Código Penal

El juez halla un desvío de tres millones de euros al 'procés' en los papeles que los Mossos pretendían incinerar

El juez halla un desvío de tres millones de euros al 'procés' en los papeles que los Mossos pretendían incinerar

La investigación de las 30 cajas llenas de documentos que fue intervenida por la Policía Nacional el pasado 26 de octubre cuando un furgón de los Mossos d’Esquadra se dirigía hacia una incineradora de Sant Adrià de Besós, en Barcelona, revela la existencia de apuntes contables que certifican el desvío de tres millones de euros procedentes del Estado al procés independentista. Así lo informan varios medios, que sostienen que el juez Ramírez Suñer, del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, encuentra indicios de que ese dinero perteneciera al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), creado en 2012 para que las comunidades autónomas hagan frente a los pagos de deuda más apremiantes.

Los técnicos de Hacienda apoyan la denuncia de la AEAT contra Cristiano Ronaldo por delito fiscal

Los técnicos de Hacienda apoyan la denuncia de la AEAT contra Cristiano Ronaldo por delito fiscal

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) han respaldado este jueves la denuncia de la Agencia Tributaria (AEAT) presentada ante la Fiscalía por presuntos delitos contra la Hacienda Pública del jugador del Real Madrid, el portugués Cristiano Ronaldo, en relación con el impuesto sobre la renta de no residentes (IRNR) de 2011, así como delitos fiscales agravados en 2012 y 2013.

Queensland deroga la norma que atenuaba el asesinato de homosexuales

Queensland deroga la norma que atenuaba el asesinato de homosexuales

El Estado australiano de Queensland ha derogado este martes de su código penal una disposición que permitía justificar en nombre del miedo a los gays, el asesinato de una persona homosexual. Así, se ha suprimido una línea de defensa conocida como gay panic defence que permitía a un sospechoso alegar el acercamiento no deseado de una persona homosexual como una provocación para el homicidio, y obtener así una recalificación de asesinato en homicidio involuntario.

El gran debate sobre la muerte

El gran debate sobre la muerte

“Morir es jugarnos a una sola carta toda nuestra vida. Es apostarlo todo al deseo de encontrar un lucero que nos alumbre un nuevo camino. Y si perdemos la apuesta, solo perderemos la desesperanza y el dolor infinito”. Lo escribió Ramón Sampedro días antes de morir tras ingerir cianuro con una pajita. Este tetrapléjico pidió de manera incansable la regulación de la eutanasia o el suicidio asistido. Tras treinta años postrado en una cama,  su amiga Ramona Maneiro puso a su alcance el vaso con el veneno; poco después fue detenida y puesta en libertad por falta de pruebas. Tras siete años, y cuando el delito había prescrito, Maneiro reconoció que fue ella quien lo hizo.

Un juez del Supremo achaca la violencia de género a “la maldad del ser humano”

Un juez del Supremo achaca la violencia de género a “la maldad del ser humano”

El magistrado también defiende la igualdad de penas con independencia del sexo del agresor, lo que eliminaría las agravantes por violencia de género incluidos en el Código Penal: “Tengo derecho a equivocarme y a pensar que si es una mujer la maltratadora debe castigársele igual”. La Asociación de Mujeres Juezas le ha pedido a través de Twitter que como magistrado, muestre mayor concienciación y formación, pero Salas replica que no cree que la necesite y se muestra libre de seguir publicando sus opiniones a pesar de la multitud de respuestas contra sus percepciones.
Cuando algunos usuarios han argumentado que la violencia de género no puede achacarse a una cuestión de biología, sino que los asesinos “aprendieron que tienen poder sobre las mujeres y son machistas”, Salas contesta: “O sea que se pega y se mata por un problema educacional, no porque se sea intrínsecamente malo. No lo creo así”. Además de atribuir la violencia del hombre hacia la mujer a la “maldad innata” y a la mayor fuerza física, Salas opina que le parece “un error” crear “un patrón único” para explicar este fenómeno a pesar de que las numerosas noticias y estadísticas sobre violencia machista lleven a dilucidar lo contrario.

Publicidad
Publicidad
Publicidad