
Detectan el cáncer de mama con una pequeña muestra de saliva por menos de cinco euros
El biosensor requiere solo una gota de saliva y puede proporcionar resultados precisos
El biosensor requiere solo una gota de saliva y puede proporcionar resultados precisos
El estudio mostró que el 86,3 % de los recién nacidos de madres contagiadas durante la gestación presentaron anticuerpos al nacer
Cerca del 35% de la población mundial sigue sin recibir ni una dosis de vacuna contra el coronavirus
Un análisis de seroprevalencia ha encontrado que el tipo de vacuna, la edad y la salud mental son factores asociados al nivel de anticuerpos tras la vacunación
Nuevas investigaciones médicas arrojan luz sobre el tratamiento de los cánceres metastásicos y en estadio más avanzado
El Epstein-Barr es un virus que afecta a más del 95% de la población mundial, causante de la “enfermedad del beso” y asociado a algunos tipos de cáncer, así como enfermedades neurológicas
Este anticuerpo bloquea la expansión del cáncer a otros órganos y frena el crecimiento de los tumores en ratones a los que han implantado células tumorales de pacientes con cáncer de colon
Esta técnica ha revolucionado la biomedicina, aún continúa desarrollándose y se ha hablado mucho de ella en relación al coronavirus
Sanidad considera que este año es más importante que nunca vacunarse contra la gripe porque al coincidir con la pandemia pueden aumentar las complicaciones en los grupos de riesgo
Los “dedos covid” suelen aparecer entre una y cuatro semanas después de ser contagiado y son más comunes en niños y adolescentes
Esto se debe a que sólo se producen anticuerpos contra el “dominio de unión al receptor” o RBD, según la Universidad de Medicina de Viena
Los pacientes asintomáticos o con síntomas leves generan menos anticuerpos, pero más protectores contra las variantes del virus
Un estudio coordinado por el Instituto de Salud Global de Barcelona lo evidencia gracias a las muestras de sangre de hasta 578 sanitarios
Según un estudio, una tercera dosis produce cinco veces más anticuerpos contra la variante delta en personas de entre 18 y 55 años
Podríamos discutir si realmente es beneficioso desarrollar una cantidad alta de anticuerpos, pues no parece ser así en el caso de la infección natural
En Israel han analizado las muestras de sangre de más de 26.000 personas vacunadas, no vacunadas y recuperadas para sacar conclusiones
Lo menos deseable en este momento es que personas sanas y vacunadas acudan a sus médicos para demandar un test absurdo
Según una investigación, los anticuerpos perduran entre los seis y los doce meses después del contagio
Según un nuevo estudio de la prestigiosa revista, haber superado el coronavirus reduce el riesgo de volver a cogerlo durante al menos los próximos 10 meses
Una investigación apunta a que el organismo genera unas células que producen anticuerpos en caso de que el virus vuelva a aparecer
Es una prueba similar a las que se realizan en alergología y “se mantiene más en el tiempo” que los test de anticuerpos
La madre recibió la primera dosis de Moderna a las 36 semanas de embarazo
La revelación de que los anticuerpos contra SARS-CoV-2 no duran mucho en la sangre ha puesto el foco en las células T como candidatas a una inmunidad duradera
Los monos vacunados o infectados con coronavirus han desarrollado anticuerpos que les permiten protegerse de una nueva infección
Los científicos que han hecho el estudio han advertido de que dar positivo en un test de anticuerpos podría no garantizar protección contra el coronavirus
El motivo de esta inmunidad subyacente sería la mayor circulación en Asia Oriental de otras variedades de coronavirus
Hemos apagado el fuego, pero puede reavivarse y hay que estar preparados para posibles rebrotes
Para volver al trabajo sin riesgo de contagiarnos ni de transmitir el coronavirus a otros solo hay un modo
Aunque hay varias modalidades de cada uno de ellos, vamos a explicar brevemente cómo funcionan.
Se aplica mediante un parche directamente en la piel, donde la reacción inmune es más fuerte
La ciencia española trabaja en el desarrollo de antivirales, anticuerpos que neutralicen el virus y vacunas basadas en ingeniería genética
Las autoridades sanitarias han afirmado este lunes, Día Mundial contra el Cáncer, que la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) es “segura e indispensable para eliminar el cáncer de cuello uterino”, negando así los comentarios que afirman la nocividad de las vacunas.