
Enseñar hábitos saludables en las escuelas reduce la grasa abdominal
Los colegios son un ambiente clave para fomentar la salud infantil

Los colegios son un ambiente clave para fomentar la salud infantil

Exponerse al sol sin cremas envejece la piel, favorece la aparición de manchas y, lo que es peor, daña el ADN

Así lo revelan dos fósiles con las dimensiones de un ratón encontrados en la isla de Skye, en Escocia

Se han descubierto nódulos polimetálicos que pueden producir este gas por electrólisis del agua marina

Entre un 3 y un 15 % de las pacientes puede llegar a sufrir una recaída de cáncer de mama ductal invasivo

Científicos italianos han encontrado un conducto bajo una fosa del Mar de la Tranquilidad

Investigadores de EE. UU. han descubierto un fármaco experimental que potencia la eficacia de la naloxona

Investigadores descubren el mecanismo que permite a las bacterias segregar su capa protectora

Este descubrimiento refuta la teoría de que se extinguieron por razones genéticas

El hallazgo invalida alrededor del 75% de los modelos conocidos sobre estos densos objetos

El test, que utiliza inteligencia artificial, detecta las proteínas presentes en la sangre y predice la enfermedad antes de la aparición de las señales motoras

SDSS1335+0728 se encuentra a 300 millones de años luz

David MacMillan, Nobel de Química en 2021, ha sido investido doctor honoris causa en la Universidad Ramon Llull

Un estudio describe la importancia de la interacción entre progenitor e hijo para mejorar la salud intestinal del bebé

Los rituales funerarios en la antigua ciudad de Chichén Itzá eran con niños varones de comunidades cercanas

Cinco niños nacidos con sordera hereditaria por mutaciones en el gen OTOF han recuperado la audición en ambos oídos

La frecuencia con la que agitan sus alas es proporcional a la raíz cuadrada de su masa corporal dividida por el área alar

Los científicos piensan que está bloqueado por las mareas, con un lado diurno y otro nocturno siempre fijos.

El abrasador planeta gemelo de la Tierra está seco debido a las altísimas temperaturas y el ion HCO+

QUIONE es el único microscopio en el mundo capaz de observar átomos individuales en un gas cuántico de estroncio

El problema afecta a la salud laboral, a la calidad de la atención prestada y al funcionamiento del sistema sanitario

Así es el misterioso objeto según la onda gravitacional registrada por los detectores de LIGO-Virgo-KAGRA

Un tercio de las muertes lo producen el tabaco, el alcohol, la mala alimentación, el sedentarismo o la obesidad

Un descubrimiento de investigadores del Barcelona Supercomputing Center y otros centros internacionales

La mielina es una capa grasa compleja que recubre las fibras o axones nerviosos de los vertebrados

La portada de la revista Science, evidencia un urbanismo prehispánico en el Alto Amazonas desde hace 2.500 años

Un estudio realizado en varios zoológicos y santuarios ha hallado los recuerdos sociales no humanos más duraderos jamás documentados

Los resultados indican que las primeras actividades de este tipo estaban muy extendidas en toda Europa atlántica

Un nuevo método para deducir el tamaño de las poblaciones antiguas ha sacado a la luz un grave cuello de botella en la población humana

Antenas repartidas por el planeta captado con detalle el primer cinturón de radiación alrededor de una enana marrón

Investigadores de EE UU han presentado un atlas donde se detalla el proceso de envejecimiento de 163 tipos celulares de la mosca de la fruta

Investigadores del Instituto Catalán de Paleoecologia Humana y Evolución Social han localizado estos dibujos inscritos en roca en un antiguo pueblo de Montblanc

La deficiencia de esta molécula producida en nuestro organismo puede ser un factor impulsor del envejecimiento

Un equipo de paleontólogos descubrió en la Patagonia argentina los restos de un organismo desconocido y lo bautizó con el apellido del campeón mundial

Las muestras analizadas son de lugares como España, EEUU e Italia. Los expertos advierten de la necesidad de mejorar el control de seguridad alimentaria

Los trasplantes han mostrado su eficacia y viabilidad en personas con visión muy reducida. Tras cinco años de seguimiento ha demostrado un alto grado de integración en los receptores

Un estudio aborda la transmisión de microorganismos entre la madre y su bebé en comunidades no occidentales en comparación con la de zonas industrializadas

La cuestión resulta crucial porque constituye una de las principales amenazas para la salud y la sostenibilidad de los ecosistemas

Dos estudios paleogenómicos con participación española reúnen datos sobre ADN humano de 35.000 a 5.000 años de antigüedad

Un equipo internacional liderado por españoles ha desarrollado una tecnología basada en transistores de grafeno que detecta las proteínas clave de este virus