
Fallo histórico en Corea del Sur: una pareja gay tendrá derecho a cobertura sanitaria
El país asiático considera el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer exclusivamente

El país asiático considera el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer exclusivamente

Un varón de Düsseldorf, Alemania, supera la enfermedad gracias al tratamiento recibido contra la leucemia mieloide que también sufre

Un tuit de la cuenta oficial de los premios del cine español contrario al discurso que imperó en la ceremonia del sábado ha generado muchas críticas

Los pacientes tienen que cumplir con una motivación expresa de dejar de fumar que se pueda constatar con un intento en el último año y con un alto nivel de dependencia

Por grupos de edad, las mayores tasas de gripe se dan de 0 a 4 años, con 370 casos por 100.000 habitantes

La ciudad subraya su vocación de “ciudad refugio” en un momento en que varios estados están endureciendo sus leyes sobre esta práctica

La titular de Sanidad valora que la situación epidemiológica sea estable y ha informado de que se han detectado “solo dos positivos” de las variantes

La Junta castellano leonesa señala que tiene “plena autonomía” para implementarlo e insta al Gobierno a abstenerse de dirigir requerimientos “vulneradores de sus competencias”

Vázquez (PP) ha enmarcado la polémica generada en que “a veces los protocolos son difíciles de entender por alguien que no esté todos los días encima de ellos”

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado la medida ante el empeoramiento de la situación epidemiológica en China

La asociación señala como “incomprensible” que España sea el único país de Europa y casi de los únicos del mundo con esta norma vigente

Destacan la reducción de eventualidad de los facultativos, la adjudicación de mil plazas en diciembre, mejoras retributivas y un nuevo sistema tecnológico de gestión de agendas

El recurso fue presentado al entender que se trata de un ejemplo de “desigualdad”

Los que tienen que esperar más para ser intervenidos son los ciudadanos de Aragón y Cataluña seguidos de los residentes en Canarias y Extremadura

La huelga convocada por Amyts, arranca tres días después de que el mismo sindicato de médicos llegara a un acuerdo con el Gobierno regional

Sanidad solo contabilizaba muertes hospitalarias; el MoMo, diferencias entre mortalidad esperada y real; y el INE incluía los sospechosos de covid

El consejero del ramo afirma que la concentración “no condiciona” la estrategia de su departamento y que trabajarán para que el servicio siga mejorando

Los profesionales, que secundan desde este lunes una huelga indefinida, protestan por el “caos” del nuevo modelo de urgencias extrahospitalarias de Atención Primaria en la región

Un equipo internacional de investigadores, con participación española, ha creado esta herramienta para comprender mejor la enfermedad, que puede conducir a pronósticos más precisos, diagnósticos mejorados y desarrollo de nuevos tratamientos

El último dato de muertes diarias por exceso de temperatura es el referido al 14 de julio, que se considera el pico máximo de la ola, y que sumó solo en ese día un total de 93 fallecidos

Darias ha hecho una llamada a la prudencia y a la utilización de medidas de protección al recordar que “en este tiempo hemos aprendido a mantener el virus a raya”

Los únicos que estaban recibiendo un cuarto pinchazo con una dosis adicional de la vacuna del covid son las personas de muy alto riesgo, como enfermos de cáncer o trasplantados, entre otros

Esta ley considera la “gestión directa” como el modelo prioritario para la prestación de servicios sanitarios y establece la “excepcionalidad” de las colaboraciones público-privadas

Madrid sigue siendo la comunidad en la que se han registrado más infecciones, este lunes ha notificado 76 casos confirmados y 48 casos sospechosos

Los virólogos aseguran que el virus se quedará en un brote y no llegará a ser una pandemia

Sanidad ha informado de que adquirirá dosis de dos vacunas para atajar el brote que se ha extendido ya por una veintena de países

El periodo de incubación es de entre 5 y 21 días, y en un primer periodo de invasión, cursa síntomas como fiebre, cefaleas, cansancio y linfadenopatías

Suele producir una enfermedad autolimitada y la mayoría de las personas se recuperan en varias semanas

Expertos y organismos como la Agencia Europea del Medicamento insisten en que no hay suficiente evidencia científica sobre la inoculación del cuarto suero

Después de Semana Santa hubo un repunte de la incidencia que llevó aparejado también un leve aumento en las hospitalizaciones, una tendencia que ha decaído en los últimos días

Darias insistió en que la eliminación está “cerca” y se hará “más pronto que tarde”, pero el avance será de forma “progresiva y gradual”

El seguimiento de los brotes pasará a concentrarse en los que se den en entornos vulnerables, en riesgo de exclusión social y en otros ámbitos de interés

La ministra, que asistió al consejo de ministros europeos de Exteriores y Sanidad, estimó que es un momento para reflexionar “en cómo seguir abordando la crisis sanitaria”

El ministro de Sanidad, Sajid Javid, ha confirmado que la norma decae al no ser ya “proporcional” debido a la aparición de ómicron

En esta fase participarán 3.000 voluntarios de una veintena de hospitales para que la vacuna pueda estar lista antes del próximo verano

Las personas de muy alto riesgo recibirán una nueva dosis adicional a los cinco meses de haberse puesto la tercera

La falta de elementos de protección a la que fueron sometidos durante la primera ola de la pandemia ha motivado la decisión judicial

La recomendación también incluye que en caso de que sean 4 casos o menos del 20% se considerarían casos esporádicos y no se recomendaría cuarentena

La reducción de los aforos deportivos y la vuelta a clase también marcan la actualidad de la gestión de la pandemia

La incidencia aumenta 86 puntos, hasta los 695, y se han notificado 94 muertes, con las ucis al 15,7% de ocupación