
El Gobierno descarta mantener un debate con Puigdemont en Bruselas
El Gobierno de Mariano Rajoy ha descartado mantener un debate con el presidente destituido de la Generalitat
El Gobierno de Mariano Rajoy ha descartado mantener un debate con el presidente destituido de la Generalitat
El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha decidido este viernes asumir la investigación abierta en la Audiencia Nacional contra el expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, los exconsellers del Govern y los líderes de ANC y Òmnium Cultural por presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación en el proceso independentista, han informado fuentes jurídicas, informa EFE.
Bruselas se convierte en el centro de la precampaña electoral para las elecciones del próximo 21 de diciembre.
Carles Puigdemont se niega a aceptar la oferta del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quien le dio 10 días hábiles para acogerse al Estatuto de expresidentes de la Generalitat
El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y los cuatro exconsejeros regionales que le acompañan en Bélgica comparecerán hoy en Bruselas ante el tribunal de primera instancia que debe decidir sobre las cinco euroórdenes dictadas contra ellos por las autoridades españolas.
España ha garantizado este jueves a Bélgica que si el expresidente de Cataluña Carles Puigdemont es extraditado y se ordenara su ingreso en prisión, estaría en uno de los centros más avanzados de Europa y podría disponer de una celda individual si la pide o compartirla con alguno de sus exconsellers, informa Efe. Así consta en la respuesta que las autoridades españolas, que han manifestado su “máximo respeto” por la justicia belga, han remitido a la las autoridades belgas después de que estas dejaran en libertad a Puigdemont y los exconsellers y solicitaran información sobre el sistema penitenciario y judicial de España de cara a la comparecencia de Puigdemont y sus exconsellers, este viernes, ante un juez belga.
El presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez, ha aceptado ser el número 2 en la lista de ‘Junts per Cataluña’ liderada por el expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, para las elecciones del 21 de diciembre. Sánchez se encuentra encarcelado en Soto del Real desde hace un mes, junto al líder de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, acusados de sedición. Cuixar ya había anunciado que no estará presente en ninguna lista electoral del 21D.
Junqueras propone a Rovira como candidata de ERC a las elecciones del 21-D
La secretaria general de Esquerra Republicana y número dos de la lista de este partido para las elecciones autonómicas del 21 de diciembre, Marta Rovira, ha mostrado su voluntad de crear “un frente común” con la lista de Junts per Catalunya, liderada por el expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont.
El PDeCAT ha escogido el nombre Junts per Catalunya para su candidatura a las elecciones autonómicas del 21 de diciembre, encabezada por el expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont.
La magistrada de la Audiencia Nacional Carmen Lamela confirma la orden europea de detención y entrega (OEDE) contra los exconsellers de la Generalitat Meritxell Serret
El ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont, ha dado un nuevo giro a su discurso. En una entrevista en el diario belga Le Soir, Puigdemont ha asegurado que “una solución diferente a la independencia de Catalunya es posible”. Puigdemont ha insistido en estar dispuesto a aceptar “la realidad de otra relación con España”. Sobre Puigdemont y los cuatro exconxellers que se encuentran en la capital belga pesa una eurooorden de detención ante la Fiscalía General de Bélgica y una orden nacional e internacional de busca, captura y entrada en prisión, emitidas por la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela.
Indicios de conexión entre la CUP y la Rusia de Putin o sobre todo una implicación rusa en las tramas digitales del secesionismo catalán dan la medida de una toxicidad viral de conflicto programado que contrasta con el arcaísmo de un Puigdemont que, al modo de un conspirador decimonónico, busca refugio en feudos flamencos mientras en Cataluña el artículo 155 rehace de pies a cabeza la constitucionalidad.
La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha rechazado poner en libertad al exvicepresidente del Govern Oriol Junqueras y a los siete exconsellers que permanecen en prisión incondicional desde hace siete días acusados de rebelión, sedición y malversación, reseña EFE.
El cesado presidente catalán Carles Puigdemont ha anunciado la creación de una “estructura estable” para “coordinar las acciones del Govern” desde Bélgica, que considera “legítimo” y que se marca como “hoja de ruta” la victoria del independentismo en las elecciones del 21 de diciembre y la libertad de los “presos políticos”. El expresident lo ha hecho a través de una carta difundida por su cuenta de Twitter. Sobre Puigdemont y los cuatro exconxellers que se encuentran en la capital belga pesa una eurooorden de detención ante la Fiscalía General de Bélgica y una orden nacional e internacional de busca, captura y entrada en prisión, emitidas por la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela.
El Tribunal Constitucional (TC) ha anulado este miércoles la declaración unilateral de independencia aprobada por el Parlament el 27 de octubre y que con anterioridad ya había suspendido cautelarmente, según EFE.
La Audiencia Nacional ha avalado la decisión de mantener a Jordi Sánchez y Jordi Cuixart en prisión incondicional porque considera que existen riesgos de fuga y de reiteración delictiva. De esta manera rechaza los recursos de los presidentes de la ANC y de Òmnium Cultural para salir de la cárcel.
El primer ministro belga, Charles Michel, ha afirmado que Bélgica “tiene un interlocutor” en el contexto de la crisis catalana, “que es el Gobierno de Madrid”. A su vez, ha abogado solventar este asunto a través de “una solución política duradera” que “está en España y no en Bélgica”. Michel ha sido explícito al asegurar que no existe “ninguna ambigüedad” en esta cuestión. Puigdemont es “un ciudadano europeo que debe responder de sus actos con derechos y obligaciones, sin privilegios, ni más ni menos, a quien guste y no guste”, ha aclarado.
El presidente del gobierno catalán destituido Carles Puigdemont se ha presentado en el acto de apoyo hecho por 200 alcaldes independentistas que se han desplazado a Bruselas donde pretenden internacionalizar
Unos 200 alcaldes independentistas viajan este martes a Bruselas para apoyar al expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, y a cuatro de sus exconsellers, que se encuentran en la capital belga desde la semana pasada, y sobre los que pesa una euroorden de detención acusados de rebelión, sedición y otros delitos.
El Ministerio de Hacienda ha interpuesto una denuncia contra el Gobierno cesado de Carles Puigdemont y contra los responsables de las organizaciones Asamblea Nacional Catalana y Òmnium por los gastos del referéndum del 1 de octubre, declarado ilegal por el Tribunal Constitucional.
Sueño con el día en el que la vida política española sea tan tediosa que los amigos no me pregunten más por ella. Proyectos de ley, enmiendas, discursos a media tarde en un parlamento vacío, tasas y subvenciones como pilares de un lugar donde merezca la pena vivir. Hace unos días trabajé con la cadena japonesa de televisión NHK y el corresponsal recordaba las muchas veces que había estado en España en los últimos años. Lo decía con ese brillo que se les pone en la mirada a los periodistas cuando hacen presa. El divertimento en política, como las revoluciones, siempre lo disfrutan otros desde lejos, como ha demostrado Jon Lee Anderson.
El exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Oriol Junqueras, y los otros exconsellers de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) han pedido que se les conceda la libertad ya que su permanencia en prisión “lesiona su derecho a la participación política” en las elecciones autonómicas del 21 de diciembre, informa Efe. Andreu van den Eynde, abogado de Junqueras y de Raül Romeva (exconseller de Asuntos Exteriores, Relaciones Institucionales y Transparencia), Carles Mundó (Justicia) y Dolors Bassa (Trabajo, Asuntos Sociales y Familia), ha presentado este lunes un recurso contra el auto de la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, que el jueves los envió a prisión preventiva incondicional junto con otros tres exconsellers. Van den Eynde impugna la querella, presentada por la Fiscalía, que dio origen al proceso judicial.
La audiencia sobre la euroorden contra el expresidente catalán, Carles Puigdemont, y cuatro de sus exconsellers emitida por la juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela se celebrará el próximo 17 de noviembre, según ha informado este lunes la Justicia belga.
El Gobierno de España ha manifestado este lunes su “máximo respeto” por la decisión del juez belga de dejar en libertad condicional al expresidente de la región de Cataluña Carles Puigdemont, reclamado por la Justicia española. El Ejecutivo respeta la manera de actuar de la Justicia belga exactamente igual que la de la española, ha subrayado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en declaraciones a la prensa, a su llegada a un desayuno informativo con el presidente de Extremadura, el socialista Guillermo Fernández Vara.
Puigdemont y los cuatro exconsellers habían pasado a disposición judicial por la mañana después de personarse voluntariamente ante la policía belga de la capital, Bruselas, donde se encuentran desde la semana pasada, tras ser citados a declarar a la Audiencia Nacional en calidad de investigados.
La presidenta de la Diputación de Barcelona y del Consell Nacional del PDeCAT, Mercè Conesa, ha apostado este domingo por el expresident de la Generalitat Carles Puigdemont, cesado y sobre el que pesa una orden de detención, como candidato a las elecciones autonómicas del 21 de diciembre. Conesa apuesta también por una lista unitaria que aglutine a todas las fuerzas secesionistas (PDeCAT, ERC y la CUP). Lo ha hecho en una entrevista con RAC1 citada por Europa Press.
La Justicia belga ha dado curso a la orden de detención contra el expresidente catalán, Carles Puigdemont, y cuatro exconsellers acusados de los delitos de rebelión, sedición, malversación, prevaricación y desobediencia por la juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela.
El expresidente catalán, Carles Puigdemont, ha pedido este sábado que los partidos independentistas formen una lista única para las elecciones catalanas del 21 de diciembre, una idea a la que se resisten algunos sectores importantes tanto de su partido, el Partido Demócrata de Catalunya (PDeCAT) como de sus hasta ahora socios de gobierno de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).
González ha llegado a Argentina para participar en el XVIII Foro Iberoamérica, que ha contado también con la presencia del presidente de Perú
La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha ordenado detener al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y a los cuatro exconsellers cesados de la Generalitat de Cataluña que actualmente se encuentran en Bruselas, Antoni Comín (Salud), Clara Ponsati (Educación), Meritxell Serret (Agricultura, Pesca, Ganadería y Alimentación) y Lluís Puig (Cultura). Lamela acepta así la petición de la Fiscalía de emitir una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) contra el expresidente y los cuatro exconsellers. La fiscalía también había solicitado a Lamela que practicara las gestiones necesarias ante las autoridades belgas, a las que remitir las órdenes europeas de detención.
Venezuela ha pedido este viernes a las autoridades españolas liberar a “los presos políticos” tras el encarcelamiento de ocho miembros del destituido gobierno catalán, entre ellos el vicepresidente Oriol Junqueras, por orden de la Audiencia Nacional española.
El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont ha asegurado este viernes que está dispuesto a “ser candidato incluso desde el extranjero” en las elecciones del 21 de diciembre, y que puede “hacer campaña en cualquier parte del mundo porque estamos en un mundo globalizado”. Puigdemont ha hecho estas declaraciones en una entrevista con la televisión belga RTBF, que se ha grabado en idioma francés y que se emitirá a las 19:30 horas. Este jueves la juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, dictó prisión sin fianza para el exvicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, y otros ocho exconsellers del cesado Govern de Cataluña. El exconseller de Empresa, Santi Vila, ya ha pagado la fianza de 50.000 euros que se le exigía y ha abandonado la cárcel de Estremera.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido que se ordene la detención del expresidente catalán, Carles Puigdemont, y los exconsejeros Antoni Comín, Clara Ponsati, Meritxell Serret y Lluís Puig, que se encuentran en Bélgica, no han acudido este jueves a declarar ante la juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela.
Tal y como había anunciado a través de un comunicado hecho público el miércoles, el expresidente catalán, Carles Puigdemont, y cuatro de sus exconsejeros no han acudido este jueves a declarar ante la juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela,
El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha aplazado hasta el próximo 9 de noviembre las comparecencias de la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y de los otros cinco miembros de la Mesa del Parlament. Las comparecencias se han aplazado a petición de los abogados de los querellados, que están siendo investigados por delitos de rebelión, sedición y malversación.
Acostumbrado a mentir con cierto éxito de crítica y público, el Govern pensó que podría doblar a varios idiomas esa comedia de situación que es el procés y exportarla a Europa. Sería algo así como un spin off de la producción original que narraría las aventuras de un Puigdemont políglota en el exilio. El 130 president del govern y primero de la República de Cataluña se plantó en el corazón de la Unión por sorpresa, no sin antes anunciar su destino a los iniciados en el acróstico de una declaración institucional: “Bélgica” podía leerse tomando la primera letra de cada renglón.
El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, “no irá a Madrid” este jueves para presentarse ante la Audiencia Nacional, ha dicho su abogado, Paul Bekaerts. El letrado considera que Puigdemont “no tendría un juicio justo” en España, ha declarado al diario holandés NOS.
Puigdemont más que a poner una pica en Flandes, que es lo único pendiente que tenemos los españoles en Bruselas desde la Guerra de los Ochenta Años, ha ido a izar su cobardía por bandera. Se fue de tapadillo como un preludio del esperpento. Ayer al fin dio señales de vida. Y las dio en rueda de prensa para añadir un capítulo nuevo a este ridículo internacional en el que ha convertido su cruzada particular para eludir a la justicia española. La prolongación de un ridículo que ya sólo se explica con ayuda de un psiquiatra o si hubiera vendido los derechos a ‘Netflix’ con el objetivo de lucrarse obscenamente. Porque de este onanismo independentista cada uno que saque lo que pueda.
La juez Carmen Lamela ha admitido la querella de la Fiscalía por delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos contra el expresident de la Generalitat Carles Puigdemont y otros 13 ex miembros del Govern. Puigdemont, y el resto de su Govern, están llamados a comparecer como imputados ante la Audiencia Nacional el jueves y viernes a las 09:00 horas. Además de las citaciones, Lamela ha acordado fijar a los 14 querellados una fianza de 6.207.450 euros con apercibimiento de embargo si no la depositan en el plazo de tres días.