
El Factótum
«Quizás sí que sería económicamente rentable nombrar oficialmente a Zapatero Factótum y prescindir de aquellos ministros cuyas funciones viene suplantando»
«Quizás sí que sería económicamente rentable nombrar oficialmente a Zapatero Factótum y prescindir de aquellos ministros cuyas funciones viene suplantando»
«España está ya en el abismo, según el exministro, que afirma que la situación es fruto de dos rupturas: la de los nacionalistas vascos y catalanes y la de la izquierda»
Defiende el periodismo desde la libertad y lamenta la falta de cultura democrática de quienes intentan controlarlo.
La fundación que preside Jaime Mayor Oreja alerta de un «Proceso» dirigido a desmantelar la democracia española
El origen en España reside en el derecho al voto establecido en la Constitución de 1978, antes que la mayoría de edad
«Los poderes excepcionales ejercidos por Pedro Sánchez no son irrelevantes ni transitorios, y provocan una erosión permanente al Estado de derecho»
«La agresión al Estado de derecho contenida en las palabras de la vicepresidenta es tan flagrante que la única reacción del ciudadano normal es exigir su dimisión»
«Tenemos a una necia que es ministra, que forma parte de un Gobierno y que es ignorante en Derecho, pero operaria en fines políticos»
«Puesto que los partidos nos arrastran a la política del zasca para ocultar los males de fondo, debemos ser nosotros quienes pongamos las cosas en su sitio»
El exministro alude a una «injerencia» en sus derechos fundamentales por la vulneración de su intimidad
El presidente de Castilla y León reivindica su gestión, critica la ley de amnistía y la falta de respuesta del Gobierno central
«Hasta que podamos usar las urnas seguiremos con un Gobierno enorme y carísimo, que, por imposición de otros, no cumple con la función de dirigir al país»
«El único final posible de esta historia es que el presidente del Gobierno, que no es capaz de sacar adelante los presupuestos, haga caso de sí mismo y anticipe elecciones»
La madre de los niños, Ruth Ortiz, denuncia que no se puede «dar voz a los asesinos» y solicitó la paralización de la obra
«Es un agravio comparativo porque se condona lo que se debe; se premia a quien incumple y a quien sube impuestos; y se castiga a quien es disciplinado»
El escrito denuncia la «manifiesta incompatibilidad» de la iniciativa legislativa con el orden constitucional
«Estando pendientes del fallo del Tribunal de Justicia de Luxemburgo sobre la ley de amnistía, lo prudente es que el Constitucional espere para emitir su sentencia»
A su juicio, Junts no está próximo a postulados de la extrema derecha en materia de inmigración
El abogado y divulgador judicial visita ‘El purgatorio’: «Ir de víctima es fabuloso, cero obligaciones, todos los derechos»
El TEDH determina que la Constitución «no podía modificarse por medios distintos a los previstos por la ley»
Moncloa eligió en enero a Gustrán como responsable del centenar de actos previstos en ‘España en libertad: 50 años’
«Vemos que Pilar Alegría no va a ayudar a conseguir una financiación justa para la comunidad autónoma»
«Lo que está ocurriendo es que el Constitucional, secuestrado por una mayoría progresista al servicio del sanchismo, está suplantando al Tribunal Supremo»
«Si los automatismos de la Constitución funcionan y los españoles echan a Sánchez, quizás haya un nuevo espíritu de restitución de las instituciones»
«UGT y CCOO no son asociaciones para velar por las condiciones laborales de los ciudadanos, sino instrumentos del poder para presionar a la oposición»
«La existencia de Estados es difícilmente compatible con la proclamación de que la libertad de movimientos es un derecho humano universal»
Anna Balletbò admite que sería «muy complicado» alcanzar la mayoría, pero ve factible una acuerdo de mínimos
Tan solo dos presidentes del Gobierno Adolfo Suárez y Felipe González utilizaron esta medida
La Fundación NEOS reúne a descendientes de protagonistas de la Transición, que reivindican el «espíritu del 78»
«Los actores deben embarcarse en un gran proyecto de país, para solucionar el problema. Mientras no ocurra, el artículo 47 estará vacío de contenido»
«Esta ley es otro paso más en su camino para acabar con un Poder Judicial, que está resistiendo los intentos del autócrata para impedir que cumpla con su deber»
En España es un mecanismo jurídico que garantiza la independencia de los miembros del Poder Legislativo
«Años para recordar, sí, sobre todo porque poco después finalizamos el ya comenzado camino de la reconciliación. Sin olvidos, ni pistolas, sin checas»
Decenas de intelectuales firman un manifiesto contra los actos organizados por el Gobierno
Conversaciones con Cebrián con Herrero de Miñón
El jurista, uno de los dos padres de la Constitución aún vivos, analiza junto a Cebrián la Transición y la España actual
«Conmigo que no cuenten que entre los españoles que pensamos diferente no nos podamos hablar», explica
«Estamos ante una iniciativa puramente gubernamental. No hay concordia ni objetivos comunes ni visión de Estado, como hubo en la Transición»
«Nuestras oligarquías juegan con las palabras intentando hacernos creer que lo que vemos y comprobamos corresponde a otros hechos, más virtuales que reales»
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective