
España a cero, el oscurantismo político
«Sánchez sabe que tendrá que sacrificar algunos peones si no quiere que el gran apagón le pase factura electoral»
«Sánchez sabe que tendrá que sacrificar algunos peones si no quiere que el gran apagón le pase factura electoral»
El portavoz ‘popular’ Miguel Tellado ha pedido que la ministra informe sobre la «posición de dominio» de la SEPI en Redeia
Miguel Tellado ha cuestionado que en el sondeo sobre el gran apagón se haya incluido preguntas sobre intención de voto
El 44,2% de los encuestados por el organismo que dirige José Félix Tezanos pide modernizar la red eléctrica
Al día siguiente ya se supo que la caída de un árbol había desencadenado un fallo general del sistema
Pide a Francina Armengol unir la comparecencia del apagón a la del gasto en defensa para eludir las críticas de sus socios
La formación de izquierdas defiende el papel de las renovables: «No es la causa del apagón»
Como sucedió con la pandemia, hay interés en conocer obras que reflejen los escenarios de un colapso energético
La titular de Transición Ecológica acentuó la planificación y anticipación del Gobierno en materia energética
«A los sucesivos asaltos de los mecanismos del Estado han accedido los peores técnicos y políticos, los más mediocres, los que no sirven más que para servir»
«Todo fue un homenaje a Berlanga el 28 de abril. En realidad siempre lo es en esta España de nuestras entretelas, donde las luces del esperpento no las apaga ni Dios»
«Algo o alguien se ha comido la electricidad un día y seguimos silbando mientras contemplamos el aire: nadie sabe nada. Eso sí, del cónclave estamos enteradísimos»
“Para cuando llegue la ‘verdad oficial’, probablemente, el apagón del 28 de abril ya habrá sido olvidado, o superado por algún otro foco de atención”
“Renunciar al crecimiento no es un acto de virtud, sino de sumisión. Lo revolucionario es exigir un futuro que combine sostenibilidad con prosperidad”
“Lo importante no es que durante horas España volviera a la era preindustrial sino el reparto de culpas. Es la lógica política de Sánchez, distinguir entre amigo y enemigo”
Alberto Núñez Feijóo critica la «irresponsabilidad» del Gobierno al considerar a Red Eléctrica como operador privado
La viñeta animada sobre… el apagón II
La auditoría sobre los riesgos para Red Eléctrica no desarrollaba la posibilidad de un corte total de suministro
Las patronales cárnicas estiman unas pérdidas que podrían ascender a 190 millones de euros
El sector de la energía muestra su irritación por el señalamiento de Sánchez y culpa a la operadora del sistema
El presidente luso, Luis Montenegro, ha pedido a Bruselas una auditoría independiente sin pasar antes por Madrid
Alfredo García, supervisor de la central de Ascó y conocido como ‘Operador Nuclear’, culpa del apagón a la política
Urge desarrollar el almacenamiento y apostar por todas las tecnologías del mix energético
«La noticia no debería ser lo generosa que puede llegar a ser la gente en contextos ingratos. La noticia es: ¿Por qué España se quedó sin luz? ¿Se pudo evitar?»
“La politización de REE ha desvirtuado sus decisiones estratégicas, priorizándose intereses partidistas, electorales o ideológicos sobre criterios técnicos”
“A propósito del apagón que hemos padecido con paciencia y optimismo ha intentado convencernos de que no se sabe la causa, pero él ya conoce al culpable”
El Gobierno ha puesto en marcha una investigación no independiente de la que ya ha informado a la UE
La vicepresidenta de Transición Ecológica se reunirá mañana con su homóloga lusa
PP, Vox y varios socios del Gobierno dirigen también preguntas a Hereu, Cuerpo, Montero y Puente
El director de THE OBJECTIVE, Álvaro Nieto, ha sido el encargado de la apertura del evento. En la primera de las mesas el tema central fue la energía renovable de la mano de Redexis Renovables con Miguel Mayrata y la directora de Desarrollo de Nuevos Mercados de Veolia, Aránzazu Martín, como ponentes. A continuación la mesa de ecocombustibles con la directora de comunicación y asuntos legales de AICE, Inés Cardenal, y el economista y especialista en proyectos de energía, Javier Santacruz. Y por último: la energía nuclear con la participación del doctor en física nuclear Manuel Fernández-Ordóñez y del profesor José María Calvo Sotelo. También intervino Óscar Barrero, socio responsable de Energía de PwC España. Y clausuró María Guardiola desde Extremadura al no poder trasladarse a Madrid debido al apagón del día anterior.
VÍDEO | Al Tanto: Especial apagón
Muchas heladerías regalaron sus helados durante el apagón y han permanecido varios días cerradas
Preocupación en Protección Civil por la debilidad que ha mostrado el sistema tras quedarse sin cobertura
«El apagón fue una metáfora perfecta: el país sumido en la oscuridad, mientras sus dirigentes preferían los flashes de la fiesta a la linterna de la responsabilidad»
«El proceso judicial de su hermano no cambiará la determinación de Pedro Sánchez de resistir a toda costa y sin pararse en barras hasta el final de la legislatura»
El presidente del Gobierno habló de reformas sin especificar y no replicó a las empresas que rebatían sus argumentos
«Casi todos sabíamos que teníamos un gobierno lúgubre, sombrío y oscuro. Lo del lunes fue su constatación más clara»
«Los amores crecen en las ausencias y me han bastado 15 horas sin ella para que se intensifique mi amor. Un amor que es por mi vida misma, hecha de electricidad»
Los periodistas de THE OBJECTIVE repasan los temas de actualidad de la semana
La escena evocaba recuerdos recientes: el inicio de la pandemia de covid-19 en marzo de 2020