
Mario Vaquerizo: «Los okupas son unos hijos de puta»
El inclasificable artista visita ‘El purgatorio’: «Por mucho que le manden callar, olé los cojones de Miguel Bosé»
El inclasificable artista visita ‘El purgatorio’: «Por mucho que le manden callar, olé los cojones de Miguel Bosé»
«España no va como un cohete. La gente no llega, hay demasiado gasto, demasiado impuesto, demasiada complejidad»
«La desigualdad es un concepto tan atractivo como confuso que ha sido empleado con inteligencia por la izquierda para imponer una peligrosa agenda económica»
El economista defiende en su último libro las transformaciones socialdemócratas como la auténtica revolución proletaria
El historiador Ulbe Bosma narra la influencia del producto en la evolución del capitalismo, la salud y el medio ambiente
Su prioridad ya no es el atlantismo ni el liberalismo, sino plantar cara a «la China comunista» que «amenaza nuestra patria»
La cinta realiza un alegato contra el capitalismo, pero de una manera tan manida que el mensaje no convence
«El ser humano se mueve por el interés propio y únicamente hay un sistema que se fundamenta sobre esta realidad: el capitalismo»
«Que su ejemplo sirva para romper una lanza por los empresarios, a los que el Gobierno Frankenstein mira con recelo, y para reivindicar la libre iniciativa»
A los ricos no nos afectará la caída del comercio, pero para los pobres supone la diferencia entre la vida digna y la miseria
Muchos dirán que las andanzas de los Sackler y Purdue Pharma corroboran lo malo que es el capitalismo. Se equivocan
Cambiarán las gestoras de fondos, los gobiernos, los consumidores y los emprendedores, motor de la revolución que viene
‘El Gris Importa’ analiza las tesis de los últimos premiados por la academia sueca
‘El Gris Importa’ analiza el incremento del proteccionismo económico en Europa
El economista publica en España su trabajo sobre la distribución de la renta desde la Revolución Francesa a la Guerra Fría
«La desconexión de las élites, bajo la capa de la esclerosis burocrática, resume muchos males de nuestro tiempo: un despotismo más autoritario que ilustrado»
Un estudio revela un incremento de un 32% respecto al año pasado, con Victoria Federica como estandarte
«Es un error hacer una defensa técnica del capitalismo, basándose en su eficiencia; hay que hacer una defensa moral»
«Los 30 años posteriores a 1990 han visto mayores mejoras en las condiciones de vida que los 3.000 anteriores juntos»
Es típico de estos tiempos defender la vuelta a la naturaleza, pero sin renunciar a las ventajas de la odiosa posmodernidad
Hay que mantener las diferencias controladas, sin perder de vista que el enemigo sigue siendo la pobreza
Aquí, la metafórica mano invisible del mercado se ha quedado en un puño visible desde cualquier punto de observación
«Cultura y libertad se encuentran en un único punto, que es el de la responsabilidad. Y dejarla de lado se paga con creces»
La democratización de la cultura y el arte los ha entregado a la tiranía de las masas y el didactismo
«La historia de Argentina se parece a una tragedia griega. Por eso, en el fondo, resulta accesorio que el presidente responda por Perón, Kirchner, Fernández o Milei»
«Sólo parece funcionar el principio de acción y reacción porque el oportunismo del progresismo, el conservadurismo y el liberalismo los ha vuelto indistinguibles»
«La marea negra avanza en Europa, pero Sánchez no es un obstáculo, sino todo lo contrario, un dirigente endiosado que impulsa y legitima su presencia en España»
El historiador Karl Schögel narra en ‘El aroma de los imperios» un rasgo de la rivalidad cultural entre Occidente y la URSS
«Milei, Le Pen, Abascal… no son políticos de hace 35 años, sino políticos que desean estimular los debates sobre soberanía, inmigración, identidad, unidad»
Los españoles gastan de media 65 euros en regalos por el Día
de la Madre con la demografía como clave de la inversión
«Para un empresario, no apoyar las causas progres le puede suponer un problema reputacional. Por el contrario, seguir la corriente no parece tener consecuencias»
La familia es el ámbito del afecto y la comprensión, pero seguro que tampoco le viene mal un poco de cultura financiera
Ponerse del lado del débil puede ser una explicación, pero no son los únicos villanos posibles: está también el Gobierno
«La ética calvinista fomenta más el beneficio que la religión católica. En la realidad, el desarrollo depende también de un capital humano cualificado»
«Una España unida es el mejor marco de libertad, orden, oportunidad y pluralidad que podemos ofrecer a cada ciudadano, en cada rincón de nuestro país»
«Lo que persiguen los independentistas es que el Estado se marche de Cataluña, y mientras, mandar también en España y aprovecharse del resto de los españoles»
«Para reconocer la ‘buena’ literatura, hay que cuestionar su capacidad para alumbrar en los lectores, la libertad de expresión y la complejidad de lo humano»
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective