
La presión hospitalaria continúa relajándose tanto en planta como en las ucis mientras la incidencia sigue cayendo
Sanidad ha notificado 48.778 nuevos contagios y 464 muertes más durante el fin de semana, con la IA a 14 días en 786 casos
Sanidad ha notificado 48.778 nuevos contagios y 464 muertes más durante el fin de semana, con la IA a 14 días en 786 casos
Sanidad notifica 30.615 nuevos positivos y 288 muertes más este viernes, con la IA más baja en comparación con varios países de Europa (919)
Han caído los ingresos de pacientes covid en la última semana desde los 12.843 hasta los 10.251 actuales, mientras que desde el miércoles ha habido 1.557 altas y 907 ingresos
Sanidad ha notificado este miércoles 37.108 nuevos contagios y 444 muertes más, con la incidencia acumulada en 1.060 casos
En el último día ha habido 1.632 altas y 1.027 ingresos por covid en los hospitales de España, por lo que se mantiene la tendencia a la baja en el número de hospitalizaciones
Sanidad notifica este lunes 68.706 nuevos contagios y 601 muertes más tras el fin de semana, con la incidencia cayendo 117 puntos hasta los 1.244 casos
Sanidad notifica este viernes 49.004 nuevos contagios de coronavirus y 386 fallecimientos más, con una IA a 14 días de 1.461
Sanidad ha notificado este jueves 53.055 nuevos contagios y 393 muertes más, con la incidencia cayendo 126 puntos para quedarse en 1.566 casos
Sanidad notifica este miércoles 62.839 nuevos contagios de coronavirus y 282 muertes, con la incidencia acumulada cayendo 201 puntos
Según la última actualización de datos, la presión en los hospitales ha descendido 6 décimas y en las ucis ha bajado 7 décimas
El Ministerio de Sanidad ha notificado este lunes 120.818 contagios y 335 muertes más por coronavirus, con una IA a 14 días de 1.997
La cifra de altas hospitalarias sigue estando por encima del número de ingresos: en el último día se han dado 2.164 altas y 1.632 ingresos
Todos los indicadores de la pandemia están a la baja en una jornada en la que Sanidad notifica 74.368 nuevos positivos y 183 muertes más
Los territorios con una mayor incidencia son Cataluña (4.674), Aragón (3.914), Murcia (3.944), la Comunidad Valenciana (3.808) y Ceuta (3.577)
Para los menores de 48 años, el covid ya es menos letal que la gripe estacional
En cuanto a la tasa de hospitalización en planta, Melilla, Canarias, Cataluña, la Comunidad de Madrid y Aragón tienen la mayor ocupación de pacientes covid
Darias ha insistido que, pese a que la incidencia es mayor respecto a la tercera ola, “la hospitalización, las UCI y los fallecimientos son muy inferiores”
Ómicron da una pequeña tregua a los hospitales: descienden los indicadores de planta y los de las unidades intensivas debido a que el número de altas supera al de ingresos
Sanidad notifica que con ómicron se ha reducido la letalidad del coronavirus, así como el número de hospitalizaciones, tanto en planta como en las UCI
Sanidad notifica este martes 114.877 nuevos contagios y 382 muertes más por coronavirus, con una IA a 14 días de 3.267
En un primer momento, la Comisión redujo a cuatro semanas el plazo entre infección y pinchazo de recuerdo para los vacunados con dos dosis
El Ministerio de Sanidad ha notificado este lunes 305.432 nuevos contagios y 253 muertes más, con una IA a 14 días de 3.381
Sanidad ha notificado este viernes 141.095 nuevos positivos y 142 muertes más, con una IA de 3.418,4 (139 puntos más que el jueves)
Nuevamente, el número de altas y nuevos ingresos en los hospitales se encuentra casi a la par, con 2.436 y 2.471, respectivamente
Sanidad notifica este miércoles 157.941 nuevos positivos y 210 muertes más, con una incidencia acumulada de 3.286 casos
Sanidad ha notificado este martes 94.472 nuevos positivos, con 284 muertes más y una incidencia de 3.306 casos
Sanidad ha notificado este lunes 331.467 nuevos contagios y 234 muertes más, con una incidencia acumulada de 3.397
En el último día siguen a la cabeza en número de contagios Cataluña (más de 25.000), la Comunidad Valenciana (22.081) y la Comunidad de Madrid (21.277)
Además, la letalidad de la enfermedad que provoca el Sars_Cov_2 y sus variantes ha bajado al 1,1 %, desde el 1,7 % que se registraba antes de la expansión de ómicron en diciembre
El Gobierno prevé una transición hacia un sistema de vigilancia centinela, un discurso que apunta hacia el final de la pandemia
En los últimos 14 días España ha acumulado más de 1,4 millones de contagios, de los cuales 700.437 han sido detectados en los últimos 7 días
A pesar de que España ha sido este martes el segundo país europeo con más contagios (134.942), las hospitalizaciones crecen en menor medida
Sanidad ha notificado 292.394 contagios durante el fin de semana, con 202 muertes más para superar ya las 90.000 en toda la pandemia
Pese a la prevención, los contagios han alcanzado cifras máximas desde el inicio de la pandemia, con más de 115.000 casos este domingo
“La variante ómicron podría representar un paso en la evolución del SARS-CoV-2 hacia un coronavirus catarral”, explican los expertos
La presión hospitalaria baja en planta pero sube ligeramente en las unidades de cuidados intensivos
Tras la decisión unánime de Gobierno y comunidades autónomas de retomar las clases presenciales, el compromiso es cumplir estrictamente el protocolo de medidas
Las ucis presentan una ocupación del 22,06% y hay un 11,79% de camas ocupadas por el coronavirus, con 242.440 nuevos casos
Siempre habrán tenido que pasar seis meses de la pauta completa, aunque el plazo para ese refuerzo podría reducirse a tres meses próximamente
Deriva de otra cuyos primeros casos se habían detectado en la República del Congo el pasado mes de septiembre