
Primera prueba ósea de combates entre gladiadores romanos y leones
Un estudio internacional ha identificado marcas de mordedura de gran felino en un esqueleto humano del siglo III
Un estudio internacional ha identificado marcas de mordedura de gran felino en un esqueleto humano del siglo III
La Ertzaintza ya está investigando las dos piezas que aparecieron en las instalaciones de un condenado por falsificación
‘Pink’ no solo es el hominino más antiguo de Atapuerca, sino también de toda Europa occidental
«El museo es ese extraño lugar en el que lo más progresista que se puede hacer es conservar. Para destruir, ya están las polillas, el fuego, los terremotos y los ministros de Cultura»
Un estudio revela que el Homo sapiens vivió en los bosques de África mucho antes de lo que se pensaba
Nuevas pruebas identificaron definitivamente el sepulcro como perteneciente al faraón Tutmosis II
Las cinco rostros de Turuñuelo, hasta este fin de semana en el Museo Arqueológico, irán a parar a un centro regional
La exposición ‘Entre Caos y Cosmos’ revela la actualidad del
valor del mito para rastrear nuestro lugar en el universo
Los combustibles fósiles se originan de la descomposición de organismos microscópicos acuáticos y materia vegetal
Ánforas, monedas, herramientas de navegación, incluso los barcos hundidos nos cuentan secretos de su cultura
Los científicos hallaron un fósil de 165 millones de años que arroja luz sobre la evolución de las ranas y los sapos
Estos restos de 450 millones de años se han conservado en tres dimensiones gracias a este mineral
La exposición temporal ‘Cazadores de Dragones’ lidera en visitas en MARPA
«Trabajamos durante siete años para averiguar quién estaba equivocado: arqueólogos o genetistas»
Gracias al material arqueológico, tenemos información valiosa para saber cómo sobrevivían en la península
En compañía de Francisco Martín Valentín, esta especialista lidera proyectos clave de la Egiptología internacional
«Los hallazgos plantean preguntas fascinantes por las limitaciones tecnológicas del neolítico», indica el autor del estudio
Utilizaban un composite de cera de abeja, resina de pino y un tinte vegetal pegado a la superficie de una concha
La exposición muestra valiosos fósiles y espectaculares réplicas a tamaño real de una fauna de 200 millones de años
Halladas en la piel de un mamífero de 52.000 años, abren nuevas posibilidades para la biología y la paleogenética
Regresa a las librerías el ensayo ‘Auge y caída del Antiguo Egipto’ (Debate), de Toby Wilkinson
Es el primer caso conocido de la existencia de homínidos con esta enfermedad de una especie distinta a la nuestra
Este coloso, denominado Lokiceratops rangiformis, medía unos 6,7 metros de largo y pesaba cerca de cinco toneladas
Así lo revela un análisis de los residuos orgánicos preservados en 36 vasijas
Héctor López y la galería Ars Historica desdibujan los límites entre continentes y épocas, ofreciendo un terreno común
Se han recuperado lotes de cerámica como recipientes en miniatura, diversas herramientas de hierro o un lote de marfiles
Lo han logrado en seis especies de primates que revelan una enorme variación en el cromosoma
Los arqueólogos ven «probable» que fuera incendiado en la época de la Segunda Guerra Púnica contra los romanos
La exposición difunde la ciencia implícita en las películas de este aventurero con un centenar de objetos
En la investigación también aparecen marcas de dientes que apuntan a tigres dientes de sable
Ludovic Slimak investiga en ‘El neandertal desnudo’ (Debate) las claves desconocidas de una humanidad extinguida
«Una civilización milenaria, que asombró a sus contemporáneos por sus riquezas mineras y cuyos restos se encuentran bajo nuestro suelo, debemos conocerla»
Hans von Trotha relata la peripecia del brazo perdido de Laocoonte y el trágico final de su descubridor en Auschwitz
Han hallado pruebas de esta práctica en empuñaduras de utensilios de hace 40.000 años muy bien conservados
Desde su descubrimiento, en promedio, cada dos semanas una nueva especie se suma a las casi 2000 conocidas
Dos excelentes ensayos de la editorial Ático de los libros documentan las aventuras de este pueblo legendario
Los huesos de 52 animales, sobre todo caballos, son fruto de prácticas rituales realizadas por las últimas comunidades de Tarteso
El último estudio apoya la tesis de que ya había personas en América hace unos 23.000 años
Las piezas halladas reflejan la excepcionalidad y la pericia de los artesanos orfebres en las sociedades prerromanas
Gracias a la microtomografía computarizada, se han podido obtener cientos de imágenes para crear un modelo tridimensional
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective