
La Justicia suspende exigir el certificado covid para acceder a los locales en Canarias
El TSJC ha suspendido el cierre total entre las 0 y las 6 de la mañana de los locales y el límite de aforo en el interior de los establecimientos

El TSJC ha suspendido el cierre total entre las 0 y las 6 de la mañana de los locales y el límite de aforo en el interior de los establecimientos

Desde mediados de agosto, también será obligatorio en instalaciones deportivas, conciertos, auditorios, teatros y cualquier actividad que conlleve aglomeración

Canarias y Galicia ya piden tener la pauta completa de vacunación o una prueba negativa para poder entrar a los establecimientos de hostelería en los municipios de alta incidencia

Ahora se necesita el certificado covid con pauta vacunal completa en las Islas para acceder, por ejemplo, a cines, teatros y auditorios

El certificado no será necesario para consumir en la barra ni en las terrazas

La Comisión Europea constata hasta 15 formas distintas para verificar el certificado covid

Macron también ha anunciado que el personal sanitario y de las residencias de ancianos debe estar vacunado antes del 15 de septiembre

Sanidad ha revelado que en los aeropuertos españoles han sido validados más de 93.200 pasaportes desde su entrada en vigor el 1 de julio

Todos los países están conectados al sistema pero Irlanda no ha podido empezar a utilizarlo por un ciberataque ocurrido hace unos días

“Todos los Estados miembros, menos Irlanda”, están “técnicamente listos” para la entrada en vigor este jueves del certificado

La ministra de Sanidad ha asegurado que España avanza con “paso firme” para garantizar la movilidad en el entorno europeo de manera “progresiva y segura”

La medida impulsará la movilidad de los ciudadanos comunitarios durante este verano y el próximo curso

El certificado acredita que su titular ha recibido la pauta completa de una vacuna autorizada por la agencia europea EMA o por la OMS

El pasado mayo la UE dio luz verde a un certificado digital de covid, que desde el próximo 1 de julio permitirá a su portador recopilar en un único documento información sobre su situación sanitaria

Se prevé que el proceso finalice su despliegue en todas las comunidades y en todos los países de la UE a partir del 1 de julio

El certificado digital covid estará operativo a partir del 1 de julio en toda la Unión Europea