Ciudad del Vaticano

El Banksy romano representa al Papa Francisco jugando la partida de la paz

El Banksy romano representa al Papa Francisco jugando la partida de la paz

El mural lo completa un guardia suizo que controla si viene alguien mientras Bergoglio diseña con un pincel los tres símbolos ganadores de la paz. El diario Avvenire, medio de los obispos, hace mención en sus páginas a la obra de Pallota con un comentario elogioso: “Nos gusta pensar que el autor del graffiti haya querido rendir homenaje a las palabras del pontífice sobre la paz como “producto artesanal”, que se construye día a día con el compromiso de todos, también de los pequeños, usando incluso el lenguaje del juego inocente para derrotar rabias y egoísmos”. Pese a la buena acogida de la representación creada por Pallota, horas después de realizarse ha sido borrada con agua a presión.

En enero de 2014, el artista callejero Mauro Pallota ya hizo un graffiti del papa Francisco como superhéroe en el que llevaba un maletín en el que se podía leer valores. Aunque la prensa vaticana hizo difusión del dibujo a través de las redes sociales y sin ningún tipo de crítica o censura, el dibujo fue también borrado de inmediato por la unidad conocida como policía decorosa, también llamados PICS.

El Papa equipara el periodismo basado en rumores con el terrorismo

El Papa equipara el periodismo basado en rumores con el terrorismo

Francisco hizo estas duras declaraciones durante un encuentro con los principales directivos del gremio de periodistas de Italia, a quienes dijo que los periodistas tienen que hacer todo lo posible por buscar la verdad, sobre todo en una época de noticias permanentes como la actual. La difusión de rumores es un ejemplo de “terrorismo, de cómo puedes matar a una persona con tus palabras”, dijo. “Esto es incluso más cierto para los periodistas porque su voz puede llegar a todas partes y es una potente arma”.

En particular, el Papa se refirió a los refugiados y migrantes, cuyos derechos ha defendido de forma contundente. En este sentido dijo que el periodismo no debería utilizarse como “arma de destrucción contra personas ni contra poblaciones enteras”. “Tampoco se debería fomentar el miedo ante situaciones como la migración obligada por la guerra o el hambre”, añadió.

El Papa regresa a Armenia quince años después de la visita de Juan Pablo II

El Papa regresa a Armenia quince años después de la visita de Juan Pablo II

Con “mucho, muchísimo entusiasmo” esperan, en particular, al papa los católicos armenios, ha revelado a Efe el vicario general de la Iglesia Católica Armenia con sede en Ereván, Mesrob Sulahian. “Para muchos va a ser la primera vez que estarán en contacto con el papa de Roma”, ha explicado. También ha señalado que muchos armenios quieren ver a “la persona que con su palabra puede cambiar no solamente las conciencias de los fieles sino también las de los políticos más importantes del mundo”. El mensaje de Francisco será muy relevante para los fieles armenios católicos, unos 200.000, el 7 por ciento de la población del país, ha asegurado el religioso. “Creo que algo nuevo va a dar como mensaje espiritual y también humano, porque, más allá de ser el sumo pontífice de la Iglesia Católica es un hombre que quiere estar con sus iguales, estar con los más pobres, como lo hicieron muchos santos”, ha recalcado.

El Papa cumple el sueño de una niña antes de que quede ciega

El Papa cumple el sueño de una niña antes de que quede ciega

Elizabeth, que se ha trasladado desde Ohio, Estados Unidos, para cumplir su sueño de conocerle ha podido intercambiar unas palabras con el pontífice antes de que el Síndrome de Usher acabe con sus sentidos de la vista y oído. El Papa Francisco ha conversado con ella mientras le acariciaba sus ojos y le aseguraba que rezará por ella y por su familia. La niña en señal de agradecimiento, le ha obsequiado “un pequeño meteorito” que había hecho para él, han afirmado sus padres en una rueda de prensa.

Publicidad
Publicidad
Publicidad