
Una cesta de la compra básica que costaba 56 euros en 2019 ahora vale 83 euros
La cesta básica de la compra en España ha experimentado un encarecimiento del 52 % en los últimos cinco años
La cesta básica de la compra en España ha experimentado un encarecimiento del 52 % en los últimos cinco años
Aprende a preparar estas ocho ideas de platos preparados con ingredientes sanos y económicos de Mercadona
Esta afincada en Estados Unidos se ha hecho viral por mostrar los productos más económicos de un supermercado
La OCU explica que este aumento empieza a reflejar el reciente incremento del IVA en el mes de enero
Las regiones más caras, Hawái y Alaska, registran gastos superiores a los 300 dólares a la semana
La atención es escasa y se asigna de modo óptimo a aquella información más relevante
Facua cree que es “extraordinariamente difícil” para los consumidores detectar las ofertas reales de las cadenas
Los españoles mantuvieron el peso de los productos frescos en su compra anual en 2023 pese a la inflación
Desde la parte socialista del Ejecutivo afirman que “lo estudiarán” aunque afirman que la medida “no fue muy bien” en otro países
Desde el PSOE instan a dejar actuar las medidas ya adoptadas, como la rebaja del IVA a los alimentos básicos o las ayudas para los agricultores
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha protagonizado una intervención muy comentada en el Congreso
Por el contrario, los máximos los registraron Castilla-La Mancha con un 6,8% y Castilla y León y Extremadura, con un 6,5% en ambos casos
Los ciudadanos optan como segunda medida para paliar la subida del precio de la energía la renuncia a actividades de ocio
Los datos oficiales del INE hasta noviembre cifran el incremento de la cesta de la compra básica en un 15,3% por el alza de costes
Las familias españolas han reducido la compra casi todos los productos que componen el análisis, a excepción de la leche cruda o los vinos con IGP
El marisco ha subido un 9%, el pescado un 10% y un chuletón costará al menos un 13% más
Un perfil de la red social ha publicado varios tuits resumiendo los productos de primera necesidad como el pollo, la carne o las patatas
La adquisición de fruta fresca, hortalizas y patatas, pesca, productos cárnicos y aceites ha caído por encima del 10%
Isabel Rodríguez, ministra portavoz ha subrayado el esfuerzo que está realizando el Gobierno para que los agricultores y ganaderos no se vean perjudicados ante estas medidas
Para el dirigente de la patronal, si se pretende regular “absolutamente todo”, lo que se acaba teniendo es “una economía intervenida”
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo considera que esas medidas que propone “son legales”, señalando el ejemplo de Francia
La vicepresidenta segunda del Gobierno quiere limitar el coste para los ciudadanos de unos 20 o 30 productos porque es “problema para el país”
El alza de los precios, sobre todo de alimentos y energía ha desencadenado “una crisis del coste de la vida sin precedentes
La subida del precio de la energía ha afectado especialmente a más de 75.000 hogares de clase media-baja
La cesta de la compra se ha encarecido un 6,8%, por lo que los clientes cada vez están más atentos a promociones y descuentos
Además, la OCU ha señalado que “más de la mitad de la subida anual de los precios se ha producido en los últimos meses” y que ese encarecimiento se agravará