
Este edulcorante podría ser tu aliado del futuro contra la calvicie, según un estudio
¿Podría pasar la estevia de ocupar nuestros estantes en la cocina a salvar nuestro pelo?

¿Podría pasar la estevia de ocupar nuestros estantes en la cocina a salvar nuestro pelo?

Entre ambas existe un debate que va más allá del sabor: ¿cuál de las dos es realmente mejor para la salud?

Conviene comprender cuándo estamos ante estas dos situaciones y actuar en consonancia

Una cena rica en proteínas es clave para recuperar energía y evitar el picoteo nocturno. Pero ¿qué es lo mejor?

La solución para el dolor, la recuperación y el bienestar diario

Pequeñas acciones conscientes pueden marcar la diferencia entre vivir bajo presión o disfrutar de una vida equilibrada

Vemos qué dicen los estudios científicos al respecto para desmentir mitos y creencias extendidas

Tampoco se deben confundir con otro concepto recurrente como son las microsiestas

No siempre prestamos atención a qué hacemos con los brazos por la noche e importa más de lo que parece

Despertar con energía no depende de dormir más, sino de adoptar pequeños hábitos matutinos

La nutrición futura une ciencia, naturaleza y conciencia ambiental para cuidar el cuerpo y el planeta juntos

Algunos enemigos mudos de nuestro organismo pueden estar escondidos en el armario y no nos damos cuenta

Son muchos los que aún no se deciden sobre este tipo de horarios, pero, ¿qué dicen los expertos sobre cómo afectan a nuestra salud?

Un gesto tan trivial y cotidiano puede mejorar mucho simplemente prestando atención a cómo hacerlo correctamente

El mismo aire que tú vas respirando también puede pasar una factura invisible a tus animales de compañía

Un reciente estudio avala las virtudes terapéuticas del baile para combatir los efectos de la depresión

Conocer nuestro organismo también implica saber en qué momento podríamos unir ambas realidades

Este deporte continúa demostrando que es una herramienta contemporánea de salud integral

No se trata de rendirse ante la vida, sino de vivirla de manera consciente, equilibrada y disfrutándola plenamente

Un reciente estudio ha comprobado cómo la cafeína ayudaría a mejorar la homeostasis celular

Para la actriz, entrenar no es una obligación, sino un acto de cuidado personal que va mucho más allá que lo estético

Aunque la muestra de la investigación no es amplia, apunta a una posible correlación más que interesante

Un nuevo estudio advierte que las bebidas bajas en azúcar podrían aumentar el riesgo de enfermedad hepática

Un estudio estadounidense ha comprobado que la forma en que afecta varía mucho según la manera en que se ingiera

Participa en más de 300 funciones, desde la producción de energía hasta la salud del corazón y el sistema nervioso

Aunque no es una ciencia exacta, hay literatura científica que avala el matrimonio con efectos positivos

Aunque ambos comparten casi los mismos nutrientes, su diferencia está en el punto de maduración y su origen

Alivio inmediato, comodidad total y bienestar duradero

Cuando dejamos de juzgarnos, no solo nos acercamos a un mayor bienestar, sino también a nuestra versión más auténtica

La actriz no busca ofrecer soluciones mágicas, sino recordarnos que el autocuidado es, en sí mismo, una forma de resistencia

El estudio avalaría que haya una mayor incidencia de depresión entre las personas nacidas en los meses de verano

Persecuciones, caídas al vacío, catástrofes… La forma en la que soñamos no nos hace distintos, más bien nos unifica

La psicología, lejos de ser un lujo, se convierte en un pilar esencial para enfrentar los retos de la vida moderna

El marido de María Pombo demuestra que, con la actitud correcta, es posible mejorar la condición física a cualquier edad

Las adolescentes del estudio percibirían de manera más directa la perpetuación de roles tradicionales de género

Lleva el control de tu vida con un Smartwatch: Tecnología, salud y estilo en tu muñeca

Valorando distintos parámetros, la herramienta calcula cuántos años tiene verdaderamente tu corazón

Empieza con uno hoy e incorpora poco a poco los que más te convengan hasta que formen parte de tu rutina

Determinar si los viajes se han convertido en una evasión perpetua, puede hacernos ver el porqué del comportamiento

Mantener nuestro ritmo frenético solo es posible si reservamos un día a la semana para descansar