
El Gobierno vasco dedica un 83% de las ayudas editoriales al euskera y un 16% al castellano
De 760.000 euros concedidos, 613.618 euros se destinaron a publicaciones literarias en euskera y 21.382 euros a audiolibros

De 760.000 euros concedidos, 613.618 euros se destinaron a publicaciones literarias en euskera y 21.382 euros a audiolibros

Es la tercera lengua mayor del mundo, por detrás de las comunidades de hablantes nativos de chino mandarín y del hindi

«El español es una lengua muy difícil de vencer porque sus peores adversarios se encuentran más cómodos manejándola que usando la que reivindican como propia»

La RAE trabaja para establecer la claridad del idioma, adaptándolo a los cambios de la sociedad sin perder su esencia

El Tribunal Superior estima parcialmente un recurso que aseguraba que esta norma «margina» al castellano

El español está vivo y sometido a fenómenos fonéticos que afectan la manera en que hablamos y escribimos

La Real Academia Española sirve para disipar dudas sobre el significado, el uso y la escritura de algunas palabras

«Volvemos al vicio de hacer política a cuenta de la lengua, minando la cohabitación tranquila de dos lenguas en un mismo territorio, que no son incompatibles»

«Es el eterno bucle: victimismo contra revanchismo, donde nadie gana y todos pierden»

El ‘INE catalán’ refleja que menos de la mitad de personas inicia una conversación en catalán ante un nuevo interlocutor

La RAE acepta que, en el contexto adecuado, estas expresiones resultan útiles para enfatizar o precisar

«Como ya advertía Lázaro Carreter, estas tres voces no se deben emplear de forma indiscriminada»

La presidenta balear acusa al presidente de usar la pluralidad lingüística para «enfrentar» a las comunidades autónomas

Es el grupo de edad con más personas (el 32%) que usan el catalán y el español como sus «lenguas de identidad»

El Govern aprobó en 2022 eliminar los porcentajes fijos en la enseñanza de las lenguas oficiales en Cataluña

Alicante es la única provincia valenciana en la que las familias prefieren el castellano en un 65,89% de los casos

La periodista y escritora visita ‘El Purgatorio’ para hablar de cultura y actualidad

“Como este caballero es imbécil, no debe acordarse dónde se habla francés en este momento de nuestra historia”

La Cámara Baja da un paso más en el uso del catalán, gallego y euskera, y Francina Armengol celebra «la diversidad»

Los términos extensos reflejan su importancia como herramientas para comunicar ideas complejas sin usar una frase

La RAE incluye palabras nuevas y elimina vocablos en desuso de su diccionario cada año, algunas generan controversia

El número de hablantes de español fuera de los países hispanos se aproxima a los 100 millones, según el Cervantes

La plataforma Famílies el valencià aboga por dejar los planes académicos en manos de expertos y del consejo escolar

El castellano ha aumentado su presencia en la educación de todos los países europeos, a excepción de Chipre y Portugal

El informe de la Asamblea por una Escuela Bilingüe refleja esta «desproporción» a partir de los datos de Transparencia

El ministro Félix Bolaños reafirma el compromiso del Gobierno con la protección de la lengua catalana

La denominación suscita polémicas que hoy, desde el punto de vista académico, están resueltas

Los centros que aplican la sentencia de la Justicia son públicos y, en algunos casos, concertados

Así lo refleja el Comité de las Lenguas Regionales o Minoritarias en un informe de evaluación publicado este martes

Escuela de Todos asegura que el 42% de los centros no dejan elegir idioma en el primer curso con bilingüismo

«Por el miedo de que sus hijos sufran retrasos en el aprendizaje, muchas familias han optado por la línea en catalán, más endogámica»

La Consejería de Educación del PP admite no llevar un control sobre el cumplimiento de la libre elección de lengua

Aprender una segunda lengua implica un proceso no lineal que va más allá de la simple memorización

«Sus ideas van ganando en la Generalitat y son toleradas por el Gobierno central. Los ciudadanos no nacionalistas están cada vez más desprotegidos»

El PP solivianta a los padres a favor del bilingüismo y a sus socios de Vox por la forma de aplicar la enseñanza del idioma

El Gobierno no ha realizado ninguna campaña para dar a conocer este nuevo modelo a las familias

La Mesa de la Cámara, con mayoría del Partido Popular, rechaza una moción por ir en contra de la Constitución

El Ejecutivo en funciones aprobó un decreto para blindar a las direcciones de escuelas ante posibles demandas judiciales

«La Generalitat considera la escuela como una herramienta de construcción nacional en vez de un instrumento para la mejor formación de los alumnos»

“La catástrofe educativa, en este país, es enorme, pero aún lo es más en Cataluña, una comunidad que adora poner en marcha utopías izquierdistas”