
AstraZeneca rebaja a 30 millones sus vacunas en la UE para el primer trimestre
El laboratorio anglosueco AstraZeneca entregará a la Unión Europea (UE) 30 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus

El laboratorio anglosueco AstraZeneca entregará a la Unión Europea (UE) 30 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus


El organismo señala que no hay evidencias de relación causal entre la vacuna y los trombos que han sufrido algunos receptores

La comunidad ha decidido inmovilizar las 1.200 dosis que tiene de la partida de este fármaco cuya administración han suspendido Dinamarca y Noruega

El conjunto de este fármaco fue retirado en varios países europeos por prudencia tras los problemas de supuestos episodios de trombosis

El lote en cuestión fue retirado de la circulación en Dinamarca y Austria tras registrar “graves casos de trombos” en algunos receptores

Tras las noticias conocidas sobre posibles casos de trombosis en personas vacunadas con este fármaco, la ministra de Sanidad ha lanzado un mensaje de “confianza y de calma”

Las dudas de este fármaco se asoman por diferentes partes del mundo, sin embargo la EMA asegura que “los beneficios de la vacuna continúan superando sus riesgos”

A diferencia de sus vecinas Noruega y Dinamarca, Suecia ha rechazado sin embargo detener de forma temporal el uso de esa vacuna.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) recomendó “seguir administrando” la vacuna del COVID-19 de AstraZeneca en la Unión Europea (UE)

Las autoridades subrayan que todavía no se puede concluir que haya una relación directa entre la vacuna y los trombos












El Ministerio de Sanidad ha publicado este viernes una nueva actualización de la estrategia de vacunación con los siguientes grupos prioritarios que seguirán a los actuales y las recomendaciones de inmunización de las personas que han pasado la enfermedad
















