
El Perseverance detecta descargas eléctricas en Marte y confirma actividad atmosférica
Un análisis de 28 horas de audio del rover identifica 55 eventos eléctricos asociados a vientos intensos y remolinos de polvo
Últimas noticias científicas (Ciencia) sobre la actualidad, investigación médica, estudios científicos y otras áreas del conocimiento como Matemáticas o Astrofísica.

Un análisis de 28 horas de audio del rover identifica 55 eventos eléctricos asociados a vientos intensos y remolinos de polvo

Gracias a ellas, acciones tan cotidianas como desbloquear el móvil o abrir un tarro resultan mucho más fáciles

Este hallazgo permitirá desarrollar abordajes más dirigidos y precisos

Un análisis de isótopos de rocas lunares y terrestres revela que el hipotético planeta que chocó contra la Tierra

En la etapa que abarca de los 3 a los 6 años, sentarse es una limitación para moverse y, con ello, de aprender

Este hallazgo abre además la puerta a tecnologías capaces de ampliar los límites de la percepción humana

Se trata de la primera vez en la historia que se le asigna a la pérdida de color del cabello una «función directa»

El vínculo con la probabilidad de desarrollo de la enfermedad es independiente del nivel educativo de los individuos

Los datos actuales indican que estos virus no han adquirido la capacidad para una transmisión sostenida entre personas

El lanzamiento de la segunda misión del New Glenn se ha programado para este jueves 13 de noviembre

Los efectos se empezarán a notar en la madrugada de este jueves

La pasión por un equipo activa en segundos los circuitos neuronales del placer, la recompensa y el autocontrol ante la victoria o la derrota

Un estudio con 86.0000 personas el efecto es mayor cuanto más lengua se hablen

Un estudio realizado en Polonia sugiere que las dificultades para expresar las emociones intervienen años más tarde

El metaanálisis internacional ha incluido a 17.801 pacientes con infarto agudo de miocardio de 5 ensayos mundiales

Herramientas como TheySeeYourPhotos, creada por un exingeniero de Google para denunciar este tipo de prácticas, permiten comprobarlo

El controvertido médico ha defendido tesis racistas que le han valido numerosas críticas en la comunidad científica

Toma fuerza la idea de que la polución en la atmósfera de planetas lejanos puede ser una tecnofirma

Los resultados sugieren que podría servir de diana para buscar nuevos tratamientos para este tipo de tumor

Se podría ayudar a las personas con problemas de visión a «conseguir una visión artificial más parecida a la natural»

Este descubrimiento abre una nueva línea de investigación sobre el papel de los lípidos en otras patologías cerebrales

Los efectos de la iluminación artificial durante la noche en la salud son más intensos en las mujeres y en los jóvenes

Un estudio revela que las células T cambian de forma predecible con la edad, debilitando la respuesta a las vacunas.

Un equipo investigador ha identificado los mecanismos que permiten al cerebro consolidar recuerdos

Cada vez que peinamos, alisamos o dejamos actuar la humedad, miles de enlaces del cabello se rompen y rehacen

Investigadores del Instituto de Neurociencias de Alicante han identificado 22 genes clave en pacientes

Se ha descubierto que quienes tienen niveles más altos de la proteína SGK1 han sufrido adversidades en la niñez

Un estudio demuestra que los programas potencian la lectura, la memoria y la función ejecutiva a menor coste

El lanzamiento del este satélite completa un ciclo histórico para el sector espacial español

El uso de DENAQ permite controlar con precisión la actividad nerviosa periférica mediante un estímulo luminoso

Los detalles se recogen en un artículo liderado por el Instituto de Ciencias del Mar

El Instituto Oncológico Quirónsalud Teknon de Barcelona y el IOB Madrid han participado en el ensayo

Algunas predicciones recientes apuntan a una tormenta geomagnética moderada o fuerte

El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a 1 de cada 20 niños aproximadamente en todo el mundo

Esta nueva medida responde a la necesidad urgente estar prevenidos frente a las catástrofes naturales

51 son «riesgos clave» por su gravedad o inminencia y 17 presentan «baja reversibilidad»

El estudio muestra que su arquitectura celular, nerviosa y vascular también influye en la maduración de los óvulos

Las normas ortográficas para el uso de tildes tienen en cuenta que la mayoría de las palabras del español son llanas

El navegante asignó un valor equivocado a la milla árabe y esto le llevó hasta el nuevo continente

Los galardonados son Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi