AirBnb

Barcelona amenaza con nuevas sanciones a Airbnb

Barcelona amenaza con nuevas sanciones a Airbnb

Barcelona, el primer destino turístico de España, amenaza con endurecer su pugna con la plataforma de alquileres vacacionales Airbnb, multada ya con 600.000 euros, con nuevas sanciones o incluso prohibiéndole operar, ha informado este martes a la AFP la responsable municipal de Urbanismo, Janet Sanz. Esta ha asegurado que “abrirán un nuevo proceso sancionador de 600.000 euros si Airbnb no hace un gesto de buena voluntad” para dejar de ofrecer apartamentos sin las licencias necesarias para operar con fines turísticos. Además, el Ayuntamiento quiere iniciar negociaciones con el gobierno regional de Cataluña para modificar la ley de turismo, con el objetivo de “endurecer las multas” o “precintar la web de la compañía para cesar su actividad”, ha añadido Sanz.

La Eurocámara reclama acabar con el vacío legal de plataformas digitales como Airbnb y Uber

La Eurocámara reclama acabar con el vacío legal de plataformas digitales como Airbnb y Uber

La Eurocámara ha reclamado este jueves acabar con el vacío legal de las plataformas digitales como Airbnb o Uber, que se benefician de las “zonas grises“ de la legislación a nivel laboral, fiscal y de derechos de los consumidores. La Eurocámara ha aprobado dos informes que proponen aumentar la seguridad jurídica en la nueva economía digital y pedir a la Comisión Europea que estudie aprobar una legislación en este ámbito después del toque de atención de la justicia europea a Uber.

Se reactiva el “Calexit”, el movimiento por la independencia de California

Se reactiva el “Calexit”, el movimiento por la independencia de California

En California, la candidata demócrata Hillary Clinton fue votada por mayoría. Por eso, tras las elecciones se ha desatado la rabia, lo que ha hecho que este movimiento conocido como ‘Calexit’ gane fuerza en los medios y las redes sociales.
Según la página web de Yes California, este Estado tendría derecho a independizarse del país si se propusiera una enmienda en la Constitución que fuera aprobada por dos tercios de la Cámara de Representantes y el Senado. Esta enmienda debería ser aprobada por 38 de los 50 Estados para que la independencia fuera posible.

Airbnb contrata al exfiscal general de EEUU para eliminar las prácticas racistas en su plataforma

Airbnb contrata al exfiscal general de EEUU para eliminar las prácticas racistas en su plataforma

En un artículo, el CEO ha mostrado su apoyo por los integrantes del movimiento Black Lives Matter afirmando que “todo el mundo merece ser tratado con igualdad y respeto”. Además, ha añadido que Airbnb está “comprometido” en un “proceso para prevenir” la discriminación en la plataforma. Holder es un abogado que sirvió como fiscal general de Estados Unidos entre 2009 y 2015 y que defendió a las minorías y a la comunidad LGTB desde ese cargo. Un estudio de Harvard que estudió las reservas de Airbnb en cinco importantes ciudades de Estados Unidos determinó que el 63% de los anfitriones eran blancos y sólo el 8% eran negros. El mismo estudio concluyó que los huéspedes con los denominados “nombres distintivamente afroamericanos” son significativamente menos propensos a obtener solicitudes de reserva aceptadas que los que tienen “nombres distintivamente blancos”.

Economía colaborativa: ¿oportunidad o amenaza?

Economía colaborativa: ¿oportunidad o amenaza?

Fenómenos como Uber y AirBnb son la cara más visible de la forma cómo la tecnología está abriendo nuevas oportunidades económicas a los ciudadanos comunes para actuar tanto como proveedores como consumidores de servicios, obviando a las empresas tradicionales. Algunos economistas advierten, sin embargo, que no se trata más que de una respuesta a una economía cada vez más precaria

Publicidad
Publicidad
Publicidad