
Un músico toca el piano mientras le extirpan un tumor cerebral en Córdoba
La operación, pionera en un centro privado de Córdoba, se realizó con el paciente consciente durante hora y media
La operación, pionera en un centro privado de Córdoba, se realizó con el paciente consciente durante hora y media
Hasta ahora, se pensaba que solo el cerebro podía orquestar estos comportamientos
El consumo frecuente de edulcorantes podría acelerar el envejecimiento del cerebro y afectar la memoria
Hemos demostrado por primera vez que la información de nuestro entorno se organiza en el cerebro de forma geométrica
Es la primera vez que se logra este hito con este órgano, más vulnerable que el hígado o los riñones
Se ha demostrado que las células microquiméricas pueden permanecer en el cuerpo durante décadas
Este hito marca un antes y un después en el estudio de trastornos neurológicos como el autismo o la esquizofrenia
Hay cambios que se producen con la natación que, aunque no se noten a simple vista, pueden ser más que positivos
El trabajo revela que en espectáculos como danza en directo, las ondas cerebrales de los asistentes se sincronizan
Según un experimento realizado en ratones, estas áreas afectadas tienen la capacidad de recuperar su funcionamiento
Durante años, la existencia de neurogénesis en adultos ha sido un tema controvertido
El último parte médico ha asegurado que el político presentaba un «sangrado intracerebral agudo»
«Necesitamos que nos miren como personas en proyectos vitales, no como casos clínicos aislados» señalan
Entender este bloqueo, ayuda a desmitificarla y revela que los mayores enigmas residen en nuestro propio cuerpo
No siempre entendemos nuestras emociones, pero no podríamos vivir con normalidad sin ellas
Muchos de los alimentos que tenemos en casa son grandes aliados naturales para la salud, y uno de ellos es el oro líquido
Aunque no seamos conscientes de ello, nuestro cerebro predice constantemente cuándo ocurrirá un evento relevante
La clave parece estar en un descenso de neurotensina, molécula que modula señales entre esas regiones del cerebro
Aunque no lo parezca, se produciría un incremento de materia gris que no tiene por qué ser beneficioso
Los sujetos describieron el nuevo color como un «azul verdoso con una saturación sin precedentes»
Dos estudios recientes refuerzan la evidencia sobre los efectos adversos de los ultraprocesados en la salud
Incorporarlo en tus hábitos diarios puede ser un pequeño gran paso hacia una vida más equilibrada y saludable
«Cada vez hay más evidencia que muestra que puede ser un fenómeno complejo que involucra al sistema nervioso»
Gracias a la metacognición podemos conocernos mejor, entender cómo aprendemos o cómo solucionamos problemas
El neurocientífico Samuele Marcora descubrió que el agotamiento físico está condicionado por el cansancio mental
Aunque las evidencias no son conclusivas, esta hipótesis es una vía complementaria de estudio que permite seguir investigando
Un equipo reconstruye en 3D, con una precisión sin precedentes, un milímetro cúbico del córtex visual de un ratón
Un nuevo estudio ha descubierto que la música nostálgica activa una red única de regiones cerebrales
Incorporar el hábito de la lectura en nuestra rutina puede generar importantes beneficios tanto a nivel personal como profesional
El proyecto, llamado ‘Cerebros Extraordinarios’, busca subrayar la importancia de donar tejido cerebral
Esta emoción puede llegar a ser muy poderosa, ya que cuando se maneja bien se convierte en un motor de cambio
Lo que parece un reflejo automático, en realidad, una estrategia de nuestro cerebro para gestionar mejor la atención
La mielina se compone de lípidos y rodea las neuronas para actuar como aislante eléctrico
Los autores del estudio, publicado en Science, creen que esas memorias pueden seguir existiendo
El proyecto estudia las capacidades de la mente humana para superar reos y las ventajas de ser positivo
La llegada de un bebé suele ser retratada como un momento de felicidad y plenitud, pero la realidad es más compleja
A muchas personas les falla la memoria en determinados momentos, pero ¿cuándo debería ser motivo de preocupación?
Con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, es posible frenar su avance y preservar la visión
El Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas crea un banco de datos para lograr nuevos tratamientos
Sus propiedades neuroprotectoras y antivirales abren un abanico de posibilidades para futuras investigaciones