
Un punto de locura
«Si el Universo Marvel quiere seguir existiendo, más allá de cameos, multiversos y nostalgia, habrá que recuperar ese punto de locura»
«Si el Universo Marvel quiere seguir existiendo, más allá de cameos, multiversos y nostalgia, habrá que recuperar ese punto de locura»
Un grupo de especialistas estudia en un breve volumen la evolución de las narraciones en viñetas en nuestro país
La nueva película sobre el superhéroe apuesta por el humor y la reivindicación del cómic como divertimento
«Si el programa ha fracasado en TVE es porque su virus de escándalo y vulgaridad, habiéndose traspasado a la vida política, ha dejado de tener mordiente»
Jordi Canyissà ofrece en el libro ‘El canon franco-belga del cómic’ un recorrido amplio y sugestivo por la línea clara
Este cómic aborda con humor el tema de la legalización de la marihuana, un debate muy presente ese año
La editorial Bruguera reúne en un solo volumen los 200 primeros casos de los detectives creados por Francisco Ibáñez
THE OBJECTIVE conversa con Tessa Hulls sobre ‘Alimentar a los fantasmas’, su novela gráfica autobiográfica
Netflix estrena una serie basada en la obra maestra del cómic argentino y protagonizada por Ricardo Darín
La ilustradora murciana llegó a la capital de Reino Unido con mil euros, un novio titubeante y no demasiada ilusión
El artista revolucionó el
género con su novela gráfica ‘Aquí’, que acaba de ser adaptada al cine por Robert Zemeckis
Lea aquí todas las noticias y exclusivas de actualidad de este miércoles 2 de abril en The Objective
El Ministerio de Cultura concede automáticamente 15 puntos sobre 100 a las autoras que soliciten una ayuda pública
El dibujante cuenta en ‘Crónicas del gran tirano’ su amistad con un grupo de personas sin hogar de su barrio barcelonés
El título recopila los primeros fanzines y relatos dispersos del autor, explorando su evolución artística a través de la sátira
El tebeo sobre Antonio García-Monteabaro, apodado el Arcabuceado y el Inmortal, verá la luz en abril
El presidente venezolano utiliza la figura de este superhéroe para dibujar «las buenas acciones que realiza por el país»
Una nueva edición publicada por Fulgencio Pimentel reúne los 18 primeros números de la revista
Una extensa selección de los libros que podrás encontrar en las librerías españolas a partir de esta semana
Juan Díaz Canales y Rubén Pellejero nos invitan a una aventura crepuscular del personaje durante la Guerra Cristera
Hernán Migoya y Manolo Carot capturan el espíritu de la Rusia prerrevolucionaria en un cómic apasionante
Llega a las librerías ‘Obra hermética’, que reúne sus suculentas historietas publicadas en la revista ‘Métal Hurlant’
Todo aquel que tenga un gato por casa sabe que son animales muy particulares, muy especiales en todos los sentidos
El jurado de Fundación Ibercaja elogia la creatividad y técnica en los cómics de los premiados en Zaragoza
La muestra reunirá más de 200 piezas originales, muchas de las cuales nunca antes habían sido expuestas
Reservoir Books publica la historia en viñetas de cómo se gestó esta mítica película
Astiberri recupera el clásico del cómic de terror, con un gran formato fiel a las ilustraciones oiginales de 1969
Se publica por primera vez en español la prehistoria del personaje: una recopilación de las páginas de ‘Thimble Theatre’
¿Qué puede aprender el mercado editorial español con respecto al cómic francés?
El libro de Elisa McCausland y Diego Salgado propone un recorrido por las autoras de este arte a lo largo de 130 años
“‘Domingo flamenco’, el cómic de Olivier Schrauwen, es una obra deprimente, divertidísima, llena de reflexiones absurdas y con un poso amargo y profundo”
Reservoir Books publica el segundo volumen de la obra de Emil Ferris, galardonada con varios premios internacionales
ECC Ediciones reedita el cómic en el que Superman emplea sus poderes al servicio de la URSS
Llega a nuestras librerías ‘Las guerras de Lucas’, un cómic que ha vendido más de 100.000 ejemplares en Francia
Lumen celebra en 2024 el Año Quino para conmemorar los aniversarios de Mafalda y de la primera tira de su creador
«Leer cuentos a nuestros hijos equivale a instaurar un pequeño reino de cordura que iluminará el resto de sus vidas»
La recuperación del escritor italiano por parte de editoriales como Fórcola invita a reivindicar su obra inagotable
“La afición al tebeo y al cómic no es una fase modesta de tránsito hacia realidades superiores como la literatura y el cine, sino una forma de goce peculiar, diferente”
Un brillante apartado gráfico y unas cinematográficas transiciones nos introducen en esta aventura por capítulos
La periodista ofrece una selección de sus lecturas favoritas a lo largo de este año