
El PIB de Singapur creció un 7,2% en 2021 a pesar de la pandemia
En el último trimestre, la ciudad-Estado ha experimentado una moderación de su crecimiento, a pesar de avanzar un 5,9%

En el último trimestre, la ciudad-Estado ha experimentado una moderación de su crecimiento, a pesar de avanzar un 5,9%

“Yolanda Díaz podrá sacar pecho apuntándose el tanto del acuerdo logrado. Pero ¿y la CEOE? Sus dirigentes dirán que han salvado los muebles, otros pensamos que han jugado el partido a la defensiva, conformándose con un empate”

La cifra supone una mejora de 1,4 puntos respecto a la subida del PIB del trimestre anterior

El organismo destaca la “robusta” recuperación del empleo, pero advierte del riesgo de la pandemia y de la crisis de suministros

La entidad también ha rebajado en cuatro décimas el crecimiento previsto para 2022, hasta el 5,4%

Aún faltan por compensar entre 6,5 y 7 puntos de PIB para volver al estado en el que la economía española se encontraba antes de la pandemia

El organismo se suma al Banco de España, al FMI y a la AIReF en su rebaja de las estimaciones del Ejecutivo de Pedro Sánchez

El organismo cifraba hasta ahora la subida del PIB en el 6,3% para 2021 y del 5,9% para 2022, pero anticipa una “significativa revisión a la baja”

La ciudad-Estado, reabre sus fronteras después de 20 meses con una tasa de vacunación de más del 90 %

El PIB de EE.UU. se ha duplicado desde el año 2000, mientras que el chino se ha multiplicado por doce

La Comisión Europea asegura que la recuperación “está ganando tracción” tras el desplome provocado por la pandemia gracias al consumo privado y los fondos europeos

Supera el crecimiento del 1,1 % del segundo trimestre y la caída del 0,6 % del primero, pero sigue un 6,6 % por debajo de los niveles precrisis

El director de Tesla consiguió 36.200 millones de dólares en una jornada este lunes y ahora mismo es “más rico que nunca”

El gobernador ha advertido de que “el déficit volverá a ampliarse en los próximos años” si no se adoptan medidas adicionales para aumentar los ingresos del sistema o contener los gastos

“Todos los institutos y entidades económicas consideran que las previsiones más que optimistas del Gobierno sobre el futuro crecimiento están infundadas”.

La organización financiera que dirige Kristalina Gueorguieva apuesta por una recuperación más lenta y por una menor reducción del déficit

Pese a que el INE ha publicado que el crecimiento en el segundo trimestre fue del 1,1% en vez del 2,8%, la vicepresidenta mantiene la misma previsión para 2021

La cifra de deuda se sitúa en 1.424.692 millones de euros, un 122,8% del PIB

Es la primera vez que este indicador baja del 10% desde la llegada de la pandemia

El presidente del Gobierno ha ignorado las preguntas de la oposición y se ha aferrado al mantra de la “recuperación justa”

El hecho supone un incremento del 3,25% respecto al mismo mes del año pasado

Estas modificaciones son el resultado de la revisión de las series desde el primer trimestre de 2018 así como de los modelos de ajuste estacional y de calendario

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos ha presentado unas previsiones mejores que las anunciadas también este martes por el Banco de España

El órgano contrae en una décima su anterior previsión, pero destaca el “elevado dinamismo” de la economía española

El ministerio señala que la Seguridad Social continúa reflejando en sus cuentas el impacto de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia

La ministra de Economía subraya que el PIB español recuperará niveles previos a la pandemia en 2022

El ‘procés’, el fin del gobierno socialista en Andalucía y la estabilidad del Ejecutivo de Juanma Moreno explican la amenaza de ‘sorpasso’

El aumento del consumo, principalmente a partir del fin de las restricciones, hizo avanzar a la economía española

Habrá 196.142 millones de euros como techo de gasto, con un 6,5% de crecimiento previsto para 2021 y del 7% para 2022

Así consta en la revisión de las perspectivas económicas mundiales que el FMI ha hecho públicas

El dato confirma una vez más la tendencia de recuperación económica del gigante asiático tras tomar control de la pandemia

España seguirá así a la cabeza del crecimiento en la eurozona: Irlanda es el único país que le supera este año (7,2%)

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado que la economía española recayó en el primer trimestre de 2021

En su informe trimestral, el Banco de España ha elaborado dos escenarios alternativos: uno adverso en el que el PIB crecería un 1,4% y uno suave en el que lo haría un 2,7%

En cuanto a la deuda pública, el organismo prevé, que con un déficit público del 8,6% este año, disminuirá únicamente al 119,7%

Bruselas ha elevado la previsión del PIB en España, que crecerá un 5,9% este año y un 6,8% el que viene

La economía de la zona euro retrocede un 0,6% durante el primer trimestre tras las caídas en Alemania, España e Italia.

Hacienda también ha revisado las previsiones de deuda pública, que sitúa ahora en el 119,5% del PIB para este año

La oficina federal de estadísticas, Destatis, ha constatado que, tras la ligera recuperación registrada a final de 2020, “la crisis del coronavirus condujo a un nuevo retroceso del comportamiento de la economía”

La demanda nacional, consumo e inversión, restó 0,9 puntos al avance de la economía española