Corea del Norte

El capitalismo encubierto en Corea del Norte le reporta 60 millones de dólares al año

El capitalismo encubierto en Corea del Norte le reporta 60 millones de dólares al año

El capitalismo está en todos los rincones del planeta, incluso en la pequeña y hermética Corea del Norte. Un estudio realizado por el importante think tank Center for Strategic and International Studies (CSIS), con sede en Washington, apunta a que la economía de los mercados en el país estalinista genera alrededor de 60 millones de dólares –51 millones de euros– en impuestos para el Estado.

Corea del Norte liberará a un turista japonés sospechoso de grabar en el país

Corea del Norte liberará a un turista japonés sospechoso de grabar en el país

Corea del Norte ha decidido «perdonar con clemencia y expulsar del país por razones humanitarias» a Tomoyuki Sugimoto, un turista y cámara japonés que «podría ser sospechoso de filmar en una instalación militar en el puerto de Nampo», en el oeste del país, según fuentes gubernamentales japonesas. Las autoridades norcoreanas encarcelaron a Sugimoto en su territorio después de que las instituciones le investigaran por «un delito cometido contra la ley de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) –nombre oficial del régimen–, según la agencia de prensa oficial norcoreana KCNA.

Decenas de surcoreanos cruzan a Corea del Norte para reencontrarse con sus familias

Decenas de surcoreanos cruzan a Corea del Norte para reencontrarse con sus familias

Corea del Norte y Corea del Sur han comenzado a celebrar las reuniones de familias separadas por la guerra civil (1950-1953), las primeras de este tipo que tienen lugar desde octubre de 2015 y en plena etapa de acercamiento entre ambos países. Un grupo de 89 surcoreanos ha cruzado este lunes la frontera con destino a un hotel del monte Kumgang, en la costa suroriental norcoreana, donde se reencontrarán con familiares a los que no han visto desde hace casi siete décadas, según el Ministerio de Unificación del Sur.

¿Por qué se conoce a Eritrea como la Corea del Norte africana?

¿Por qué se conoce a Eritrea como la Corea del Norte africana?

El Aquarius desembarcó una vez más en Europa, en esta ocasión en Malta, con 141 migrantes de toda África abarrotándolo, siendo decenas de ellos de Eritrea: un país empobrecido, marginado y gobernado por el miedo. Los eritreos rescatados por el Aquarius son víctimas de un Estado represor y forman parte de un éxodo masivo que se lanza al mar sin más equipaje que lo puesto en busca de una nueva fortuna en Europa. La mayor parte de ellos lo hace a través de Italia, donde son la segunda nacionalidad que entra en la República de manera ilegal. En la vecina Etiopía residen más de 170.000 en calidad de refugiados. En el escenario internacional, se conoce a Eritrea como la Corea del Norte africana y hay motivos de sobra que lo justifican.

Corea del Norte comienza a desmantelar una base de lanzamiento de misiles

Corea del Norte comienza a desmantelar una base de lanzamiento de misiles

Unas imágenes captadas por satélite muestran que Corea del Norte ha comenzado a desmantelar una de sus bases de misiles en línea situado en Sohae (en el noroeste del país), según Efe, en base a la promesa del presidente norcoreano Kim Jong-un durante su cumbre en Singapur el pasado 12 de junio con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que aseguró tras la reunión que el mandatario norcoreano había prometido destruir esta estructura. 

Trump asegura que Corea del Norte ha destruido "cuatro instalaciones de ensayos"

Trump asegura que Corea del Norte ha destruido "cuatro instalaciones de ensayos"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que Corea del Norte ha destruido «cuatro sitios de ensayos» balísticos. De ser cierto, esto confirmaría la mejora de las relaciones entre ambos países, después de la histórica cumbre celebrada entre Trump y Kim Jong-un el 12 de junio en Singapur. «Nuestra relación es muy buena», ha declarado el dirigente estadounidense durante una reunión de su gabinete en la que ha sostenido que Corea del Norte «ha dejado de disparar misiles, incluidos los balísticos».

Estados Unidos suspende sus maniobras militares de agosto en península de Corea

Estados Unidos suspende sus maniobras militares de agosto en península de Corea

Estados Unidos suspenderá las maniobras militares anuales que tenía previstas para agosto en la península de Corea, ha anunciado este martes la portavoz del Pentágono, Dana W. White, citada por Efe. «En coherencia con el compromiso del presidente (Donald) Trump y de acuerdo con el aliado de la República de Corea (del Sur), las Fuerzas Armadas de Estados Unidos han suspendido toda planificación para el ‘juego de guerra’ defensivo de este agosto», ha dicho White.

Trump minimiza los abusos de poder del régimen de Kim Jong-un

Trump minimiza los abusos de poder del régimen de Kim Jong-un

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha minimizado los abusos contra los derechos humanos cometidos por el régimen de Kim Jong-un al señalar que otros países también han hecho «cosas malas». Así lo ha afirmado en una entrevista emitida el miércoles en el canal Fox News, durante la que le han preguntado acerca de su reciente reunión con el líder de Corea del Norte.

Donald Trump y Kim Jong-un firman una declaración conjunta después de su histórica cumbre

Donald Trump y Kim Jong-un firman una declaración conjunta después de su histórica cumbre

El líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente estadounidense, Donald Trump, han firmado este martes una declaración conjunta tras su histórica cumbre de más de cuatro horas celebrada en hotel Capella de Singapur, en la que han logrado «muchos avances». La esperada cita comenzó con un histórico apretón de manos y una foto para la posteridad entre ambos mandatarios a la entrada del hotel Capella en la isla de Sentosa.

Todo listo en Singapur para la cumbre del siglo entre Donald Trump y Kim Jong-un

Todo listo en Singapur para la cumbre del siglo entre Donald Trump y Kim Jong-un

Donald Trump y Kim Jong-un ya se encuentran en Singapur, donde las delegaciones de ambos países se encuentran reunidas para ultimar la preparación de la cumbre, que dará comienzo este martes a las 09:00 hora local (01:00 GMT) en el hotel Capella de Singapur. La esperada reunión es la primera en la historia entre líderes de los dos países tras casi 70 años de confrontación iniciados con la Guerra de Corea (1950-1953) y de 25 años de negociaciones fallidas y tensiones a cuenta del programa atómico norcoreano.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D