre el PIB, fallará también todo lo que el Gobierno ha previsto en términos de empleo, de déficit público, de deuda pública. En definitiva, todo irá peor de lo que nos ha dicho Sánchez”.

La Autoridad Fiscal apuntó esta misma semana a que el PIB español podría entrar en recesión en los últimos tres meses de 2022

La AIReF señala que el PIB español no recuperará sus niveles prepandemia hasta inicios de 2024

Es la segunda rebaja en menos de tres meses que efectúa la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño

Los dos trimestres de caída del PIB confirman la recesión técnica de la primera economía del mundo, aunque desde el Gobierno de Biden se ha insistido en que EE.UU. no está en recesión

El organismo advierte de que la probabilidad que los mercados financieros otorgan a una recesión global ha aumentado de manera significativa

El Ejecutivo ya redujo sus previsiones de avance del PIB del 2,7% al 2%, pero el organismo internacional lo sitúa en el 1,5%

El crecimiento de las exportaciones y la recuperación del consumo han contribuido a que el PIB avance cuatro décimas más de lo previsto

El organismo, no obstante, revisa a la baja la demanda externa, que desciende dos décimas, del 0,5% al 0,3%

Se queda en el 8,3% en agosto, sin que la bajada mensual del 10,6% del precio de la gasolina fuese suficiente para compensar las subidas de otros conceptos, como los alimentos

La recaudación tributaria permitió cerrar junio en 29.643 millones de euros, un 2,27% del PIB, lejos de la referencia del 5% para todo el ejercicio

Los expertos consideran que se ha iniciado una recesión cuando una economía encadena dos trimestres consecutivos de caída

La primera economía del mundo encadena dos trimestres consecutivos de caída de su PIB, por lo que se puede considerar en recesión

El Gobierno rebajó este martes sus pronósticos sobre la economía al 4,3% para este año y al 2,7% para el próximo

El pronóstico para este año se mantiene en el 4,3% del PIB

Según el último dato de inflación mensual, junio se situó en el 9,1%, una tasa no vista desde 1981

La mayor porción del presupuesto de Defensa español se dirige a cubrir los gastos de personal (57,2%), el 15,9% se destina a operaciones y mantenimiento y el 0,8% a infraestructuras

La formación de Santiago Abascal estaría dispuesta a respaldar incluso el incremento del gasto militar hasta el 3%, según Buxadé

El presidente del Gobierno hace estas declaraciones tras comprometerse a aumentarlo hasta el 2% del PIB en la Cumbre de la OTAN

El hecho se produce en medio de una crisis en el Instituto por las quejas del Ejecutivo tras los últimos datos económicos publicados

La bajada del consumo por los altos precios ha lastrado la economía, afectada también por las consecuencias de la guerra de Ucrania

La inflación seguirá alta en el presente 2022, con un 8,1%, y también el año que viene, con un 4,8%

El Banco de España advierte también de una posible subida de la inflación, que podría incrementarse en 1,4 puntos

Las previsiones duplican la inflación hasta el 6,3% para el presente ejercicio, frente al 2,8% estimado a principios de año

“Se puede ser muy rojo y muy pro Fisco pero no por ello desconocer que son mayoría los españoles que consideran que en España se pagan muchos impuestos, de hecho quintuplican a los que consideran que se pagan pocos”

Con los datos de la EPA conocidos este jueves, el castillo de naipes se ha derrumbado y se ha desecho el último burladero en el que se refugiaba el Gobierno para presumir de gestión económica

El principal lastre para el PIB ha sido el significativo descenso del consumo de los hogares, con una contracción del 3,7%

El dato que maneja el Ejecutivo pasará del 7% actual a uno parecido al que pronostican el FMI (4,8%) y el Banco de España (4,5%)

El buen dato no despeja la preocupación por las consecuencias económicas de los rebrotes de covid en el país, especialmente en Shanghái

Preocupa en especial el “recrudecimiento de las presiones inflacionistas”, sin que se prevea recuperar el PIB prepandemia hasta el tercer trimestre de 2023

El país que menos proporción de su PIB dedica a defensa es Luxemburgo, y solo ocho aliados de los 30 cumplen con el objetivo del 2%

Se espera que la recuperación siga lastrada en 2022 por el agravamiento en la escalada de la inflación y de los precios de la energía

El sector con un mayor crecimiento lo protagonizó la agricultura, muy por delante del observado en industria, servicios y construcción

La economía española crecerá a un ritmo todavía más bajo en 2023, cuando el aumento del Producto Interior Bruto será del 3,8%

Los responsables del organismo han recalcado que el “peor desempeño” de lo esperado de la segunda parte del 2021 se trasladará “a un menor crecimiento” este año

El avance en el cuarto trimestre del año superó las expectativas de los expertos

Según el informe, pese al efecto combinado de la triple crisis -sanitaria por ómicron, energética y de suministros- , en 2023 se alcanzarán los niveles de ventas prepandemia