
Carolina Darias reconoce que el consenso con las autonomías "últimamente está imposible, y cada vez es más complicado"
La ministra de Sanidad busca un “espacio de encuentro” para lograr unas restricciones que sí convenzan a los gobiernos autonómicos

La ministra de Sanidad busca un “espacio de encuentro” para lograr unas restricciones que sí convenzan a los gobiernos autonómicos

A partir de este viernes el ocio nocturno podrá reabrir hasta las 2, ampliable a las 3, en las comunidades que estén fuera del nivel riesgo o en el nivel de alerta 1

La comunidad no tendrá que seguir las restricciones que la ministra Darias quiso imponer tras la reunión del Consejo Interterritorial

La titular de Sanidad se ha referido a la división a raíz de las nuevas medidas sobre el horario del ocio nocturno

“Es preciso y urgente que dé explicaciones a los ciudadanos en sede parlamentaria”, ha destacado Elvira Velasco

Iñigo Urkullu rechaza el acuerdo adoptado por el Consejo Interterritorial de Salud sobre los horarios de ocio nocturno y de la hostelería

La ministra de Sanidad ha remarcado que combinar ambas vacunas es una respuesta “acertada, ajustada y razonada”

La propuesta ha recibido los votos en contra de Madrid, Andalucía, Murcia, Cataluña y Galicia, la abstención de Castilla y León, y País Vasco no ha participado

En cuanto a las cifras de vacunación, el informe de este viernes del ministerio, que recoge los datos del jueves, indica que sube a 17.707.320, el 37,3% de la población

Así lo ha señalado la ministra de Sanidad, Carolina Darias: Sanidad Exterior también emitirá el certificado verde digital

Si alcanzamos el 70% de inmunizados en agosto, tal y como apunta el Gobierno, es posible que nos podamos quitar la mascarilla

Sobre las aglomeraciones de los últimos días y su posible incidencia en aumento de contagios, Darias ha señalado que “preocupan” al Gobierno

Así lo ha confirmado la ministra de sanidad en rueda de prensa este miércoles

También ha incluido en el plan de vacunación la vacuna de Pfizer para adolescentes en riesgo.

Hasta este miércoles se han administrado 17.916.566 dosis de las vacunas que ha recibido nuestro país.

La ministra ha anunciado que ya habría “más personas vacunadas con pauta completa que el número notificado de contagios”.

A pesar de que el 99,2% de los mayores de 80 ya han recibido una dosis, a finales de abril el Ejecutivo no ha sido capaz de acercarse a cumplir su objetivo

La ministra se ha visto obligada a aclarar que este humillante incidente solo se ha producido en Cataluña que lo ha calificado de “un fracaso”

La ministra de Sanidad afirma que nuestro país es uno de los tres primeros que más dosis administra cada semana.

Esta estrategia busca “vacunar cuanto antes al mayor número de las personas más vulnerables”

Con este suministro, la ministra de Sanidad considera que se cumplirá el objetivo del 70% de inmunizados al final del verano.

Esta es la propuesta que Sanidad expondrá este jueves a las comunidades en la reunión de la Comisión de Salud Pública.

La ministra de Sanidad afirma que España estará preparada si la EMA da el visto bueno al suero monodosis.

Mientras, varias comunidades propondrán ofrecer AstraZeneca a los menores de 60 años que quieran ponérsela de forma voluntaria firmando un consentimiento

Esta previsto que este miércoles se reciban 300.000 dosis de la vacuna Janssen en España

Con respecto a la polémica sobre si los jóvenes que han recibido la primera dosis de AstraZeneca deben recibir la segunda, la ministra de Sanidad pide “calma” porque asegura que “hay tiempo” para tomar la decisión

El médico señaló que ni la EMA ni la OMS han aconsejado paralizar la administración de esta vacuna, como ha hecho España con la población joven

De las 29.000 citas programadas el jueves con AstraZeneca sólo acudieron 10.800 personas y este viernes hasta las 21:00 horas de ayer sólo confirmaron el 45% de los citadas

Propone el uso obligatorio de la mascarilla, en vestuarios de piscinas públicas, salvo en las duchas, o en el exterior o interior de establecimientos de hostelería

La ministra de Sanidad ha anunciado que el 15 de abril llegarán las primeras 300.000 dosis de Janssen, de solo una dosis


Además, en la actualización se recogen las características de la vacuna de Janssen.


Y tras hacer esa referencia, Darias ha dejado claro que las vacunas “están controladas por albaranes en un proceso absolutamente riguroso de quienes están al frente”.

Se han notificado 16.471 nuevos contagios desde el pasado jueves y 633 muertes más, lo que indica que la incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes ha elevado

En España se han producido tres casos sospechosos de entre los 975.000 vacunados con AstraZeneca, un 0,00031%

Carolina Darias cree que no “es posible, adecuado, oportuno ni conveniente” jugar la final del 4 de abril con público

España paralizará durante un mínimo de 15 días, la vacunación con la vacuna de AstraZeneca contra el COVID-19, una decisión que se ha tomado en consecuencia con las tomadas por otros países europeos durante la jornada de hoy, según ha adelantado Cadena Ser.

Carolina Darias expondrá esta tarde si España continúa vacunando con AstraZeneca

La comunidad ha decidido inmovilizar las 1.200 dosis que tiene de la partida de este fármaco cuya administración han suspendido Dinamarca y Noruega