
Gavira, sobre la salida de Olona: "Para mí no es una 'espantá', ha sido un tema de salud"
El nuevo líder de Vox en Andalucía no cree que la dirección nacional del partido cometiese un error nombrando a Olona como candidata
El nuevo líder de Vox en Andalucía no cree que la dirección nacional del partido cometiese un error nombrando a Olona como candidata
El presidente andaluz ha urgido al Gobierno a que “se tome el problema como una política de Estado” y a que potencie canalizaciones hídricas
Manuel Gavira será el portavoz en sustitución de la candidata y Rodrigo Alonso será el portavoz adjunto
El mandatario autonómico considera el decreto un “trágala y una imposición” del Gobierno de Pedro Sánchez, pero no lo recurrirá
Andalucía, Castilla y León, Madrid, Galicia y Murcia se han opuesto frontalmente al plan del Gobierno
Algunas fuentes apuntan a que la dirección nacional baraja como posibles recambios de Olona a Rodrigo Alonso, presidente del grupo en el Parlamento andaluz
Moreno se reserva la posibilidad de acudir a los tribunales, pero deja claro que el rechazo a la ley “no exime” su cumplimiento
Manzanera ha dedicado toda su carrera a la estadística pública desde su incorporación al Instituto de Estadística de Andalucía en 1990
Moreno sitúa como consejero de la Presidencia a Antonio Sanz, que fue el número dos de Javier Arenas en el partido
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha mostrado preocupada por el “delirio comunista” del presidente del Ejecutivo
Moreno ha sido investido de nuevo con 58 votos a favor de los diputados del PP, con el rechazo de la izquierda andaluza y la abstención de Vox
El presidente en funciones de la Junta ha presentado su programa para los próximos cuatro años y sus principales recetas para combatir la crisis económica
Se estabiliza el fuego de la Sierra de Mijas (Andalucía) mientras se abren nuevos focos en Galicia, Cataluña y Castilla-La Mancha
Los incendios forestales de Castilla y León preocupan, ya que cuatro de ellos han sido declarados de nivel dos en una escala de gravedad ascendente que va de cero a tres
Se ha pedido a la población limitar la exposición al sol y evitar la actividad física prolongada en las horas centrales del día, beber abundante agua y tomar comidas ligeras y regulares
Cuando se ha cumplido este 2 de julio el treinta aniversario de su fallecimiento, su ciudad natal ha querido recuperar su presencia a través de un mural gigante de una de sus fotografías
A partir de ahora, Olona será la portavoz del grupo parlamentario de Vox en la Cámara andaluza, donde cuentan con 14 diputados
El partido ha designado a Olona como portavoz, pero la Presidencia del grupo la ostentará el parlamentario almeriense Rodrigo Alonso
Castilla y León, Aragón, Navarra, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía se beneficiarán de las ayudas a consecuencia de los estragos causados por las llamas
La plana mayor de los socialistas se encerró a analizar la contundente derrota del partido en las elecciones andaluzas
En uno de los debates de las ya celebradas elecciones andaluzas, Teresa Rodríguez dijo defender la educación sexual de los menores porque así lo demanda su libertad sexual. Pero, ¿los niños tienen libertad sexual?, ¿y cuáles serían las implicaciones de ser así?
La exvicepresidenta del Gobierno ha sido objeto de todo tipo de comentarios críticos tras una de sus respuestas al hilo de las elecciones andaluzas
Los socialistas se niegan a hacer autocrítica tras su peor resultado electoral en Andalucía, asegurando que el Gobierno central está “fuerte y sólido” y que “hay legislatura hasta el final”
La mayoría absoluta de Juanma Moreno lleva a los populares a confiar en derrotar a Pedro Sánchez en las futuras elecciones generales
Tanto el líder de Vox, Santiago Abascal, como la candidata a la Junta, Macarena Olona, coincidieron en que no se cumplieron las expectativas
Analizamos las consecuencias a nivel nacional que pueden tener las elecciones autonómicas celebradas este domingo
La concurrencia de las fuerzas a la izquierda del PSOE en dos candidaturas distintas se ha traducido en una importante pérdida de escaños
Los populares se centran ahora en extrapolar su gran resultado en Andalucía a las elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2023
Los socialistas han obtenido el peor resultado de su historia al bajar hasta los 30 escaños y perder en todas las provincias
La izquierda ha sufrido un batacazo en estas elecciones con un PSOE que solo ha obtenido 30 representantes, Vox ha quedado como tercera fuerza y Cs desaparecerá del Parlamento andaluz
El partido de Moreno ha desbancado al PSOE en estas elecciones, que ha pasado de ser respaldado en este pueblo por el 45,71% del electorado al 11,11%
Bendodo ha destacado que la jornada electoral ha transcurrido con normalidad y que únicamente hubo un retraso en la constitución de cuatro mesas de tres colegios de Sanlúcar de Barrameda
A las 14:00 horas, había un 34,25 por ciento de participación, lo que supone 4,33 puntos más que en los anteriores comicios de diciembre de 2018
El sondeo continuo o “tracking”, para el que se han realizado 9.200 entrevistas que finalizaron ayer, da al PP entre 58 y 61 escaños de los 109 que componen el Parlamento autonómico
Moreno, Marín, Espadas, Rodríguez y Nieto han animado a los ciudadanos andaluces a acudir a las urnas para votar en “una jornada electoral decisiva”
Olona ha asegurado que afronta esta jornada con “sentimientos encontrados pero sobre todo con mucha felicidad” por el tiempo que llevan reclamando elecciones en Andalucía
Un total de 6.641.856 personas están llamadas a las urnas en estas elecciones de Andalucía, lo que supone un incremento del 1,5% con respecto al censo de los comicios de 2018
Todos los partidos cerraron este viernes sus campañas haciendo un último llamamiento a los ciudadanos para que voten masivamente este domingo
Para las elecciones de Andalucía, Almería es la ciudad que ha enviado más votos por correo (12.209), seguida de Cádiz 17.353, Córdoba 16.265 y Granada 21.693
El líder de los populares estaría valorando ofrecer a los socialistas un pacto para que en los próximos ciclos electorales gobierne la lista más votada