
Austria


Un muerto y un herido en un tiroteo en el centro de Viena
Una persona ha muerto y otra ha resultado gravemente herida en un tiroteo en el centro de Viena, han informado las autoridades locales, que por el momento no lo consideran un acto terrorista.

Austria propone a la UE incrementar las inversiones en África para desplazar a China
El canciller federal de Austria, Sebastian Kurz, cuyo país ejerce este semestre la presidencia de la Unión Europea (UE), ha pedido más inversiones europeas en África para no abandonar ese continente a la influencia de China. “No debemos dejar el continente africano a los chinos”, ha declarado a la prensa Kurz, al inicio de una cumbre entre la Unión Europea y África de la que es anfitrión.

Austria investiga si un coronel retirado espió para Rusia durante dos décadas
El Gobierno de Austria ha informado este viernes de que está investigando si un coronel retirado espió para Rusia durante dos décadas y ha advertido que si se confirma esta sospecha, esta situación será un impedimento para mejorar las relaciones entre la Unión Europea y Rusia. Tras conocer esta información, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso ha convocado al embajador de Austria, Johannes Eigner.

Austria se retira del pacto migratorio de la ONU
El Gobierno de Austria ha comunicado que “no firmará” del pacto migratorio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha informado el canciller de Austria, Sebastian Kurz, en Twitter. “Para nosotros es y sigue siendo importante que Austria siga configurando sus propias leyes. Por lo tanto, Austria no firmará el pacto migratorio. Este, por lo tanto, no tiene efecto en Austria”, ha escrito Kurz.

Alejandro Valverde se proclama campeón del mundo de ciclismo
El español Alejandro Valverde se ha convertido a los 38 años en nuevo campeón del mundo de ciclismo, este domingo sobre el exigente recorrido por la ciudad austríaca de Innsbruck, superando al escalador francés Romain Bardet.

Mozart, el de los bombones o el auge del turismo simulacro
El rostro de Mozart está en todas las cajas metálicas de bombones y en todos los envoltorios. El compositor se ha convertido en una mercancía para turistas.

Sánchez y Merkel piden un esfuerzo común y recursos a la UE para el reto migratorio
La canciller alemana, Ángela Merkel, ha llegado a las 13:00 horas al Palacio de los Guzmanes, sede de la Fundación Casa Medina Sidonia en Sanlúcar de Barrameda

Austria estudia reforzar sus fronteras para endurecer la entrada de inmigrantes
Apenas unas horas después de que el bloque conservador de la canciller Angela Merkel haya acordado medidas para reforzar la frontera sur de Alemania, el canciller austríaco, Sebastian Kurz, quien debe su rápido ascenso al poder principalmente por su promesa de combatir la inmigración ilegal, ha anunciado planes para llevar a cabo acciones similares para evitar la entrada de inmigrantes.

Merkel acepta endurecer la política migratoria para salvar su Gobierno
La canciller alemana Angela Merkel logró a última hora del lunes salvar in extremis su Gobierno, al alcanzar un compromiso con el ministro del Interior, Horst Seehofer, para reducir el número de solicitantes de asilo en el país, lo que supone un endurecimiento de las políticas migratorias.

Austria cierra siete mezquitas extremistas y deporta a decenas de imanes
El Gobierno austríaco ha anunciado este viernes el cierre de siete mezquitas por difundir ideas extremistas y la deportación de hasta 60 imanes que reciben salarios desde Turquía.

Volkswagen reembolsa el precio de su vehículo a una clienta por el Dieselgate
Un tribunal austriaco de primera instancia ha ordenado a un concesionario reembolsar íntegramente a una clienta el vehículo Volkswagen que había comprado allí en 2012, debido a que el automóvil contaba con un programa informático que trucaba los niveles de emisiones de gases contaminantes, según ha anunciado este jueves el abogado de la demandante. Este es solo uno de los millones de vehículos afectados por el escándalo de la manipulación de vehículos diésel, conocido como Dieselgate.

El doctor que dio nombre al síndrome de Asperger cooperó con los nazis, según un estudio
El pediatra austriaco que dio nombre al síndrome de Asperger —trastorno del espectro autista que afecta a las interacciones sociales— “cooperó activamente” con el régimen nazi, según ha revelado un estudio publicado este jueves en el diario Molecular Autism.
Cuatro personas heridas en Viena tras dos ataques con cuchillo
Según Österreich y Kronenzeitung, los heridos son dos mujeres y un hombre, mientras que el supuesto agresor parece haber sufrido también heridas.

Madrid recuerda a sus 450 vecinos deportados a los campos de concentración
Los concejales de los cuatro grupos municipales del Ayuntamiento de Madrid -Ahora Madrid, PSOE, PP y C’s- han honrado este martes a los 450 madrileños deportados a campos nazis citando sus nombres por orden alfabético en presencia de varios colectivos de represaliados.

Austria investiga una supuesta estafa piramidal con bitcoins
Las autoridades austriacas investigan una supuesta estafa piramidal con bitcoins perpetrada por la plataforma de internet Optioment que, aparentemente con sede en Costa Rica, ofreció una rentabilidad de hasta el 4 % por semana antes de desaparecer, lo que causó pérdidas a miles de personas en varios países de Europa. Se calcula que el dinero estafado podría alcanzar los 240 millones de euros.

El Gobierno austríaco toma posesión en medio de protestas por la entrada de la extrema derecha
El nuevo gabinete de Austria, integrado por el democristiano Partido Popular (ÖVP) del canciller federal, Sebastian Kurz, y la formación ultranacionalista FPÖ del vicecanciller, Heinz-Christian Strache, ha asumido este lunes el poder en Viena. El nuevo Gobierno de Austria ocupará 113 de los 183 escaños en el parlamento.

Una explosión en una terminal de gas en Austria deja al menos un muerto y varios heridos
Una explosión en la terminal de gas de Baumgarten, en Austria, ha dejado al menos un muerto y 60 heridos de distinta consideración, según la Cruz Roja de Gänserndorf. El incidente se ha producido a las 8.45 hora local, y ha provocado un aparatodo incendio. Las autoridades han asegurado a la agencia AFP que la situación está “bajo control” y han pedido a los ciudadanos que no se aproximen al área afectada. Todavía se desconoce la causa de la explosión.

Austria autoriza el matrimonio homosexual
La Corte Constitucional de Austria, la más alta instancia jurídica del país, ha ordenado este martes autorizar el matrimonio a las parejas homosexuales antes de 2019.

Los lobos son más colaboradores entre ellos que los perros, según un informe
Los lobos son más colaboradores entre ellos que los perros, según un informe

Austria da un vuelco a la derecha con la victoria del conservador Kurz
Austria ha dado un vuelco a la derecha en las elecciones legislativas que ha ganado este domingo el conservador Sebastian Kurz y que deja a los ultranacionalistas a las puertas del Gobierno como socio clave para formar cualquier mayoría. El Partido Popular (ÖVP) de Kurz, de tan solo 31 años de edad, ha logrado el 31,7 % de los votos, según el recuento al 97,7 % del escrutinio, incluyendo una estimación para el voto por correo, en unas elecciones que han registrado una participación del 79,4 %.

La primera conferencia europea de lesbianas reclama más visibilidad
Viena acoge esta semana la primera Conferencia Europea de Lesbianas, en la que participan unas 450 mujeres de 44 países, con el objetivo de concienciar sobre los desafíos que sigue afrontando este colectivo. Las organizadoras han anuncias que esta reunión ha sido todo un éxito incluso antes de empezar, no sólo por el enorme interés que ha despertado entre las lesbianas europeas sino también por la participación de numerosas participantes africanas y asiáticas.

Austria se muestra adversa a la ampliación de la zona euro propuesta por Juncker
Líderes austriacos se han mostrado contrarios a la propuesta hecha por el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, de que un máximo de países de la Unión Europea adopten el euro como moneda.

Condenan a 18 meses de prisión a un seguidor del Rapid de Viena por hacer el saludo nazi
Un seguidor del Rapid Viena ha sido condenado a 18 meses de prisión por hacer el saludo nazi en las gradas del estadio de su equipo durante un partido de fútbol, tal y como ha anunciado este martes fuentes oficiales.

Madrid da la bienvenida al World Pride con sus semáforos 'gay friendly'
El Ayuntamiento de Madrid ya se prepara para acoger el World Pride 2017, el mayor evento mundial de reivindicación LGTBiQ, y ha comenzado a instalar este domingo semáforos gay friendly en toda la ciudad, en un gesto que imita la iniciativa de otras ciudades como Viena (Austria), que hizo lo propio para la celebración del festival de Eurovisión en 2015, o San Fernando de Henares, que lo hizo el pasado 14 de febrero por el Día de los Enamorados.

Una empresa de Viena desarrolla una vacuna contra el Zika
La empresa austríaca Themis Bioscience, especializada en vacunas contra enfermedades tropicales infecciosas, ha desarrollado una vacuna contra el virus Zika, que ha lanzado un estudio clínico en personas abierto a voluntarios de todo el mundo, tras verificar una protección eficaz en estudios preliminares. La compañía de Viena ha asegurado en un comunicado que la nueva vacuna está basada en la tecnología que aplicó para tratar con éxito la fiebre de chikungunya (CHIK).

Austria dará 1.000 euros a los primeros mil refugiados que regresen a sus países
El Gobierno austríaco ha anunciado este miércoles que dará 1.000 euros de “ayuda inicial” a los primeros mil refugiados que acepten volver de manera voluntaria a sus países de origen. Esa ayuda, limitada a 3.000 euros por familia, podrá ser solicitada una sola vez por quienes presentaron su solicitud de asilo antes del pasado 15 de marzo, ha explicado en rueda de prensa el titular austríaco del Interior, el conservador Wolfgang Sobotka.

Más de un millón de personas solicitaron asilo en la UE el pasado año
En 2016, un total de 1.204.300 personas solicitantes de asilo pidieron protección por primera vez en algún país de la Unión Europea, un número sensiblemente inferior respecto a 2015

Una clínica infantil de Viena siguió usando métodos nazis hasta los años 80
La mayoría de empleados de una famosa clínica de Viena donde los nazis mataron a cientos de niños discapacitados siguieron trabajando en ella después de 1945, prosiguiendo con los abusos a los pacientes hasta los años 1980.

Catorce detenidos en una macro operación contra el yihadismo en Austria
Según la página web del diario Kurier, unos 800 policías fueron movilizados para esta operación programada desde hacía tiempo y cuyo objetivo eran, según el diario, personas originarias de la ex Yugoslavia sospechosas de querer crear una red yihadista en Austria.

La Policía alemana detiene a un joven acusado de preparar un atentado
Las autoridades alemanas están en máxima alerta desde el atentado con un camión cometido el mes pasado por un tunecino en un mercado navideño en Berlín, en el que murieron 12 personas. La revista alemana Focus ha publicado que el detenido este fin de semana, cuya identidad no ha sido desvelada, planeaba ataques con bomba contra policías y miembros del ejército. Según estas informaciones, las fuerzas de seguridad encontraron en el apartamento de Neuss materiales para fabricar explosivos.
La detención se produjo a partir de una información facilitada por las autoridades austriacas, ha informado Frank Scheulen, portavoz de la Oficina de Investigación Criminal (LKA) del estado de Renania del Norte-Westfalia. El detenido tenía previsto “un violento acto de subversión”, ha asegurado Scheulen, quien le ha relacionado con otro sospechoso, un joven de nacionalidad albana de 18 años, que fue arrestado el viernes en la capital austriaca, y sobre el que pesa una acusación por supuestos contactos con activistas islamistas y planear un atentado, informó la policía de Viena.

La formación de extrema derecha austriaca reconoce su derrota en las elecciones presidenciales
“Felicito a Alexander Van der Bellen por su victoria y llamo a todos los austriacos a ser solidarios y trabajar juntos”, ha escrito el candidato del FPÖ, en un mensaje en su cuenta de Facebook. Los sondeos muestran que Van der Bellen habría obtenido el 53,6 % de los votos, unas dos millones de papeletas, frente al 46,4 %, 1,9 millones, de Hofer, en comicios repetidos en pocos meses tras la anulación de una primera votación en mayo por irregularidades en el recuento del voto por correo. Los electores dieron entonces la victoria a Van der Bellen por tan solo 31.000 papeletas.
Hofer, de 45 años, se presenta como el defensor del ciudadano de a pie, del “pueblo” frente al establishment, y ha captado el malestar y los temores de muchos ciudadanos por la crisis económica y migratoria. El candidato socialdemócrata ha mostrado abiertamente su rechazo al islam y ha advertido en varias ocasiones que entre los miles de refugiados llegan terrorista y otros criminales a Austria. Por su parte, el ecologista Van der Bellen, de 72 años, se ha convertido en la esperanza progresista de Europa.
Se espera que el resultado final sea anunciado el lunes.

Austria repetirá las elecciones al aceptarse la impugnación de la extrema derecha
El partido de extrema derecha liderado por Hofer, que había ganado la primera vuelta, impugnó la segunda vuelta alegando que se habían producido irregularidades en el recuento de los votos por correo. La decisión del alto tribunal austriaco supone un nuevo elemento de inquietud para la Unión Europea, que respiró aliviada cuando el candidato de los Verdes fue declarado oficialmente ganador de los comicios.
Y es que el líder del FPÖ hizo saltar todas las alarmas entre los países de la UE, no sólo por sus intervenciones en la campaña electoral a favor de un mayor control en las políticas de inmigración y sus llamamientos para que el bloque haga reformas radicales que devuelva el poder a los parlamentos nacionales, sino también por asistir a los mítines con una pistola.

La ultraderecha de Austria recurre las elecciones que ganaron Los Verdes
El líder del FPÖ, Heinz Christian Strache, apunta que en 94 de los 117 distritos electorales austriacos, el recuento del voto por correo comenzó el mismo día de las elecciones y no al día siguiente, como marca la ley, y, en una docena de casos, la comisión electoral no contó todos los votos sino que hizo una preselección. Calculan que esa decisión afecta a 573.275 papeletas de las casi 800.000 emitidas por correo. En las elecciones el candidato del FPÖ, Norbert Hofer, obtuvo el 49,7% de los votos frente al vencedor, el ecologista Alexander Van der Bellen, con el 50,3%. Apenas 30.863 votos separaban a ambos candidatos. Los magistrados decidirán antes del 8 de julio si se repiten los comicios.

Austria lanza un proyecto de ley para expropiar la casa natal de Hitler
Según un comunicado del Ministerio del Interior, la finalidad del proyecto es “la expropiación” de la actual propietaria y “la transferencia del bien al Estado austriaco”. Este último lleva desde los años 70 tratando de “impedir que el lugar de nacimiento de Hitler se convierta en un lugar de peregrinación o de memoria” para quienes se identifican con la ideología nazi, ha precisado el ministerio y, al mismo tiempo explica que no se ha podido cumplir esa misión por un desacuerdo con la propietaria del lugar.

Los Verdes ganan en una Austria polarizada
El voto por correo ha tenido que desempatar el ajustado resultado electoral que salió el domingo de las urnas. El ultraderechista Norbert Hofer ganó el domingo el voto en las urnas con el 51,9% frente al 48,1% de su contrincante. Tras el escrutinio de las 700.000 papeletas enviadas por correo, se ha invertido la situación. La posibilidad de una victoria de Hofer, que ha hecho campaña bajo el lema de “Austria y los austriacos primero”, ha puesto de manifiesto el auge consolidado de los partidos radicales y euroescépticos en Europa. Estas elecciones escribieron un hito histórico en Austria. Por primera vez en más de 50 años, los socialdemócratas del SPÖ y democristianos del ÖVP, los socios de Gobierno que se han turnado el poder desde el final de la Segunda Guerra Mundial, no han pasado de la primera vuelta electoral.

Dimite el jefe del Gobierno austriaco
En éstas ganó el candidato ultranacionalista Norbert Hofer. Werner Faymann, que tan sólo obtuvo el 11% de los votos, ha sido duramente criticado dentro de su partido, donde llevan tiempo cuestionando su liderazgo. Los detractores del excanciller le reprochan, entre otras cosas, su brusco giro en la política de asilo. Llevaba en el puesto de canciller desde 2008, donde encabezaba un Gobierno de coalición con los democristianos. El vicecanciller, el conservador Reinhold Mitterlehner, ocupará interinamente la jefatura del Gobierno de coalición.

Austria aprueba el "estado de emergencia" por la inmigración
Coincidiendo con el reciente triunfo de la extrema derecha en la primera vuelta de las elecciones, Austria toma esta polémica medida que ocasionará inminentes problemas con Italia y que será objeto de debates en Bruselas.La votación: 98 votos a favor y 67 en contra. Los refugiados, también si son de Siria o Irak, deberán demostrar que realmente son perseguidos en sus países de origen antes de acogerse a su derecho al asilo. Aunque la ley se aprueba con el voto de los principales partidos ha encontrado fuerte oposición en las ONG y muy especialmente en la Iglesia Católica.

Viena, la mejor ciudad del mundo
Esta lista tiene en cuenta 10 variables, entre ellas: entorno social, político, económico y cultural, servicios sanitarios y educativos y disponibilidad de bienes de consumo y entorno natural. La consultora Mercer elabora este ranking cada año enfocado sobre todo a las empresas, para otorgarles un análisis actualizado de la calidad de vida urbanas. La seguridad, dadas las crecientes amenazas a nivel mundial, es cada vez más clave para elaborar el informe.

De vallas y bombas para Europa
Austria condenaba con dureza hace unas semanas a Hungría por su decisión de construir una valla en su frontera meridional con Serbia. Ahora Austria construye una valla muy parecida en su propia frontera meridional con Eslovenia.