
Los cinco planes imprescindibles en Madrid que tienes que vivir al menos una vez en la vida
De espectáculos inolvidables a rincones con alma: una selección de experiencias para sentir más allá de lo turístico

De espectáculos inolvidables a rincones con alma: una selección de experiencias para sentir más allá de lo turístico

La artista sevillana reaparece ante la prensa tras unos días de descanso para estar con su familia

«En su magnífico ensayo sobre la literatura y la muerte que titula ‘Con la vida por detrás’ ha reunido Antoine Compagnon su último curso en el Collège de France»

Logró hacerse con un Premio Goya a Mejor corto documental en 2011 por ‘Memorias de un cine de provincias’

La formación política también ha pedido eliminar la declaración de esta actividad como Bien de Interés Cultural

La obra habría sido retirada supuestamente de manera ilegal por un funcionario del municipio ya fallecido

«A quien busca crear una obra sólo vale dar lo mejor de sí mirando de frente al material que ofrece la vida, aunque duela»

El artista asegura que busca el mármol en las canteras cercanas a Roma, «sobre todo a manera de reciclaje»

El turismo repunta con fuerza y el número de viajeros aumenta un 32% frente a 2024

El presidente recorre una de las Semanas Santas más antiguas de España, declarada de Interés Turístico Internacional

Fe, arte y tradición transforman la ciudad en un museo al aire libre y motor del turismo cultural

El estreno de ‘Sorda’, de Eva Libertad, llama la atención sobre una de las discapacidades más desatendidas

La Fundación Ortega-Marañón presenta una programación especial orientada a conmemorar la obra del filósofo español

THE OBJECTIVE conversa con la actual codirectora del Centro Coreográfico Nacional de Grenoble.

Las mejores fotos del día del jueves 3 de abril

El músico español interpretará ‘El Egipcio’ de Saint-Saëns junto a la Philharmonia Orchestra en el Auditorio Nacional de Madrid

La Red de Ciudades Teresianas reconoce su legado en la difusión de Santa Teresa de Jesús

De los millones de visitantes que acuden a la pinacoteca, menos de un millar en cuatro años se han apuntado a la iniciativa

La lista de literatos, músicos y pintores que han pasado a la posteridad no es fruto solo de criterios estéticos

«Cuando escucho que ya no hay nada nuevo, lo que escucho es a alguien que ha perdido la curiosidad, e incluso a alguien que quizá no la llegó a tener nunca»

«Digamos que la lidia de Roca Rey emociona, porque se juega la vida con cada toro. Y percibimos que el torero, en este caso, no es un jugador con ventaja»

«Tarsila y Oswald de Andrade no eran los primeros artistas de vanguardia en Brasil, pero sí los que con más decisión se propusieron crear una imagen nueva de su país»

David Hierrro, sustituto de García-Gallardo, asegura que existe “negligencia y dejación de funciones en la Consejería”

La obra hace referencia al blanqueamiento que los medios de comunicación hacen a los políticos internacionales

El jurado está integrado por alrededor de 160 personalidades, cuyas reuniones se realizarán entre abril y junio

El jurado ha destacado el diálogo entre la obra de dos artistas, el español Ignasi Aballí y el chino Xie Lei

La presencia de artistas mujeres se sitúa en el 35,1% según los datos de la asociación Mujeres en las Artes Visuales (MAV)

«A pesar de sus posibles contradicciones, que han de dar igual al buen lector, siempre hay algo de veras reconfortante en los libros de Pablo d’Ors»

Es considerado, junto a su esposa, uno de los ejes vertebrales del teatro independiente

La galería Jordi Pascual cumple 25 años y lo celebra con una gran exposición de la vanguardia del siglo XX

La Fundación Canal de Madrid acoge una exposición con 134 carteles creados por el héroe del pop-art

«Es evidente que no todos podemos ser músicos, aunque al mismo tiempo la música sea el arte más universal, el lenguaje primigenio»

Un viaje en el tiempo a los años 90 con la exposición inmersiva de ‘Friends’, te encontrarás con todos los personajes

El diseñador emprende con el periodista Tomás Cuesta un nuevo reto creativo: la elaboración de viñetas animadas en TO

«En la actualidad la estructura técnica del poder es casi un poder absoluto que ejerce funciones de ‘naturaleza’ y exige unos relatos que el arte ya no puede dar»

El horario de apertura es de 10:00 a 20:00 todos los días, con entradas de entre siete y catorce euros

Tres exposiciones y un ciclo de conferencias sobre la vigencia del surrealismo coinciden en Madrid

Las exposiciones de la Sala Recoletos son un guiño de los tiempos en que la provocación artística tenía gran valor social

El libro del historiador Michael H. Kater es una ambiciosa aproximación al conflicto entre creación y totalitarismo

Un nuevo viaje por el arte sacro que pone a la Ribera en el centro de la cultura