
Los ayuntamientos recibirán el doble de fondos contra la violencia machista en 2019
El próximo año los ayuntamientos dispondrán del doble de fondos para luchar contra la violencia machista.
El próximo año los ayuntamientos dispondrán del doble de fondos para luchar contra la violencia machista.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha señalado este lunes en el Pleno del Senado que el proyecto de ley de Presupuestos de 2018 “son de pasado y no de futuro” y ha recalcado que son de “tránsito” y que el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez los asumirá por “responsabilidad”. “No es el que compartimos”, ha dicho bajo las protestas continuas del grupo parlamentario del PP, que ha interrumpido el discurso de la ministra en varias ocasiones.
El Partido Popular presentará en el Senado las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado que considere “oportunas”, y no descarta que estas puedan afectar a los acuerdos presupuestarios alcanzados con el PNV, según ha afirmado la vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy.
Cientos de personas, la mayoría mujeres, se han manifestado esta tarde en el centro de Madrid para exigir al Gobierno que cumpla sus compromisos y financie el Pacto de Estado contra la Violencia de Género con los 200 millones de euros a los que se comprometió para luchar contra el machismo.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Los cinco miembros de ‘La Manada’, acusados de violar en grupo a una joven en los Sanfermines de 2016, han sido condenados a nueve años de prisión por el delito de abuso sexual, pero han sido absueltos del delito de agresión sexual. Lo que ha generado una ola de indignación en redes sociales que se ha concretado en múltiples manifestaciones convocadas para esta tarde.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Los cinco miembros de ‘La Manada’, acusados de violar en grupo a una joven en los Sanfermines de 2016, han sido condenados a nueve años de prisión por el delito de abuso sexual, pero han sido absueltos del delito de agresión sexual. Lo que ha generado una ola de indignación en redes sociales que se ha concretado en múltiples manifestaciones convocadas para esta tarde.
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha solicitado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que convoque cuanto antes el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), algo a lo que se ha comprometido el dirigente popular, al tiempo que defendido un modelo de financiación autonómica que deje de “infrafinanciar” a Andalucía
El expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán ha declarado este miércoles que no conocía “exactamente” el programa de las ayudas sociolaborales que daba Empleo investigadas en el caso ERE. Ha argumentado que, como consejero de Hacienda, “no se puede llegar a ese detalle” y el programa era “insignificante” en el presupuesto de Empleo.
La Asociación de Recuperación para la Memoria Histórica (ARMH) ha reprochado hoy que el proyecto de presupuestos generales del Estado (PGE) para 2018 no contempla una partida destinada específicamente a la reparación de las víctimas de la dictadura franquicia.
El patronato de la Fundació Navegación Oceànica Barcelona (FNOB) ha anunciado este jueves la suspensión de la cuarta edición de la regata internacional Barcelona World Race 2018-2019 debido a una “circunstancias desfavorables” como la incertidumbre presupuestaria y política que dificulta la concreción de patrocinadores privados.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Gobierno ha dado hoy luz verde al anteproyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018. Así lo ha anunciado el portavoz del Gobierno Íñigo Méndez de Vigo en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que se ha retrasado casi una hora y ha comenzado cerca de la 13.00.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Gobierno ha dado hoy luz verde al anteproyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018. Así lo ha anunciado el portavoz del Gobierno Íñigo Méndez de Vigo en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que se ha retrasado casi una hora y ha comenzado cerca de la 13.00.
El Gobierno ha dado hoy luz verde al anteproyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018. Así lo ha anunciado el portavoz del Gobierno Íñigo Méndez de Vigo
El permiso por paternidad se ampliará a cinco semanas, se pondrá en marcha un cheque guardería de 1.000 euros por hijo hasta los tres años y se equiparará progresivamente los salarios de policías nacionales y guardias civiles con los policías autonómicos.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Parlament ha convocado el pleno urgente propuesto por Junts per Catalunya (JxCat), ERC y la CUP para reivindicar la figura de Carles Puigdemont y defender su “derecho” a ser investido president, así como los “derechos políticos” de los diputados encarcelados o en el “exilio”, informa Efe.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Parlament ha convocado el pleno urgente propuesto por Junts per Catalunya (JxCat), ERC y la CUP para reivindicar la figura de Carles Puigdemont y defender su “derecho” a ser investido president, así como los “derechos políticos” de los diputados encarcelados o en el “exilio”, informa Efe.
Mariano Rajoy ha anunciado que va a registrar una petición en el Congreso para que haya un debate monográfico en el pleno de la Cámara sobre las pensiones.
El Congreso de Estados ha aprobado este viernes, con el voto de las dos Cámaras, un proyecto presupuestario que permitirá reabrir el Gobierno, que se encuentra en cierre parcial administrativo desde la medianoche, en las próximas horas. Esta es la segunda vez que cierra la Administración en tres semanas.
El Gobierno de Estados Unidos sufrió la pasada medianoche su segundo cierre parcial administrativo en menos de tres semanas, después de que el senador republicano Rand Paul bloquease la votación de un acuerdo presupuestario para los próximos dos años
A cambio, Trump quiere que el Congreso apruebe 30.000 millones de dólares en seguridad fronteriza, incluidos 25.000 millones para construir un muro
El Congreso vota fondos para reabrir gobierno y envía el texto a Trump
El Congreso de EEUU ha aprobado definitivamente este miércoles la reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, después de que un error procedimental obligara este martes a hacer una modificación de última hora antes de ser aprobada por el Senado.
El Senado de Estados Unidos ha aprobado esta madrugada la masiva bajada de impuestos prometida por el presidente, Donald Trump, dirigida fundamentalmente a las grandes rentas y a las empresas.
El Gobierno ha aprobado este viernes la entrada de España en el acuerdo de cooperación estructurada permanente de la Unión Europea (Pesco, por sus siglas en inglés). “Es un marco jurídico europeo muy ambicioso, vinculante para los países que lo firmen, para invertir en la seguridad y la defensa de la Unión Europea y sus ciudadanos”, ha dicho la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, en una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.
El Ministerio de Defensa ha hecho frente a las noticias falsas que circulan en la red sobre el envío de tropas a Cataluña con motivo de la celebración del referéndum del 1 de octubre. El departamento dirigido por Maria Dolores del Cospedal ha detectado este jueves y ya ha puesto en manos de la Justicia una falsificación de la primera página del Boletín Oficial de Defensa (BOD), que establecía la activación de los militares y su movilización a Cataluña.
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha dicho este miércoles que su control del presupuesto de la administración regional de Cataluña se mantendrá de manera indefinida, “mientras sea preciso”, para garantizar la estabilidad y el cumplimiento de la legalidad vigente, informa Efe. Montoro ha comparecido en el Congreso de los Diputados cinco días después de que el Gobierno de Mariano Rajoy acordara la intervención de las cuentas y finanzas del Ejecutivo regional catalán, para evitar el eventual desvío de fondos al referéndum independentista convocado por las autoridades catalanas para el 1 de octubre y suspendido por el Tribunal Constitucional.
El Congreso de los Diputados ha avalado este martes el techo de gasto de 2018 y los nuevos objetivos de déficit y la deuda pública aprobados por el Gobierno, que ha fortalecido así su estabilidad política y económica. Estos objetivos darán más margen para el gasto social y además suponen una rebaja de impuestos para las rentas más vulnerables, según el Gobierno.
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha defendido este miércoles ante el Congreso el proyecto de Presupuestos del Estado para el 2017 con el argumento de que son “los mejores posibles para España”. La sesión de este miércoles es la primera jornada del debate de las siete enmiendas a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado de 2017 (PGE). Las declaraciones de Montoro se producen apenas unas horas después de que el Gobierno central y el Gobierno vasco hayan alcanzado un acuerdo sobre el Cupo vasco a cambio de los cinco votos del PNV.
El presidente estadounidense Donald Trump ha dado un inusual paso este martes al abogar por un cierre forzado del gobierno federal, después de que congresistas republicanos y demócratas ignoraran las demandas de la Casa Blanca para llegar a un acuerdo en el presupuesto.