
VÍDEO | Entrevista a Vicente G. Olaya
Entrevista

Entrevista

Vicente G. Olaya publica un libro repleto de ilustraciones para ayudar a comprender una ciencia «maltratada»

Si buscas una experiencia diferente y sorprendente, esta propuesta se convierte en la oportunidad perfecta

«Tarteso permanecía en el limbo de los mitos que bien podían ser realidad, pero que no terminaban de serlo. No llegaba la prueba que lo confirmara»

Los agentes encontraron minerales y fósiles, presuntamente extraídos ilegalmente, en el maletero de un coche

Un proyecto basado en el turismo arqueológico ha transformado radicalmente una de las zonas más conflictivas de Nápoles

En 2015 se descubrió en la cripta del Convento de las Trinitarias un féretro con una niña semi momificada

Un nuevo estudio propone usar imagen hiperespectral para investigar los yacimientos sin alterar el medio

La entidad pública ha llevado a cabo 378 actuaciones arqueológicas en obras durante el último lustro

Un estudio internacional ha identificado marcas de mordedura de gran felino en un esqueleto humano del siglo III

La Ertzaintza ya está investigando las dos piezas que aparecieron en las instalaciones de un condenado por falsificación

‘Pink’ no solo es el hominino más antiguo de Atapuerca, sino también de toda Europa occidental

«El museo es ese extraño lugar en el que lo más progresista que se puede hacer es conservar. Para destruir, ya están las polillas, el fuego, los terremotos y los ministros de Cultura»

Un estudio revela que el Homo sapiens vivió en los bosques de África mucho antes de lo que se pensaba

Nuevas pruebas identificaron definitivamente el sepulcro como perteneciente al faraón Tutmosis II

Las cinco rostros de Turuñuelo, hasta este fin de semana en el Museo Arqueológico, irán a parar a un centro regional

La exposición ‘Entre Caos y Cosmos’ revela la actualidad del
valor del mito para rastrear nuestro lugar en el universo

Los combustibles fósiles se originan de la descomposición de organismos microscópicos acuáticos y materia vegetal

Ánforas, monedas, herramientas de navegación, incluso los barcos hundidos nos cuentan secretos de su cultura

Los científicos hallaron un fósil de 165 millones de años que arroja luz sobre la evolución de las ranas y los sapos

Estos restos de 450 millones de años se han conservado en tres dimensiones gracias a este mineral

La exposición temporal ‘Cazadores de Dragones’ lidera en visitas en MARPA

«Trabajamos durante siete años para averiguar quién estaba equivocado: arqueólogos o genetistas»

Gracias al material arqueológico, tenemos información valiosa para saber cómo sobrevivían en la península

En compañía de Francisco Martín Valentín, esta especialista lidera proyectos clave de la Egiptología internacional

«Los hallazgos plantean preguntas fascinantes por las limitaciones tecnológicas del neolítico», indica el autor del estudio

Utilizaban un composite de cera de abeja, resina de pino y un tinte vegetal pegado a la superficie de una concha

La exposición muestra valiosos fósiles y espectaculares réplicas a tamaño real de una fauna de 200 millones de años

Halladas en la piel de un mamífero de 52.000 años, abren nuevas posibilidades para la biología y la paleogenética

Regresa a las librerías el ensayo ‘Auge y caída del Antiguo Egipto’ (Debate), de Toby Wilkinson

Es el primer caso conocido de la existencia de homínidos con esta enfermedad de una especie distinta a la nuestra

Este coloso, denominado Lokiceratops rangiformis, medía unos 6,7 metros de largo y pesaba cerca de cinco toneladas

Así lo revela un análisis de los residuos orgánicos preservados en 36 vasijas

Héctor López y la galería Ars Historica desdibujan los límites entre continentes y épocas, ofreciendo un terreno común

Se han recuperado lotes de cerámica como recipientes en miniatura, diversas herramientas de hierro o un lote de marfiles

Lo han logrado en seis especies de primates que revelan una enorme variación en el cromosoma

Los arqueólogos ven «probable» que fuera incendiado en la época de la Segunda Guerra Púnica contra los romanos

La exposición difunde la ciencia implícita en las películas de este aventurero con un centenar de objetos

En la investigación también aparecen marcas de dientes que apuntan a tigres dientes de sable

Ludovic Slimak investiga en ‘El neandertal desnudo’ (Debate) las claves desconocidas de una humanidad extinguida