
Clima


El Gobierno presenta su hoja de ruta de adaptación al cambio climático para los próximos 10 años
El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático busca asegurar la adaptación y resiliencia de España frente al calentamiento global y mitigar impactos

Homeostasis y crisis del coronavirus
Homeostasis es la capacidad de un organismo de reajustarse después de una grave alteración

2019 fue el año más cálido de la historia en Europa
En Europa, el aumento de la temperatura es de casi 2 grados centígrados desde la segunda mitad del siglo XIX

La calima vuelve a dejar inoperativo el Aeropuerto de Gran Canaria
Varios vuelos que se dirigían a Gran Canaria han sido desviados a Lanzarote y Fuerteventura

2019 fue el segundo año más cálido jamás registrado en el mundo
El pasado año culimna una década récord en temperaturas en todo el planeta

Un grupo de empleados acusa a Amazon de amenazarlos por criticar su política climática
Bezos anunció un compromiso para utilizar un 100% de energía renovable en su infraestructura global para 2030

Ciencia posnormal, o cómo se estudia el clima en tiempos de incertidumbre
No hay que confundir la climatología con la meteorología. La climatología se trata de un subcampo de la geografía perteneciente a las ciencias de la Tierra

Tres nuevas muertes aumentan a seis los fallecidos por el temporal
Estas tres muertes se suman a las tres que dejó la borrasca Elsa en Galicia, Castilla y León y Asturias

Japón combatirá su "adicción al carbón" tras las críticas recibidas en la COP25
Japón, la tercera economía mundial, es el quinto mayor emisor mundial de CO2

¿Una cumbre de transición? Luces y sombras de la COP25
La COP25 ha sido más bien una cumbre de transición, de vigilancia de los avances conseguidos y del cumplimiento de los compromisos para 2020

El temporal en Francia deja a 40.000 hogares sin electricidad
El viernes, este temporal, con ráfagas de hasta 140 km/h, dejó a más de 220.000 hogares a oscuras y provocó un muerto, un desaparecido y cinco heridos

Las ONG rechazan el último borrador de la COP25 por su "débil compromiso" en la lucha contra la crisis climática
Representantes de organizaciones como Greenpeace International, Action Aid o WWF subrayan su desacuerdo con la marcha de las negociaciones

Las mujeres científicas reivindican el "liderazgo femenino" frente a la emergencia climática en la COP25
En España solo el 18% de los galardones de ciencia recae en manos femeninas

La Cumbre del Clima agota sus horas sin acuerdos concretos
Los jóvenes de Friday for Future ya han anunciado movilizaciones ante la inacción de los líderes políticos reunidos durante días en Madrid

La década de 2010 se registra como la más cálida en la historia
El informe anual de la ONU ha alertado de que 2019 será el segundo o tercer año más cálido desde 1850, cuando empezaron a hacerse registros

El rey Felipe VI defiende que “hay tiempo para luchar contra el cambio climático, no para dudar"
El monarca ha ofrecido una recepción junto a la reina Letizia en el Palacio Real a los líderes asistentes a este evento y a los jefes del resto de delegaciones

Greenpeace despliega una pancarta en Madrid contra el Black Friday: "Consumismo=crisis climática"
En 2017 la industria textil generó más de 600 kilogramos de dióxido de carbono por habitante, lo que la convierte en la segunda más contaminante a nivel internacional

La cumbre del clima dejará en la ciudad de Madrid 148 millones de euros
El Ayuntamiento de Madrid calcula que cada uno de los 25.000 viajeros que acudirán a la capital en diciembre para la cumbre del clima de la ONU gastarán 265 euros generando un impacto directo de 73 millones

¿Podría un climariano consumir frutas y verduras importadas?
Cuando compramos frutas y verduras cultivadas localmente en España, pero fuera de temporada, estamos eligiendo productos con una mayor huella hídrica y de carbono que algunas importaciones

Las fuertes nevadas dejan un muerto y 300.000 hogares sin electricidad en Francia
Un hombre de 63 años que estaba tratando de mover un árbol caído por el peso de la nieve con la ayuda de otras personas ha muerto tras caerle encima un segundo árbol cargado de nieve

Octubre fue el mes más cálido registrado de la historia
2019 formará parte de los cinco años más cálidos de la historia

EEUU notifica formalmente a la ONU su retiro del Acuerdo de París sobre el clima
Francia, por su parte, a través de un comunicado de su presidencia, ha afirmado que «lamenta» que Estados Unidos oficializara su salida del acuerdo

Al menos 18 muertos y 13 desaparecidos en Japón por el paso del tifón Hagibis
Además, cerca de 150 personas han resultado heridas en todo el archipiélago

FORUM, la nueva misión de la ESA que ofrecerá un seguimiento más preciso del cambio climático
Las mediciones de este nuevo satélite incrementarán la exactitud de las valoraciones sobre el cambio climático que se utilizarán como base para las futuras decisiones políticas

Lilly, la Greta Thunberg asiática que quiere acabar con el plástico en Tailandia
Con solo 12 años, Lilly asegura que es “una niña en guerra” cuyo objetivo es luchar para limpiar Tailandia de plástico

Más de 2.500 personas siguen desaparecidas en Bahamas tras el paso de Dorian
Unas 76.000 personas resultaron afectadas por el huracán, 50 fallecieron

El Ártico, un termómetro del cambio climático
La responsable de tal calentamiento desproporcionado tiene nombre: amplificación polar.

Indonesia construirá su nueva capital en Borneo porque Yakarta se hunde en el Mar
Las inundaciones suponen un peligro a causa del hundimiento del suelo, causado sobre todo por la extracción del agua subterránea y que afecta especialmente al norte de Yakarta

Greta Thunberg pone rumbo a Nueva York a bordo de un velero cero emisiones
El yate, capitaneado por Pierre Casiraghi, miembro de la familia real de Mónaco, no tiene cocina, ni ducha ni baño, pero funciona sin causar emisiones de carbono

El ritmo de deforestación de la Amazonia brasileña se dispara con Bolsonaro
El presidente de Brasil, abiertamente negacionista, rebate las imágenes tomadas por satélite y acusa a los investigadores de estar «al servicio de alguna ONG»

Sube hasta un 70% el precio de los pepinos por la ola de frío que afecta a Tokyo
Tokio,ha atenido menos de tres horas de sol al día durante los últimos 20 días hasta este martes, cuando se ha registrado el nivel más bajo desde que la Agencia Metereológica de Japón comenzó a recopilar datos

Al menos seis turistas muertos en Grecia por una tormenta de granizo
Grecia fue azotada el miércoles por la noche por violentas tormentas de granizo acompañadas de ráfagas de viento

Mueren dos personas y una está hospitalizada grave por la ola de calor
El menor estaba trabajando en el campo cuando empezó a sentir mareos

Media España en alerta por la ola de calor con temperaturas extremas de hasta 42 grados
La alerta naranja representa un riesgo meteorológico importante y cierto grado de peligro para las actividades usuales

Más de 70 muertos en India por una ola de calor con temperaturas de más de 50 grados
Además de los fallecidos, 100 personas han sido hospitalizadas desde el sábado debido a la ola de calor

'Cambiemos el mundo' de Greta Thunberg: el poder de la palabra para parar la crisis climática
La adolescente sueca publica ‘Cambiemos el mundo’, un libro que recoge los discursos que ha ofrecido ante diversos organismos

Estudiantes de todo el mundo vuelven a manifestarse para pedir la emergencia climática del planeta
Fridays For Future ha convocado la segunda huelga mundial a la que se han sumado más de 1.500 ciudades en 114 países

Greenpeace, Fridays For Future y otras ONG exigen al Gobierno declarar la "emergencia climática"
Ecologistas en Acción, Extinction Rebellion Spain, Fridays For Future (FFF), Greenpeace, Juventud por el Clima, Madres por el Clima y Teachers For Future, entre otras organizaciones, han exigido este martes al nuevo Gobierno la declaración de la «emergencia climática». Hay tres millones de especies registradas en el mundo, un tercio de ellas, un millón, están amenazadas por la actividad humana y «podrían morir», han asegurado las ONG, y han añadido que «estamos al borde de un punto de no retorno frente al cambio climático sino modificamos nuestra trayectoria cuanto antes».

¿Cómo (sobre)viviremos en 2030?
Un ejercicio del futurible para el año 2030, que coincide con el año fijado por la ONU para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), refleja cómo vivirán los humanos en ese año