
El Consejo de Garantías de Cataluña ve inconstitucional la precontratación obligatoria de VTC
El Consejo de Garantías Estatutarias de Cataluña considera que el decreto de la Generalitat vulnera el derecho a la libertad de empresa de la Constitución.

El Consejo de Garantías Estatutarias de Cataluña considera que el decreto de la Generalitat vulnera el derecho a la libertad de empresa de la Constitución.

El número de civiles muertos como consecuencia de la guerra en Afganistán ha batido récord en 2018, con un total de 3.804 fallecimientos, en su mayoría imputados a los grupos insurgentes talibanes y al Estado Islámico (EI), según muestra un informe de la ONU.

Más de 100.000 niños mueren cada año a causa de conflictos armados. Así lo asegura la ONG Save The Children que calcula que al menos 550.000 niños murieron entre 2013 y 2017 en los 10 países más afectados por guerras, a causa del hambre, la falta de higiene o de acceso a los cuidados médicos, o por rechazar ayuda.

Dos bebés siameses han muerto en Saná, la capital de Yemen, controlada por los rebeldes hutíes, que habían pedido a la coalición progubernamental que permitiera abrir el aeropuerto para su evacuación urgente al extranjero, anunciaron los insurgentes.

Los vehículos de transporte con conductor (VTC) deberán contratarse en el País Vasco con al menos una hora de antelación, salvo en circunstancias especiales como urgencias, mutuas de accidente y asistencia en carretera, entre otros supuestos, según ha establecido el Gobierno vasco. En el País Vasco no operan ni Uber ni Cabify.

La empresa Moove Cars, que presta servicios de vehículos de alquiler con conductor (VTC), ha presentado ante el departamento de Trabajo de la Generalitat un ERE de suspensión de contratos para 730 trabajadores en Cataluña.

Los taxistas de Madrid, que se encuentran en el décimo día de huelga indefinida como protesta para que se regulen los vehículos de transporte con conductor (VTC), han presentado este miércoles una nueva propuesta a la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid. En esta propuesta, los taxistas piden que se establezca un tiempo de 60 minutos previos a la contratación del servicio de un VTC, entre otras peticiones.

Unicef ha pedido este martes 3.900 millones de dólares (3.414 millones de euros) para asistir a niños víctimas de conflictos y desastres naturales, que estima que serán 41 millones en este año, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Un niño alemán de nueve años llamó a la policía de su municipio porque estaba disgustado con sus regalos del día de Navidad e hizo que la patrulla se desplazara hasta su casa para confirmar su denuncia, han informado este miércoles varios medios locales.

Oxfam Intermón ha alertado de que en España se está instalando un discurso político que “alienta el miedo contra la migración” y ha pedido a los responsables públicos que empiecen a hablar del desplazamiento como un “bien global” que hay que gestionar poniendo a las personas en primer lugar.

El alto el fuego en la ciudad portuaria de Hodeida, en Yemen, donde siguen los combates a pesar de un acuerdo concluido la semana pasada, se aplicará a partir del martes, ha indicado este lunes a la agencia AFP un responsable de la ONU.

La comunidad internacional ha celebrado los acuerdos logrados por el Gobierno yemení y los rebeldes chiíes hutíes este jueves en Suecia, en la clausura de las primeras consultas de paz desde 2016. Ambos han acordado treguas en varias regiones devastadas del país y continuar los contactos el próximo mes.

El Gobierno y los rebeldes yemeníes difícilmente acordarán un alto el fuego antes de que se terminen las conversaciones en Suecia, organizadas bajo la mediación de la ONU, ha asegurado este martes un representante del Gobierno de Yemen.

La Misión de la ONU en Sudán del Sur (Unmiss) ha denunciado este domingo que cerca de 125 mujeres y menores de edad han sido violadas en los últimos días en una zona controlada por las tropas gubernamentales en el estado de Unity, en el norte del país.

Dani Mateo ha sido citado como investigado por el Juzgado número 47 de Madrid, tras admitir a trámite la denuncia después de que el humorista se sonara los mocos con la bandera de España en un sketch en el programa ‘El Intermedio’ de La Sexta.
La ministra portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha reiterado este viernes la posición de Sánchez sobre el Brexit: se tiene que garantizar que España vaya a estar presente en todas las negociaciones sobre Gibraltar, si no es así, se vetará el acuerdo.

Puede que el mundo esté sordo ante los llantos del Yemen, pero los devastadores ruidos de la guerra aterrorizan a los niños yemeníes.

El ministro de Defensa israelí, Avigdor Lieberman, ha dimitido este miércoles del cargo por desacuerdos con el Gobierno sobre la aceptación este martes de la tregua en Gaza, que califica de “sumisión al terror”, y ha exigido convocar inmediatamente elecciones anticipadas.

Las sirenas antiaéreas siguen sonando en las comunidades de Israel cercanas a Gaza por el lanzamiento desde este enclave de más de 400 proyectiles. El Ejército israelí ha respondido a estos lanzamientos con ataques de represalia sobre más de 150 posiciones islamistas. Estos enfrentamientos han dejado siete muertos en las últimas 24 horas.

Al menos 79 estudiantes y tres profesores han sido secuestrados este lunes en un centro de educación secundaria de Nkwen, localidad situada en una de las dos regiones anglófonas de Camerún.

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad admitir a trámite el recurso del escritor Jaume Cabré contra la suspensión de cargo público del expresidente catalán Carles Puigdemont, su exvicepresidente Oriol Junqueras y los cinco exconsellers en prisión preventiva, decretada por el Tribunal Supremo.

Israel ha ordenado este viernes el cese de las entregas de combustible a la Franja de Gaza como respuesta a una nueva jornada de violencia en la frontera entre el Estado hebreo y el enclave palestino que concluyó con la muerte de siete palestinos.

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad admitir a trámite el recurso de amparo presentado por el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y el exconseller de Exteriores Raül Romeva contra su suspensión de cargo público decretada por el Tribunal Supremo.

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, que se encuentra en prisión preventiva en la cárcel de Lledoners (Barcelona), se presentará como cabeza de lista de su partido en las elecciones europeas del año que viene.

Una unidad de la Marina Real marroquí ha abierto fuego este martes contra una patera tripulada por un ciudadano español, lo que ha causado cuatro heridos, según un comunicado del ministerio del Interior marroquí citado por Efe. Según la versión oficial, la embarcación, capitaneada por un español, transportaba emigrantes ilegales y se encontraba “en situación sospechosa” en aguas del Mediterráneo cerca de Tetuán cuando recibió orden de parar. Fue al desobedecer cuando la Marina marroquí “se vio obligada a abrir fuego””.

Se calcula que 6,3 millones de niños menores de 15 años murieron en 2017 por causas en su mayoría prevenibles, o lo que es lo mismo, un niño cada cinco segundos. Son datos extraídos de las nuevas estimaciones de mortalidad publicadas por Unicef, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la División de Población de las Naciones Unidas y el Grupo del Banco Mundial.


Tras un largo suspense, las conversaciones de paz sobre el conflicto armado en Yemen han fracasado antes incluso de empezar, según ha constatado este sábado en Ginebra el enviado especial de Naciones Unidas, Martin Griffiths

El gobierno de Estados Unidos anunció el viernes que no financiará más la agencia de la ONU para refugiados palestinos (UNRWA).

Yemen se enfrenta a un aumento de los casos de cólera, lo que podría suponer un tercer empuje en la epidemia de esta enfermedad, según ha advertido la ONU. Las lluvias aumentan el riesgo de infección en un país devastado por la guerra, en el que se han registrado 1,1 millones de casos sospechosos desde el mes de abril, ha explicado el portavoz de la ONU Stephane Dujarric.


El ministerio de Defensa de Israel ha anunciado este lunes la firma de un importante contrato con un grupo local de armamento para desarrollar y producir misiles capaces de alcanzar cualquier objetivo en la región de Oriente Medio.. El contrato, de acuerdo con el propio Gobierno israelí, tiene un valor de varios millones de dólares, aunque no ha trascendido la cifra.

Cartas provenientes de todo el mundo, medicinas, regalos y hasta una silla de ruedas con un mensaje que decía “para ser entregada en Gaza”, son algunos de los objetos que forman parte de las 10 toneladas de correo y paquetes que Israel bloqueo durante ocho años y no entregó a Palestina.

Al menos un misil ha impactado este martes en Kabul, seguido de varias explosiones sin identificar, durante el discurso del presidente de Afganistán, Ashraf Gani, con motivo de la festividad musulmana de Aid-al-Adha, o la fiesta del sacrificio. Este ataque ocurre dos días después de que el presidente afgano declarara un alto el fuego de tres meses con los talibanes, con la condición de que estos lo cumplieran también.

El ataque aéreo atribuido a la coalición liderada por Arabia Saudí contra un autobús en el que viajaban niños dejó 51 muertos, 40 de ellos niños, según el nuevo balance divulgado este martes por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Decenas de personas han muerto o han resultado heridas este jueves en un ataque contra un autobús que transportaba niños en la provincia yemení de Saada, ha informado la representación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Yemen.

Hamás e Israel han acordado un alto el fuego esta madrugada, ha anunciado un portavoz del grupo islamista tras un viernes de violencia

Los habitantes de las localidades de Al Fua y Kefraya, situadas en el norte de Siria y asediadas por facciones islamistas, han sido evacuados a lo largo de la noche, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Al menos el 25% del total de graduados en Medicina en Venezuela ha abandonado el país, según un estudio elaborado por el Instituto de Investigaciones de la Universidad Central de Venezuela.

Etiopía y Eritrea han firmado este lunes en Asmara “el fin del estado de guerra”, tras 20 años de conflicto, en una declaración conjunta que incluye respetar las fronteras establecidas en el Acuerdo de Argel de 2000, que acabó con dos años de guerra entre ambos países como consecuencia de disputas fronterizas que dejaron miles de muertos entre ambas partes.

El número de refugiados y desplazados internos en el mundo debido a los conflictos alcanzó en 2017 un nuevo récord, por quinto año consecutivo, al sumar 68,5 millones, ha informado este martes la ONU.