
Singapur deroga una ley que castigaba la homosexualidad, pero blinda el matrimonio heterosexual
La ley contemplaba penas de hasta dos años de cárcel, y su derogación se considera el fin de la criminalización de la homosexualidad en Singapur
La ley contemplaba penas de hasta dos años de cárcel, y su derogación se considera el fin de la criminalización de la homosexualidad en Singapur
Desde el PP han mostrado su disposición para negociar con el PSOE diferentes aspectos de la ley trans, siempre sobre la base de sus enmiendas al proyecto
La CE presentó en 2020 la Estrategia de Igualdad LGBTIQ de la UE, la primera que ostenta la cartera de Igualdad en el Ejecutivo comunitario
Este domingo Iker Casillas sorprendió con un tuit en el que afirmaba que era gay, pero su cuenta había sido hackeada
«El libro Queer Spaces lo hemos hecho porque la realidad ha cambiado y las definiciones usadas para referirse a los colectivos gays, ya no cuadran»
La medida, anunciada por Latinoamérica, ha sido criticada por una gran cantidad de seguidores que animan a abandonar la plataforma
La ley contempla una pena de hasta tres años de cárcel si se aplica este tipo de terapias a menores de edad y cinco años para cualquier persona a la que le cause un daño grave
Así es cómo estas Drag Queens enseñan a los niños a amar la diversidad.
El Ministerio del Interior del gobierno pakistaní ha emitido este semana su primer pasaporte de género neutro. La asociación Trans Action de Pakistán ha confirmado en redes sociales que la activista transgénero Farzana Riaz, su presidenta, que había solicitado hace seis meses este pasaporte, se ha convertido en la primera persona de Pakistán que ha obtenido un pasaporte de género neutro.
Tiene la fachada pintada de rosa y una bandera gay que se observa fácilmente desde el escaparate. La librería Berkana lleva en este local de la calle Hortaleza, en Madrid, desde 1993, y a pesar de las dificultades, ahí seguirá, al menos de momento, gracias a una campaña de concienciación y de crowdfunding lanzada por dos sus fundadoras. “Debíamos tres meses de alquiler, habíamos metido nuestros ahorros, habíamos pedido créditos. Estábamos en las últimas”, nos relata Mili Hernández una de las copropietarias de la primera librería LGTBI en España.