
Diseñan con IA generativa antibióticos inéditos contra la resistencia bacteriana
Investigadores crean un modelo de inteligencia artificial que genera moléculas antimicrobianas desde cero
Investigadores crean un modelo de inteligencia artificial que genera moléculas antimicrobianas desde cero
Una campaña en Argentina explora el cañón submarino Mar del Plata, una región de alta biodiversidad
Paleontólogos han identificado la masacre de once personas en un episodio de hace 5.700 años
Nuevos análisis sugieren que una mujer, Maria de Knuijt, y no su marido, fue quién impulsó la carrera del famoso pintor holandés
Un diente fósil de reno demuestra que estos robustos animales vivían en Atapuerca hace más de 200 mil años
Un proyecto basado en el turismo arqueológico ha transformado radicalmente una de las zonas más conflictivas de Nápoles
Las personas que más ingieren productos ultraprocesados tienen un 41% más de riesgo según un estudio
NISAR es la nueva misión para monitorizar la superficie del planeta las 24 horas del día
Las causas del declive varían entre la intensificación de la tala, el aumento de los incendios o el cambio climático
El proceso realiza una reacción fundamental en la industria química sin emplear catalizadores, únicamente con oxígeno
Un tratamiento basado en la donación de mitocondrias permite que eviten dolencias genéticas transmitidas por la madre
La ciencia con modelos animales demuestra las consecuencias que tiene para el cerebro consumirlo en la adolescencia
El trabajo revela que en espectáculos como danza en directo, las ondas cerebrales de los asistentes se sincronizan
Un estudio demuestra que una mejora en la calidad de la respuesta percibida
Un estudio revela que los pequeños actos de cariño incrementan la percepción de sentirse amado
Investigadores han descubierto que el VHS-1 manipula la arquitectura del genoma humano para facilitar su replicación
Gracias al telescopio VLT, se ha creado un mapa en alta resolución que permite explorar la galaxia del Escultor
La clave está en cómo se moldea el halterio, el ala modificada que permite a estos insectos mantener el equilibrio
No se trata de un acontecimiento astronómico insólito, tan solo un plenilunio más de los que ocurren cada mes
Nutrimedia ha detectado que las evidencias sobre el efecto del pescado en el desarrollo cognitivo son escasas
Los humanos fabricaban estos utensilios hace 20.000 años, según un estudio de la Universitat Autònoma de Barcelona
Un estudio analiza el cráneo de estegosaurio más completo de Europa, que reescribe la historia evolutiva del herbívoro
Un estudio revela que el entorno de estos cuerpos celestes influye en la capacidad que tienen para crear estrellas
Las posibles fuentes de exposición incluyen la contaminación atmosférica y ciertos alimentos como la harina
Un estudio internacional ha identificado marcas de mordedura de gran felino en un esqueleto humano del siglo III
Se trata de la primera confirmación molecular de un fósil de estos homínidos fuera de Siberia
Este avance puede potenciar las experiencias inmersivas en museos o centros educativos
Un equipo reconstruye en 3D, con una precisión sin precedentes, un milímetro cúbico del córtex visual de un ratón
Un nuevo estudio revela que ellas utilizan más el smartphone que otros géneros y mayor temor a la crítica social
Pequeño como un grano de arroz, este dispositivo está dirigido especialmente a recién nacidos con defectos cardiacos
Un estudio en Reino Unido asegura que la inmunización reduciría un 20% las probabilidades de desarrollar demencia
El hallazgo coincide con los 200 años de la primera descripción de este género de dinosaurio
Un equipo de biólogos de la Universidad Queen Mary, en Reino Unido, investiga este péptido
Un estudio analiza la ausencia de vínculos estables con otras personas y el apoyo emocional que ofrecen las mascotas
Equipos de varios centros españoles han desarrollado un antiviral de amplio espectro frente al coronavirus
La nueva detección de oxígeno sugiere que la galaxia es químicamente mucho más madura de lo esperado
Este hallazgo demuestra que estos animales pueden ser clave para estudiar trastornos de la comunicación en humanos
El Telescopio Espacial puede analizar directamente la química de las atmósferas de los exoplanetas
El planeta GJ 3998 es el tercero que se encuentra en este sistema
Los varones con un mayor número de espermatozoides móviles viven casi tres años más