
¿Cómo se gana una moción de censura?
«Igual que la primera regla del club de la lucha es que nadie habla del club de la lucha, la primera regla de una moción de censura es que una moción no se anuncia, se presenta»
«Igual que la primera regla del club de la lucha es que nadie habla del club de la lucha, la primera regla de una moción de censura es que una moción no se anuncia, se presenta»
«Menor protección de la propiedad privada inmobiliaria, mayor regulación en el sector y una elevación de la presión fiscal agravarían el problema»
El expresidente afirma que él nunca ha dejado de ir a la llamada de un presidente, «aunque se tratara de Aznar»
«Si la Corte Suprema decide el martes anular la reforma parcialmente, convivirán en México dos constituciones contradictorias, esto es, una legalidad imposible»
«No se puede enfangar más. Les registran sus despachos, les incautan sus móviles, les investigan sus negocios, les señalan sus vicios y sus contradicciones»
Íñigo Errejón asegura que es «insostenible permanecer más tiempo con los brazos caídos» con respecto a este tema
Defiende «parar» y poner freno al «deterioro institucional»: «Yo no quiero ser parte de esa foto de la normalidad»
«Es obligación de los medios seguir ejerciendo la crítica para controlar a los poderes públicos. Esta forma de control es esencial en toda democracia»
El político de Junts lo solicita para acceder a su escaño en el Parlamento Europeo (PE)
«¿Sería normal, en cualquier otro Estado miembro de la UE, que sus presupuestos públicos se negociaran con un prófugo de la justicia en un tercer país?»
La presidenta del Consejo de Estado plantea tenerla lista para el 50 aniversario de la Carta Magna, en 2028
La ministra de Hacienda insta al PP a alcanzar un pacto para evitar confrontación entre comunidades autónomas
«Los mandatarios que se dicen dispuestos a impedir las injurias y proteger los derechos individuales son los que más bulos, mentiras y calumnias destilan»
«El PP no contribuye de manera suficientemente intensa a que los ciudadanos asuman que existe una alternativa política que es más atractiva y mejor»
«Para aprobar presupuestos, Sánchez tendría que pagar a cada uno de sus socios el correspondiente tributo, que no iría a su cargo, sino al de todos los españoles»
«Ahora, el ‘hecho diferencial’ es hacia el resto de españoles. El sanchismo ha roto la solidaridad y aleja cualquier posibilidad de proyecto común»
«El plan responde a los más espurios deseos de control de los medios, presentes en Sánchez desde sus inicios, pero acentuados desde que su esposa es investigada»
«No podemos dejar que se instaure ese poder omnímodo del Gobierno, o de un partido, el que sea, sobre el resto de las Instituciones»
«Zapatero se comporta como un auténtico mequetrefe y, como Sánchez, sigue horadando el prestigio moral de la socialdemocracia española»
«Paradójicamente, independencia significa absoluta dependencia, ya que, el único criterio que ha de utilizar el juez para resolver un caso es el que se deriva de la ley»
«Lo que debería ser un sistema basado en la separación de poderes se ha deteriorado y transformado en un aparato partidista de control centralizado»
“Lo que llega a originar la creencia en ‘el relato’… En cualquier ‘relato’ que, con la utilización de las actuales técnicas de persuasión, nos entontece y priva de raciocinio”
«Este es un gobierno incapaz de gobernar, sin presupuestos, sin horizontes, sin proyecto, practicante del más burdo nepotismo ideológico y familiar»
El líder del PP asegura que este punto del acuerdo entre el PSC y ERC es una «mutación constitucional»
«Que un Gobierno pretenda controlar las redes sociales ya es escandaloso, pero lo es aún más que quien intente censurarlas sea un burócrata al que nadie ha votado»
“El independentismo busca declarar a España nación a extinguir. Sánchez lo hace posible pese a ser un fraude histórico y un atentado contra nuestra democracia”
En esta entrevista para THE OBJECTIVE, la jurista aborda las tesis que expone en su libro ‘En defensa de la Transición’
“¿Se puede llegar a acuerdos con quienes defienden que sólo aplicarán lo que ellos consideren adecuado? ¿Se pueden forjar consensos con quienes desprecian la ley?”
«Indultos, amnistía, incluso Salvador Illa, la sociedad los traga porque es bazofia política. Pero la pasta ni en broma. Qué poco conoce Sánchez a los españoles»
«El poder de Pedro Sánchez y de Salvador Illa depende de quienes desean que el ‘procés’ desemboque en la tercera y definitiva fase: la independencia»
«Con la investidura de Illa y el ridículo show de Puigdemont el PSOE ha dado un paso más hacia la destrucción del régimen del 78 y hacia la ruptura de España»
“El líder socialista busca que nunca más vuelva a ser posible que una fuerza política distinta a la que él cree encarnar alcance la presidencia del Gobierno”
«¿Cómo se puede hablar de descalabro del soberanismo cuando se han aceptado todos sus postulados y son los partidos secesionistas los que mandan en España?»
«España ha salido de Cataluña gracias a Sánchez. Sin modificar la Constitución, el PSOE niega a la nación española su condición de sujeto único de soberanía»
La medida supone una vuelta atrás en 200 años de lucha por la igualdad social y la modernidad política en nuestro país
“Debemos llamar a la unidad de todos los ciudadanos constitucionalistas para hacer frente a los sanchistas y separatistas que quieren destruir España”
«Con Sánchez el PSOE se ha convertido en la antítesis del Estado de derecho y de la democracia. Más aún, el PSOE es la antítesis de España, como nación y sociedad»
«Sánchez es el dinamitador del Estado de Derecho y del marco constitucional de 1978. Su trayectoria es un destrozo generalizado mientras sigue en el poder»
«Si la justicia, la prensa y las urnas no ponen coto al desvarío moral e intelectual de estos personajes, acabarán incendiando peligrosamente nuestra convivencia»
«No es sólo que el PSOE de Zapatero-Sánchez vaya caminando por la senda del chavismo, sino que Zapatero ya es el máximo valedor del dictador venezolano»