
EEUU veta a Abbas y a otros dirigentes palestinos en la Asamblea de la ONU
El Gobierno palestino se declara «consternado«y la oficina de Guterres reclama información al Departamento de Estado
El Gobierno palestino se declara «consternado«y la oficina de Guterres reclama información al Departamento de Estado
El secretario general de la ONU ha pedido un alto el fuego inmediato y que los civiles sean «arma de guerra»
Los representantes internacionales aseguran que la idea de ocupación «podría violar el derecho internacional humanitario»
Han indicado también que el Consejo de Seguridad de la ONU, «debe condenar la agresión, y tomar medidas»
El texto redactado por los norteamericanos evita mencionar a Rusia como agresor y elude la retirada de las tropas rusas
El Kremlin ha sido uno de los principales apoyos internacionales del presidente huido Bashar al Assad
Tacha de “agresiones terroristas” los ataques de Israel en Líbano
Un alto cargo del grupo destaca que no podrá aplicarse si Israel «no la respalda»
Los partidos de izquierdas de Francia alcanzan un principio de acuerdo para concurrir juntos a las elecciones
Mahmud Abbas ha pedido una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU
Los trabajadores en Corea del Sur de Samsung Electronics organizan la primera huelga de la historia de la empresa
Consideran que esto «llevaría al fin de la guerra de una manera que garantice la seguridad de Israel y brinde alivio a los civiles»
El ministro ha defendido ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas la admisión de Palestina en la ONU
Teherán hace referencia a su ataque con misiles y drones contra Israel
Estados Unidos, firme aliado de Israel, cuenta con derecho a veto en el Consejo de Seguridad
Un nuevo informe publica las torturas llevadas a cabo por Rusia en su país y en Ucrania
El secretario general pide llevar a cabo «serias reformas» para poder recuperar la credibilidad del organismo
Expone también la «indiferencia» de una parte de la comunidad internacional ante la situación humanitaria en Gaza
Acusa a Reino Unido de estar detrás del ataque del sábado a la ciudad fronteriza de Bélgorod
El citado artículo permite al secretario general «llamar la atención» del Consejo de Seguridad
Belicosidades aparte, la posibilidad de una invasión de Cuba no se limitó al planteamiento teórico
El organismo ha descartado reconocer los referendos en el este de Ucrania y ha apostado por la diplomacia como vía de resolver el conflicto
Kiev invoca el artículo 6 del Memorándum de Budapest, que concedió a Ucrania garantías de seguridad a cambio de la renuncia al arsenal nuclear
Occidente sospecha que Irán busca desarrollar, utilizando la tecnología de sus lanzadores de satélites, lanzadores balísticos de largo alcance
Egipto y Jordania se suman al país galo para tratar de alcanzar un cese de las hostilidades entre Israel y las milicias palestinas
La construcción de viviendas civiles en los territorios palestinos ocupados o anexados por Israel desde 1967 es considerada ilegal, según el derecho internacional
Desde finales de 2008 hasta el final de 2017, 120.518 personas han pasado a formar parte de las colonias en territorio ocupado.
Trump justifica esa medida por las “agresivas acciones” de Irán y de grupos “terroristas” contra Israel
China, Siria y Turquía han condenado la decisión de Donald Trump de reconocer los Altos del Golán como parte del territorio de Israel
Airbnb sacará de su listado de ofertas los alojamientos que están en colonias israelíes en el territorio palestino ocupado de Cisjordania, según ha informado la página web en un comunicado.
Tras un largo suspense, las conversaciones de paz sobre el conflicto armado en Yemen han fracasado antes incluso de empezar, según ha constatado este sábado en Ginebra el enviado especial de Naciones Unidas, Martin Griffiths
Corea del Norte “no ha detenido sus programas nucleares y de misiles”, según ha denunciado un panel de expertos de la ONU en un documento de 62 páginas enviado al Consejo de Seguridad.
El recién constituido Gobierno de Pedro Sánchez ha condenado este jueves la decisión del Gobierno de Israel de construir cerca de 2.000 nuevas viviendas para colonos en 30 asentamientos de Cisjordania, al considerarlos “ilegales” y “un obstáculo para la paz”.
La mayor parte de los grandes bancos israelíes ofrecen servicios que ayudan, mantienen y expanden los asentamientos en Cisjordania, según ha denunciado este martes la organización Human Rights Watch (HRW) en una nota de prensa. “Aunque argumentan que la ley israelí les exige dar esos servicios, no es cierto, son puras decisiones económicas para obtener beneficio”, ha declarado a la agencia Efe la directora de defensa de HRW en Israel y Palestina, Sari Bashi.
El presidente iraní ha avisado a Estados Unidos que lamentará “como nunca” un posible abandono del acuerdo internacional sobre el programa nuclear de Teherán
La reunión del Consejo de Seguridad, convocada a iniciativa de Kuwait y que se prolongó por dos horas y media, la primera de ellas a puerta cerrada, se llevó a cabo con la sala del consejo vacía en los puestos del público.
Reino Unido expulsará a 23 diplomáticos rusos, la mayor expulsión en los últimos 30 años, debido a que Moscú no ha aclarado por qué el exespía Sergei Skripal y su hija Yulia fueron envenenados con un agente nervioso fabricado en Rusia, ha anunciado este miércoles la primera ministra británica, Theresa May, informa EFE.
Corea del Norte ha rechazado este viernes las acusaciones de que ha cooperado con Siria en el desarrollo de armas químicas y ha argumentado que responden a una conspiración de Estados Unidos para aumentar la presión sobre el régimen. Por su parte, el Ejército sirio también ha negado las acusaciones sobre el supuesto uso de armas químicas en Guta Oriental, el principal feudo opositor de las afueras de Damasco.