
Descubierto un tercer objeto interestelar cruzando a gran velocidad el sistema solar
Se trata de un objeto realmente rápido que ha alcanzado nuestro sistema planetario a una gran velocidad
Se trata de un objeto realmente rápido que ha alcanzado nuestro sistema planetario a una gran velocidad
La Fundación b612 ha anunciado la publicación del primer software en línea para simular futuros impactos de asteroides
Una empresa española especializada en electrónica participa en el proyecto de la ESA
La viñeta animada… sobre el asteroide
En caso de impactar en el año 2032 no destruiría el planeta, aunque sí causaría graves daños en la superficie
La ONU ha activado el protocolo de seguridad planetaria por primera vez debido a las dimensiones del asteroide
«En las fluctuaciones electorales no cabe confiar: Sánchez volverá a ser presidente en 2027 y 2031. En cuanto a Trump: es un pato cojo de siete patas»
La atmósfera terrestre es muy eficiente en fragmentar cuerpos rocosos de ese tamaño a hipervelocidad
La hipótesis de la presencia de un anillo alrededor de la Tierra cobra fuerza a raíz del estudio de Andrew G. Tomkins
Existe un fenómeno físico, conocido como dispersión hacia adelante, que puede hacerlo parecer aún más brillante
El objetivo es rastrear cómo se sintetizaron las moléculas que dieron lugar al origen de la vida
Las noches de mediados de diciembre son perfectas para disfrutar de la observación del firmamento
La misión de retorno de muestras Hayabusa 2 en 2020 marcó un importante hito en la exploración espacial
En un primer momento, el espacio se declaró abierto a su exploración, utilización e investigación por todos los Estados
Los 250 gramos de material analizado constituyen la muestra más grande de asteroide rico en carbono jamás traída a la Tierra
Esta operación podría brindar información valiosa sobre cómo se formaron la Tierra y otros planetas
Según la agencia, el descubrimiento inicial es un buen augurio para futuros análisis de la muestra de objeto
Este fenómeno, que fue visto por multitud de personas y ha sobrevolado Madrid y Castilla-La Mancha, cruzó el cielo a las 21.18 horas de este domingo
Investigadores japoneses han encontrado uracilo, un componente esencial del ARN, en las muestras que la sonda Hayabusa2 tomó de un asteroide
Durante la última década se ha realizado la primera misión de demostración de defensa planetaria: el impacto de la misión DART contra la luna Dimorfo del asteroide binario Dídimo
La misión DART debería hacer que estemos algo más tranquilos ante una posible colisión contra nuestro planeta
Esto marca la primera vez que la humanidad cambia el movimiento de un objeto celeste y la primera demostración de la tecnología de desviación de asteroides
Con todos los líos que tenemos en este planeta (la inflación, Ucrania, Taiwán), es curioso que la NASA se ocupe de un asteroide que flota a millones de kilómetros.
El objetivo pasa por elaborar un sistema de defensa planetaria que permita repeler posibles amenazas para la vida humana
Los científicos dicen que el hallazgo apoyaría la hipótesis de que la vida llegó a nuestro planeta desde el espacio
«Morir todos, a ser posible simultáneamente, no es lo peor que puede pasarte, nos diría un filósofo»
Cuando la nave de la NASA descendió al asteroide Bennu para tomar muestras, tuvo que disparar sus propulsores para no hundirse en su granuloso suelo
El astro ponía a disposición de los científicos muestras tomadas directamente de la superficie de un asteroide en el espacio, estériles, sin alteraciones ni contaminación
Un equipo de astrónomos ha confirmado que 2020 XL5 es el segundo asteroide descubierto en órbita alrededor del Sol en la misma trayectoria que nuestro planeta
Pasará este martes lo más «cerca» de la Tierra de lo que lo hará en los próximos dos siglos, pero en principio no supone un riesgo para el planeta
Un día cualquiera de hace unos 3 600 años los habitantes de una antigua ciudad que hoy llamamos Tall el-Hammam, situada en Oriente Próximo, se dirigían a hacer sus tareas cotidianas sin tener ni idea de que un meteorito helado del que no se tenía dato alguno volaba hacia ellos a una velocidad de unos 61 000 kilómetros por hora.
La bola de fuego ha sido grabada a las 3:43 horas de la pasada madrugada y ha sido vista desde Andalucía, Castilla la Mancha y Extremadura
Estas muestras subterráneas podrían aportar información sobre el origen del sistema solar
El fenómeno se produjo como consecuencia de la entrada en la atmósfera terrestre de una roca procedente de un asteroide
El estudio arroja luz sobre los enormes flujos de lava y sus efectos sobre los cambios en la Tierra
Este año nos ha regalado muchos libros maravillosos. Varios de ellos han venido a lomos de Libros del Asteroide, esa editorial que es fuente de alegría y de pesar: alegría entre las manos y pesar en la billetera.