
El Constitucional avala que los menores transexuales cambien su sexo en el DNI
El TC estima la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Supremo sobre un artículo de la Ley Trans de 2007
Últimas noticias sobre el Tribunal Constitucional (TC). Se trata de órgano constitucional de España independiente de los demás órganos constitucionales. Es el intérprete supremo de la Constitución española de 1978 y no pertenece al Poder Judicial (CGPJ).
El TC estima la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Supremo sobre un artículo de la Ley Trans de 2007
El TC considera que la obtención de datos bancarios procedentes de la lista no vulnera el derecho a la presunción de inocencia
La decisión es “final” y no es posible recurrir
El tribunal afirma que la suspensión dictada por el Tribunal Constitucional era “necesaria en una sociedad democrática”
Taiwán hizo historia el 17 de mayo después de que el Parlamento aprobase por amplia mayoría legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo
El Constitucional ha sentenciado por unanimidad la inconstitucionalidad del artículo de la Ley Electoral que permitía a los partidos recopilar datos sobre opiniones políticas de los ciudadanos. Los juristas que promovieron el recurso han interpretado esta decisión como una victoria de la sociedad civil frente a la clase política y han advertido que la ley permitía vulnerar derechos fundamentales de las personas.
Esta aprobación coloca a Taiwán en la vanguardia del creciente movimiento por los derechos de los homosexuales en Asia
Ciudadanos pedía al Alto Tribunal que anule la sentencia de los juzgados de Madrid y que, en consecuencia, prevalezca el acuerdo de la JEC que le impedía concurrir.
Junqueras ha subrayado que ERC quiere ganar las elecciones para forzar el diálogo entre los gobiernos español y catalán y convertir el “nunca, nunca, nunca” de Pedro Sánchez a la autodeterminación en un “siempre, siempre, siempre”.
La legislación actual debe modificarse antes de que acabe 2019, ordena el Tribunal Constitucional
El Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido por unanimidad denegar la petición de Puigdemont de levantar su suspensión como diputado
El PP ha presentado una denuncia ante la Fiscalía contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y funcionarios autonómicos y municipales por no atender la instrucción de la Junta Electoral Central (JEC) para retirar los lazos amarillos de los edificios públicos.
El presidente catalán, Quim Torra, ha enviado este miércoles a la Junta Electoral Central (JEC) un escrito en el que alega la “dificultad legal de cumplir” el requerimiento de retirar banderas esteladas y lazos amarillos de los edificios públicos de la Generalitat.
La Junta Electoral ha rechazado los intentos del PP y de Cs de suprimir durante el periodo electoral las ruedas de prensa del Consejo de Ministros
Tras la declaración esta mañana del jefe de Planificación de los Mossos el 1-O, Emili Quevedo, que ha afirmado que avisaron al Govern de que el 1 de octubre de 2017 era una jornada prohibida, les ha llegado el turno a Albert Jaime Planas, jefe de Producción de Unipost en Cataluña y Baleares, y al exdirector de la zona de Cataluña y Baleares de la compañía, Francisco Juan Fuentes. Ambos han reconocido que algunos de los envíos de Unipost eran de la Generalitat pero han negado conocer que fueran para el referéndum del 1-O.
La comisión buscará investigar las actividades delictivas o irregulares de personas vinculadas a la Familia Real
Del referéndum simulado a la “cocina” del Parlament; del desprecio a Santi Vila a la paciencia de Marchena; de la cárcel de Soto del Real al palco del Santiago Bernabéu y de una línea telefónica para ocho fiscales a otro Gobierno sin desarrollar la Administración de Justicia. La actualidad jurídico-política da para mucho estos días gracias al foco mediático permanente en el juicio del llamado “procés”.
La cámara oculta “podrá excepcionalmente ser legítima cuando no existan medios menos intrusivos para obtener la información”
“Cumplí mis obligaciones como presidenta del Parlament”, defiende la expresidenta del Parlament
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha comparecido en el Centre Cultural Blanquerna en Madrid, tras el primer día del juicio contra el procés y ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que tenga “la valentía y el coraje que el momento exige”.
El pleno del Tribunal Constitucional ha decidido por unanimidad anular la resolución del Parlament de Cataluña de enero de 2018 en la que propuso a Carles Puigdemont como candidato a presidente de la Generalitat pese a encontrarse huido de la Justicia.
El exvicepresidente del Govern y presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha reaparecido este martes en público, y lo ha hecho en forma de holograma. Concretamente ha sido en la sala Sant Jordi Club, anexa al Palau Sant Jordi de Barcelona.
El exconseller Joaquim Forn (PDeCAT), actualmente en prisión preventiva por el 1-O y en espera al inicio del juicio por el procès, ha anunciado este miércoles su decisión de encabezar una candidatura “integradora, solvente y transversal” para la Alcaldía de Barcelona.
El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad admitir a trámite el recurso de amparo presentado por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont contra el auto dictado por el Tribunal Supremo de 9 de julio de 2018, que ordenaba la suspensión automática de sus funciones y cargos públicos, informa el Constitucional en un comunicado. El Tribunal aprecia que en el recurso “concurre una especial trascendencia constitucional porque plantea un problema o afecta a una faceta de un derecho fundamental sobre el que no hay doctrina de este Tribunal”.
Los cuatro presos independentistas Jordi Sànchez, Jordi Turull, Josep Rull y Joaquim Forn, han abandonado su huelga de hambre iniciada por los dos primeros hace 20 días y por los dos restantes tres días después para denunciar que el TC no desencalla sus recursos de amparo.
Los cuatro presos independentistas que se encuentran en huelga de hambre en la cárcel de Lledoners, Barcelona, han remitido este lunes unas cuarenta cartas a los principales líderes europeos con la intención de “internacionalizar” su denuncia de “bloqueo” por parte del Tribunal Constitucional.
El exconseller de la Presidencia de la Generalitat de Cataluña Jordi Turull, encarcelado actualmente en la prisión de Lledoners de manera preventiva por su participación en el proceso independentista catalán, ha ingresado en la enfermería del centro penitenciario después de dos semanas de huelga de hambre, ha informado por Twitter su médico, Jaume Padrós.
El Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido por unanimidad denegar la suspensión de las resoluciones del Tribunal Supremo del 9 y el 30 de julio de 2018 que impiden a Oriol Junqueras, Jordi Turull, Jordi Sànchez, Josep Rull y Raül Romeva ejercer sus funciones públicas como diputados mientras se encuentren en prisión provisional.
El Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido por unanimidad inadmitir los recursos de amparo presentados por Anna Gabriel, Mireia Boya, Carme Forcadell y Anna Simó contra la providencia y autos de la Sala de Admisión del Tribunal de Causas Especiales de la Sala Penal del Tribunal Supremo, en los que se declaraba la competencia objetiva y funcional de este órgano judicial para instruir y juzgar a las recurrentes.
Los exconsellers Josep Rull y Joaquim Forn, ambos en prisión preventiva en la cárcel de Lledoners (Barcelona), han decidido sumarse a la huelga de hambre que protagonizan sus compañeros Jordi Sànchez y Jordi Turull
El expresidente de la ANC y diputado de JxCat, Jordi Sànchez, y el también diputado de esta formación y exconseller Jordi Turull han comunicado a la dirección del centro penitenciario de Lledoners (Barcelona), donde se encuentran a la espera de juicio, su intención de iniciar una huelga de hambre
El pleno del Tribunal Constitucional ha decidido por unanimidad admitir a trámite la impugnación del Gobierno contra la reprobación del Rey aprobada por el Parlamento de Cataluña, han informado fuentes del tribunal.
El presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, ha defendido este jueves los valores de diálogo, consenso y concordia y ha llamado a renovar estos principios para aplicar con éxito, fortalecer y, llegado el momento, reformar la Constitución Española, informa el Constitucional en un comunicado.
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad admitir a trámite el recurso del escritor Jaume Cabré contra la suspensión de cargo público del expresidente catalán Carles Puigdemont, su exvicepresidente Oriol Junqueras y los cinco exconsellers en prisión preventiva, decretada por el Tribunal Supremo.
El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha acordado este viernes “rechazar y condenar el posicionamiento del rey Felipe VI, su intervención en el conflicto catalán y su justificación de la violencia ejercida por los cuerpos policiales el 1 de octubre”, y ha apostado por la abolición de la monarquía.
El Gobierno recurrirá al Tribunal Constitucional la reprobación al rey aprobada por el Parlament de Cataluña a instancias de En Comú Podem. El Ejecutivo ha decidido interponer el recurso por “sentido de Estado” a pesar de que la medida no cuenta con el visto bueno del Consejo de Estado, ha anunciado la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, tras la reunión del Consejo de Ministros, celebrada este viernes excepcionalmente en Sevilla.
La Audiencia Nacional ha rechazado suspender el ingreso en prisión de Rodrigo Rato, que deberá empezar a cumplir su condena de cuatro años y medio de cárcel por el caso de las ‘tarjetas black’ antes del viernes.
El Tribunal Constitucional ha sentenciado que el hecho de que el permiso de maternidad tenga una duración mayor al de paternidad no es discriminatorio. De esta forma, ha rechazado un recurso de amparo presentado por un padre y por la asociación Plataforma por permisos iguales e intransferibles de nacimiento y adopción contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que denegó que el permiso de paternidad y de maternidad fueran equiparables.
El expresidente de Caja Madrid y Bankia Rodrigo Rato ha decidido recurrir ante el Tribunal Constitucional su condena, dictada en firme, a cuatro años y medio de prisión por apropiación indebida en el caso de las tarjetas “black” de la entidad, han informado a Efe fuentes jurídicas. El exvicepresidente del Gobierno, que tiene de plazo hasta el próximo 25 de octubre para comenzar a cumplir de forma voluntaria con la pena impuesta por la Audiencia Nacional y ratificada este mes por el Tribunal Supremo, alegará la vulneración de sus derechos fundamentales antes de que expire el plazo, a finales del próximo mes de noviembre. En caso de que los magistrados admitieran a trámite su petición, las mismas fuentes aseguran que Rato podría ser excarcelado hasta que hubiera una resolución final, al tratarse de una condena inferior a los cinco años de prisión.
El Consejo de Ministros dará luz verde este viernes a un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la resolución del Parlamento de Cataluña que pedía la reprobación del rey Felipe VI, ha anunciado la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, en los pasillos del Congreso de los Diputados.