
Un diputado iraní ofrece tres millones de dólares a quien "mate a Trump"
El diputado Ahmad Hamzeh hace la oferta en nombre del pueblo de Kermán para vengar la muerte del general iraní Qasem Soleimani, asesinado por Estados Unidos en Irak
El diputado Ahmad Hamzeh hace la oferta en nombre del pueblo de Kermán para vengar la muerte del general iraní Qasem Soleimani, asesinado por Estados Unidos en Irak
El líder supremo de Irán, Alí Jameneí, ha llamado este viernes a “la unidad y cooperación” de los países islámicos frente a Estados Unidos, instando a la salida de las tropas estadounidenses de la región de Oriente Próximo.
El pacto nuclear estipulaba que Irán no podía superar un límite de almacenamiento de uranio de 300 kilos y de nivel de enriquecimiento del 3,67%
Washington puso sobre la mesa la imposición si los países europeos no desafiaban a la república islámica ni activaban el mecanismo de resolución de disputas con Irán
“Los aranceles previstos para el 15 de diciembre no serán aplicados por el hecho de haber alcanzado el acuerdo”, ha anunciado Trump
El anuncio “envía una señal clara de que Estados Unidos actuará contra los aranceles digitales que discriminan o imponen cargas indebidas a las empresas estadounidenses”, valora Washington
Estos aranceles afectarán principalmente a España, Alemania, Francia y Reino Unido
Trump renuncia al aumento de 25 a 30% de los aranceles punitivos las exportaciones chinas a Estados Unidos
En una acción diplomática insólita en el caso de los embajadores estadounidenses, el Gobierno de Pedro Sánchez transmite su “rechazo frontal” a los aranceles anunciados por Trump
Un fallo de la OMC permite a Estados Unidos imponer a Europa sanciones por valor de más de 6.800 millones de euros
El Ejecutivo ha anunciado que se reunirá el próximo lunes con todas las Comunidades Autónomas para tratar la crisis de los aranceles
En total, 1.500 productos europeos se verán afectados por suplementos que ascenderán al 25%
La tensión comercial entre Washington y Pekín se ha traducido en sucesivas subidas arancelarias mutuas durante casi dos años
Estas declaraciones llegan después de que el Gobierno chino haya impuesto aranceles por valor de 75.000 millones de dólares a bienes estadounidenses
La depreciación de la moneda china provocó la caída generalizada de las bolsas internacionales y la petición estadounidense de que el FMI interviniera
Trump anunció el jueves la imposición de nuevos aranceles del 10 % sobre importaciones chinas valoradas en 300.000 millones de dólares en septiembre
El anuncio de Trump ha caído como un vaso de agua fría sobre los mercados
Washington ha adelantado su intención de cortar el acceso de la empresa china a componentes fabricados por empresas estadounidenses
El informe de la Organización Internacional para las Migraciones advierte de que la cifra real puede ser mucho mayor
La familia había llegado a Tapachula para pedir asilo político en EEUU y decidieron cruzar el río Bravo ante la desesperación por la lentitud en los tramites
El presidente de México asegura que ha ganado “la política sobre la confrontación”
México dice que tomará “medidas sin precedentes” para detener a los migrantes
El Ministerio de Sanidad ha iniciado los trámites para financiar los medicamentos para dejar de fumar, una medida que tendrá que negociar con la industria farmacéutica.
“Las guerras comerciales en la historia han demostrado que no hay nunca un ganador y que sólo con la armonización arancelaria ganan todos”
Trump ha prohibido que las empresas de su país utilicen equipos de telecomunicaciones de compañías extranjeras que considera peligrosas para la seguridad nacional
Trump aprobó el viernes un salto del 10% al 25% de los aranceles a la importación de productos chinos que representan un monto de 200.000 millones de dólares anuales
Los aranceles aumentados afectan a más de un tercio de las exportaciones chinas anuales a EEUU
Durante 14 años, Estados Unidos y Europa se han acusado de dar ayudas a Boeing y a Airbus, respectivamente
La guerra comercial entre las dos mayores economías mundiales ha generado inquietud y volatilidad en los mercados financieros internacionales
China y Estados Unidos deben retomar este lunes sus negociaciones comerciales, mientras que el FMI ya ha advertido contra una “tormenta” sobre la economía mundial relacionada en parte con las subidas de los aranceles aduaneros ordenadas por Pekín y Washington. Los primeros negociadores estadounidenses han llegado ya a Pekín, menos de tres semanas antes de que cumpla el plazo fijado por Donald Trump para una nueva tanda de sanciones.
Representante chinos y estadounidenses han debatido este martes por teléfono un calendario de conversaciones encaminado a poner fin al conflicto comercial que mantienen desde hace meses con la imposición de aranceles a los productos exportados por ambas potencias
China ha aceptado “reducir y eliminar” los aranceles a los automóviles importados desde Estados Unidos, ha informado el presidente estadounidense, Donald Trump, un día después de acordar con el mandatario chino, Xi Jinping, una tregua en la guerra comercial que mantienen los dos países.
La inflación en la Eurozona se desacelera al 2% en noviembre, frente al 2,2% de octubre de 2018, según las estimaciones de la oficina estadística de la Unión Europea (Eurostat). Para la institución monetaria con sede en Fráncfort, Alemania, una inflación inferior pero cercana al 2% interanual es una señal de buena salud de la economía. Desde junio, la inflación se sitúa por encima de este objetivo.
China “aumentará sus esfuerzos” para abrir más su mercado y aumentar sus importaciones, de acuerdo con las palabras que ha empleado este lunes el presidente Xi Jinping en un momento en que su país se enfrenta a las sanciones comerciales impuestas por parte de Estados Unidos.
El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro creció el 0,2% en el tercer trimestre del año, dos décimas por debajo de la expansión registrada entre abril y junio, lo que confirma un frenazo en la economía en medio de un contexto global más difícil, según datos de Eurostat.
El crecimiento de la actividad privada se desaceleró en octubre en Eurozona, hasta alcanzar su mínimo de los últimos 25 meses, lastrado por las exportaciones
El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha invitado al papa Francisco a visitar Corea del Norte, señalando que tendrá una “cálida bienvenida”, tal y como ha anunciado este martes la presidencia surcoreana tras precisar que transmitirá el mensaje de Pyongyang al Vaticano. El presidente surcoreano, Moon Jae-in, tendrá una audiencia con el Papa durante su visita al Vaticano del 17 al 18 de octubre.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado al 3,7% su previsión de crecimiento mundial para 2018 y 2019, lo que supone una caída de 0,2 puntos porcentuales con respecto a lo estimado en julio, debido, en particular, a la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Corea del Norte ha comunicado este martes que no renunciará a sus armas nucleares a cambio de una declaración formal con Estados Unidos para poner fin a la guerra con Corea del Sur.
Se agrava la guerra comercial entre Estados Unidos y China al considerar, por parte del Gobierno nipón, imposible mantener negociaciones comerciales con Estados Unidos tras la imposición de nuevos aranceles aduaneros a sus bienes, informa AFP. “Estados Unidos acaba de adoptar restricciones comerciales muy importantes. Al ponernos un cuchillo en la garganta de esta manera, ¿cómo pueden celebrarse negociaciones? No serían negociaciones y consultas llevadas a cabo en un clima de igualdad”, ha lamentado este martes en Pekín el viceministro chino de Comercio, Wang Shouwen, en rueda de prensa.