
La amnistía, máximo grado de corrupción
«Ni la amnistía ni la condonación de la deuda ayudarán a la reconciliación en Cataluña. Todo lo contrario. Cuanto más ibuprofeno, más hinchazón»
Últimas noticias sobre el Tribunal Constitucional (TC). Se trata de órgano constitucional de España independiente de los demás órganos constitucionales. Es el intérprete supremo de la Constitución española de 1978 y no pertenece al Poder Judicial (CGPJ).
«Ni la amnistía ni la condonación de la deuda ayudarán a la reconciliación en Cataluña. Todo lo contrario. Cuanto más ibuprofeno, más hinchazón»
Ha acusado también a Llarena de «tener un posicionamiento delirante de rebelión contra el poder legislativo y las urnas»
El Tribunal Constitucional está actuando por primera vez también de tribunal de casación del Tribunal Supremo
Ester Muñoz defiende que su partido «siempre» ha «cumplido los plazos»
«De la izquierda de entreguerras al autoritarismo blando: cómo se erosiona el sistema democrático sin golpes de Estado, decreto a decreto»
Se retira al lobo del Listado Riojano de Especies protegidas «sin ningún tipo de argumentación científica o técnica»
«Sólo cuenta Él, Sánchez, desde su vacío político, ideológico bajo la etiqueta mendaz de progresismo, compensado de sobra por su ambición»
Considera que ha tenido un comportamiento “ejemplar” y critica la diferencia de trato respecto a Ábalos
«Entre chantajes y corruptelas se van tejiendo los hilos que conducen a un desguace político, económico e institucional que transforma nuestro sistema constitucional»
«Aflora hoy la corrupción de ayer y aún tenemos que aguantar que Pedro Sánchez se ponga medallas de honestidad por lo sucedido hace una década»
Sostiene que no se ha agotado la vía judicial, por lo que el niño debe volver a Italia con su progenitor, que tiene la custodia
«El mejor plan contra la corrupción es andar en dirección contraria a la que ha seguido Sánchez. No se necesitan nuevos organismos, sino potenciar los existentes»
Letrados de la Cámara manifiestan que el lenguaje inclusivo «no se puede inventar nombres»
La no concesión de la amnistía, indica la defensa en su escrito, va en contra del criterio de la Fiscalía y de la Abogacía
«Diego S. Garrocho acierta en ‘Moderaditos’ al vincular la moderación a la valentía política. La postura atenta a la complejidad es la que se corresponde con lo real»
«Los resortes de exigencia de responsabilidad que en definitiva garantizan que un poder electo no pueda derivar en autocrático o despótico, en España han fracasado»
La representante de la Junta ha abogado por dejar «trabajar en libertad» a la Justicia «y sin presiones»
Considera que «podría haber suplantado la función de interpretación» con su decisión de anular las condenas
El fallo del Constitucional prohíbe limitar la capacidad de las instituciones en materia de financiación autonómica
El TJUE celebra este martes una vista para discutir la cuestión prejudicial que planteó el Tribunal de Cuentas
Quiere esquivar la posibilidad de que una eventual «mayoría conservadora» no suspenda su orden de su detención
«El PSOE ya no lo dirige un secretario general sino un jefe militar, da igual que se llame capitán o generalísimo. Lo importante es que su poder es absoluto»
El presidente de la Generalitat ha vinculado el supuesto asedio al Gobierno por la validación del TC a la Ley de amnistía
El tribunal ha requerido a los recurrentes que aporten documentación y ha asignado una ponente para evaluar el recurso
«Tragaron con los indultos, la amnistía y las cesiones a los independentistas. Preferían la indignidad a que gobernara la derecha. Lo sabían y no abrieron el pico»
«El muro del que habló Sánchez no era más que la fortificación de la porquería que quedaba dentro. La corrupción política y la económico-moral iban juntas»
«El sanchismo está destruyendo la convivencia civil, arruinando la Constitución y amenazando la supervivencia del socialismo democrático en nuestro país»
«Para Pedro Sánchez lo que llamamos España, su orden constitucional, representa un obstáculo a ir erosionando, porque tal es el objetivo de sus socios»
‘El Gris importa’ analiza los efectos del reciente fallo del Tribunal Constitucional sobre el procés
«Si permitimos que el Gobierno magree la judicatura, en muy poco tiempo habremos perdido todo: la democracia, el Estado de derecho y nuestra posición en el mundo»
«Insulténle, hagan méritos ante el puto amo; eso no impedirá que Felipe González figure en lo más alto de la historia de España y ustedes en la ignominia»
«No usan tricornio, usan toga. Pero con el mismo objetivo. Acabar con la democracia española. Aniquilar la separación de poderes y cambiar el orden de dependencia»
El argumento principal del recurso que prepara gira en torno al principio de igualdad y no discriminación
«No cuestiona el fundamento del Estado de derecho quien niega al TC su condición de tal cuando funciona en defensa del Gobierno y no de la Constitución»
«En lugar de juzgar la situación actual como el simple final de un ciclo, deberíamos esforzarnos en considerarlo como la oportunidad de fortalecer la filosofía que inspiró la Constitución del 78»
«Hasta aquí ha llegado el régimen del 78. Ahora los que estábamos con la Constitución de 1978 hemos de renegar de ella»
La sentencia del órgano de garantías asegura que la cúspide del poder judicial debería haber ido antes al TJUE
“Si la Ley de Amnistía hubiera tenido como objetivo la reconciliación, sus redactores (los mismos que se beneficiaron de ella) habrían tendido puentes con la oposición”
«No debemos olvidar nunca a quienes prefirieron antes obedecer a un presidente que a su mandato constitucional. Sus nombres están ya unidos a ese día de la infamia»