
El aeródromo manchego de la familia Botín que controla Bankinter entra en pérdidas
Pista la Perdiz registró en 2024 números rojos de 43.935 euros, frente a las ganancias de 2022 y 2023
Pista la Perdiz registró en 2024 números rojos de 43.935 euros, frente a las ganancias de 2022 y 2023
David Sanza, que medió para encontrar financiadores de la Cátedra, se hace socio único de su correduría
Cartival, sociedad patrimonial de la saga, deja atrás las pérdidas por la recuperación de la aseguradora Línea Directa
La compañía alcanza un récord histórico de 3,58 millones de asegurados
Las compras de acciones por Zurich y Amundi facilitan que la cotización del catalán escale y la prima empeore
Se da por hecho que la aseguradora no acudirá a la oferta de BBVA y se embolsará el megadividendo del catalán
Su cobertura incluye consultas generales y especializadas, hospitalización e intervenciones quirúrgicas
Unipromel denuncia que el aumento es de un euro por consulta, algo que en su opinión es «inaceptable»
La primera sentencia determinó que la cirugía a la que fue sometido el hombre no era compatible con la cirrosis que tenía
La plataforma de contratación ha actualizado los canales de solicitud de ayudas, servicios y prestaciones
Fueron las únicas aseguradoras que se presentaron al concierto, ya que DKV rechazó postularse
La aseguradora convoca una junta extraordinaria el 11 de abril para debatir su liquidación o ir a concurso de acreedores
La aseguradora capta más de 618.000 clientes nuevos en el segmento de pólizas de automóviles
La aseguradora decide no participar dado que no encaja en su estrategia para el ramo de salud
El plazo para presentarse al concurso público de asistencia sanitaria vence a la medianoche de este martes
La empresa había declinado participar hasta en dos ocasiones en esta licitación
Contemplan acciones colectivas, así como la impugnación de los pliegos del concierto y una denuncia ante la CNMC
La aseguradora ensalza «aceleración» del crecimiento de los ingresos y del número de clientes en todas las líneas
Ione Belarra considera «desolador» que al Ejecutivo «le tiemblen las piernas cada vez que tiene que plantar cara al poder»
Antes de incorporarse a Allianz en 2022, lideró durante 14 años equipos de tramitación de siniestros en el Grupo Zurich
«Son las aseguradoras las que han decidido que los asegurados no son rentables», asegura Mónica García
Adeslas y DKV ya han informado de que no se presentarán a la licitación porque les supondría más pérdidas
Ahora todas las miradas apuntan a Asisa, que todavía no se ha pronunciado
El 15 de enero finaliza el plazo para presentarse a la licitación del modelo sanitario. Mugeju e Isfas ya tienen aseguradoras
La aseguradora justifica que un nuevo contrato le supondría unas pérdidas de 250 millones de euros
La aseguradora cuenta con 3,4 millones de clientes, con un total de 60.000 captaciones netas entre los meses de enero y septiembre
Y por qué las aseguradoras no son las culpables de que sea tan cara y deje sin cobertura a 27 millones de personas
La aseguradora logra un beneficio por acción de entre el 7% y el 9% para los próximos tres años
En 2018, el organismo contaba con 816 empleados; en 2023, el personal cayó a los 716 por la baja tasa de reposición
Considera que hará ver al Gobierno «el malestar que existe en estos momentos» entre el funcionariado público
Este jueves, el Gobierno se reunirá con UGT y CSIF para analizar la situación tras quedar desierto el concierto
El ente público licitó por 368.690 euros un nuevo contrato para responder a las reclamaciones por responsabilidad civil
Adeslas y Asisa sí acudirán a los conciertos de los funcionarios de Justicia (Mugeju) y del Ejército (Isfas)
En la situación de incertidumbre, los funcionarios ya barajan opciones en caso de que el concierto no prospere
La compañía adquirió el 3,006% el pasado 22 de octubre, aunque la notificación llegó el viernes, 25 de octubre
DKV «se posiciona en el ‘no’», Asisa «quiere continuar» y Adeslas «duda», según fuentes próximas a las aseguradoras
«La actual búsqueda de acuerdo para el convenio de los próximos años es imprescindible para poder seguir brindando este servicio a los mutualistas»
Esto supondría una pérdida de 13.062 puestos de trabajo, según datos de la Fundación IDIS
Las tres empresas que prestan este servicio llevan tiempo advirtiendo de que este contrato es altamente deficitario
La administración ha propuesto una subida de primas de un 14%. Una propuesta que las mutualidades no han aceptado