
Los médicos privados avisan: copago desde enero si las aseguradoras no suben sus tarifas
Reclaman al sector asegurador dialogar un nuevo modelo basado en una revisión de las relaciones contractuales

Reclaman al sector asegurador dialogar un nuevo modelo basado en una revisión de las relaciones contractuales

Unipromel denuncia que el aumento es de un euro por consulta, algo que en su opinión es «inaceptable»

Solicitan a las aseguradoras un incremento en las primas destinadas a los facultativos en línea con la mejora del convenio

La plataforma de contratación ha actualizado los canales de solicitud de ayudas, servicios y prestaciones

Fueron las únicas aseguradoras que se presentaron al concierto, ya que DKV rechazó postularse

Exigen la actualización de sus baremos tras la subida de la prima de la mutualidad: «Si no, iremos a huelga»

El contrato para el trienio asciende finalmente a 4.808,5 millones de euros

Asisa y Adeslas son las únicas aseguradoras que concurren la licitación. DKV, AXA y Mapfre descartan la oferta

El Gobierno realizó una última oferta que contemplaba una subida media de las primas de más de un 40% en tres años

La aseguradora decide no participar dado que no encaja en su estrategia para el ramo de salud

El plazo para presentarse al concurso público de asistencia sanitaria vence a la medianoche de este martes

Esta decisión llega tras una subida de la prima por porta del Gobierno del 41,2%

La empresa había declinado participar hasta en dos ocasiones en esta licitación

Confía en que el concurso se resuelva satisfactoriamente, pero mantiene la huelga de este jueves 13 de febrero

La nueva licitación publicada este viernes tiene un presupuesto estimado de 4.429 millones

Este pasado fin de semana, Adeslas se abría a presentarse al concierto tras las nuevas condiciones del Gobierno

La compañía tendría que duplicar su cuadro de profesionales para atender a todos los mutualistas, según Unipromel

Adeslas y DKV ya han informado de que no se presentarán a la licitación porque les supondría más pérdidas

El 15 de enero finaliza el plazo para presentarse a la licitación del modelo sanitario. Mugeju e Isfas ya tienen aseguradoras

La aseguradora justifica que un nuevo contrato le supondría unas pérdidas de 250 millones de euros

Existen «centenares de correos electrónicos» que recogen las denuncias de los afectados por esta crisis, señalan

En 2018, el organismo contaba con 816 empleados; en 2023, el personal cayó a los 716 por la baja tasa de reposición

CSIF ha lamentado que hayan enviado este mensaje a los mutualistas antes de que el Gobierno haya lanzado una segunda licitación

Se trata de la mayor subida de los últimos diez años, atribuida al aumento de la demanda y la siniestralidad

La ley de contratos públicos contempla una prórroga del convenio cuando está pendiente de aprobación otra licitación

En la situación de incertidumbre, los funcionarios ya barajan opciones en caso de que el concierto no prospere

DKV «se posiciona en el ‘no’», Asisa «quiere continuar» y Adeslas «duda», según fuentes próximas a las aseguradoras

Esto supondría una pérdida de 13.062 puestos de trabajo, según datos de la Fundación IDIS

Si el mutualismo desaparece, habrá que buscar fórmulas para dar cobertura a 1,68 millones de asegurados

Esta cantidad sigue lejos del gasto sanitario público per cápita, estimado en 1.608 euros

En septiembre se prevé que arranquen las negociaciones entre la mutualidad de los funcionarios y las aseguradoras

Aseguran que las compañías son «innecesarias» y que el Estado debería asumir la gestión

El Gobierno y la mutualidad deben pactar un nuevo concierto para antes de que termine el año

La aseguradora llama a la Administración a incrementar «significativamente» la financiación para «garantizar su sostenibilidad»

También abandona la compañía Gonzalo Casino, director de Operaciones dentro de la Dirección General de Salud